En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido

Corea del Norte aspira a construir un nuevo destructor de 5.000 toneladas para su marina, luego de lanzar este año dos navíos similares, informó el martes la prensa estatal.
El ex ministro de Defensa Rustem Umerov conducirá la delegación ucraniana en las conversaciones previstas con Rusia este miércoles en Turquía, que tratarán de buscar una salida a más de tres años de guerra, anunció el martes el presidente Volodimir Zelenski.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fustigó este lunes al gobierno de Nicolás Maduro luego de que la fiscalía de Venezuela anunciara una investigación en su contra por supuestos abusos a migrantes venezolanos que fueron deportados por Washington y permanecieron en una prisión salvadoreña.
"Me voy contigo bombón". "Mira que te conozco gordi"... La espontaneidad en la Roja se llama Athenea del Castillo, veterana a sus 24 años y vital con el primer gol ante Italia (3-1) y Suiza (2-0) en el camino a semifinales. "Alemania es pico y pala, pico y pala...", explica a la AFP.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
Espléndida hasta cuartos de final, a España le toca derribar un imperio para disputar su primera final de la Eurocopa: choca contra Alemania, la potencia hegemónica de la competición -8 títulos en 13 ediciones-, el miércoles (19h00 GMT) en el Letzigrund Arena de Zúrich.
El balance del accidente de un avión militar que cayó sobre una escuela en la capital de Bangladés se elevó el martes a 31 muertos, en su mayoría alumnos que fallecieron por quemaduras.
La empresa farmacéutica británica AstraZeneca anunció que prevé invertir 50.000 millones de dólares hasta 2030 en la fabricación y el desarrollo de medicamentos en Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump sopesa imponer aranceles al sector.
La agencia gubernamental Defensa Civil de Gaza dijo que 15 personas murieron el martes por ataques del ejército israelí, que en la víspera expandió sus operaciones en la ciudad de Deir el Balah, en el centro del enclave.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
Las lluvias torrenciales de una temporada de monzones poco habitual provocaron la muerte de 221 personas en Pakistán desde finales de junio, entre ellos un centenar de niños, dijo el martes una agencia del gobierno.
Rebeldes hutíes de Yemen lanzaron dos ataques contra el principal aeropuerto de Israel, el último de ellos el martes, y el ejército israelí interceptó ambos, un día después de haber atacado el puerto yemení de Hodeida.
El balance del accidente de un avión militar que cayó sobre una escuela en la capital de Bangladés se elevó el martes a 27 muertos, en su mayoría alumnos que fallecieron por quemaduras.
Un deslizamiento de tierra provocado por lluvias torrenciales arrastró vehículos en una carretera montañosa del norte de Pakistán, donde tres personas murieron, informaron el martes las autoridades.
El balance del accidente de un avión militar que cayó sobre una escuela en la capital de Bangladés se elevó a 27 muertos, en su mayoría alumnos, anunció el martes un responsable del Ministerio de Sanidad.
Inundaciones causadas por lluvias torrenciales paralizaron el martes la capital de Filipinas, Manila, y forzaron la evacuación de decenas de miles de personas en la ciudad y su área metropolitana.
"Antes de la guerra, solía bordar para ocasiones felices, pero hoy coso mi dolor", cuenta Maha al Daya, aguja e hilo en mano, mientras las noticias sobre Gaza resuenan de fondo en su estudio de París.
Pese a su amable apariencia, el oso polar es uno de los predadores más feroces del planeta. Y tomarle una muestra de sangre para conocer su modo de vida y estado de salud es una actividad arriesgada, que exige una organización milimétrica.
El balance del accidente de un avión militar que cayó sobre una escuela en la capital de Bangladés se elevó el martes a 27 muertos, en su mayoría alumnos que fallecieron por quemaduras.
Irán seguirá adelante con el desarrollo de su programa nuclear, especialmente el enriquecimiento de uranio, a pesar de los "graves daños" que sufrieron algunas de sus instalaciones por bombardeos estadounidenses, declaró el lunes el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi.
Un juez de la corte suprema de Brasil advirtió este lunes al expresidente Jair Bolsonaro sobre la posibilidad de decretar su "prisión inmediata" por el "incumplimiento" de una prohibición de manifestarse en redes sociales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó el lunes las sanciones a aerolíneas mexicanas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos en represalia por supuestas afectaciones a vuelos comerciales estadounidenses en el sistema aeroportuario local.
Una jueza federal rechazó este lunes una solicitud de clemencia del Departamento de Justicia del presidente Donald Trump y condenó a un expolicía a casi tres años de prisión por violar los derechos civiles de una mujer negra, cuya muerte en 2020 desató protestas generalizadas.
"Tuvimos que comer como animales", contaron migrantes a la oenegé Human Rights Watch (HRW), que alerta de abusos y trato degradante en tres centros de detención de Florida en un informe publicado este lunes.
De mecánico y taxista, Adolfo Macías pasó a ser el capo de una de las bandas criminales más poderosas de Ecuador y figura clave en la expansión del narcotráfico transnacional desde Suramérica.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, publicó este lunes "más de 230.000 páginas" de archivos clasificados sobre el asesinato de Martin Luther King Jr. a pesar de las preocupaciones de la familia del líder de los derechos civiles.
Desvelando el futuro de la visibilidad del tráfico cifrado y la ciberinteligencia Soberana
Para potenciar el diseño generativo de IA para arquitectos de todo el mundo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció el lunes que sus instalaciones en Gaza habían sido atacadas por Israel, sumándose al pedido de los países occidentales de un alto el fuego inmediato, mientras el ejercito israelí expandía sus operaciones militares a la ciudad de Deir al Balah.
La Casa Blanca excluyó este lunes a The Wall Street Journal (WSJ) de un grupo de periodistas que cubren la próxima visita del presidente estadounidense, Donald Trump, a Escocia, después de que el periódico le atribuyera un mensaje de cumpleaños para Jeffrey Epstein, acusado de delitos sexuales.
Abusos sexuales, golpizas diarias, comida podrida: el gobierno de Nicolás Maduro denunció el lunes "torturas" a los migrantes venezolanos enviados por Estados Unidos a la megacárcel para pandilleros de El Salvador.
El Pentágono anunció este lunes haber ordenado la retirada de los 700 marines estadounidenses desplegados en Los Ángeles para sofocar las protestas contra las redadas migratorias en esta megalópolis californiana, la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.