-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
Air Canada anunció la reanudación gradual de sus vuelos el domingo, tras la intervención del gobierno canadiense para poner fin a la huelga de 10.000 tripulantes de cabina que paralizó las operaciones de la aerolínea más grande del país.
La Junta de Relaciones Industriales de Canadá (JRIC) "ordenó a Air Canada que reanudara sus operaciones y que todos los auxiliares de vuelo de Air Canada y Air Canada Rouge volvieran a sus funciones antes de las 14H00 EDT (18H00 GMT) del 17 de agosto de 2025", declaró la compañía en un comunicado.
La aerolínea de bandera de Canadá planea reanudar progresivamente los vuelos a partir del domingo por la noche. Sin embargo, advirtió que la normalización de las operaciones tardará varios días, y es probable que algunos vuelos se cancelen en los próximos siete a diez días.
Los tripulantes de cabina de Air Canada abandonaron sus puestos la madrugada del sábado por un conflicto salarial.
Unas horas más tarde, la ministra de Trabajo canadiense, Patty Hajdu, invocó una disposición legal para obligar a ambas partes a recurrir a un arbitraje independiente, a través de la JRIC.
La ministra consideró que la huelga solo aumentaría la carga financiera de los canadienses.
"La directiva (de la ministra), en virtud del artículo 107 del Código Laboral de Canadá, y la orden de la JRIC, ponen fin a la huelga en Air Canada que provocó la suspensión de más de 700 vuelos", dijo la aerolínea con sede en Montreal.
El Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE), que representa a los huelguistas, había advertido que sus miembros permanecerían en huelga hasta que el gobierno los obligara a reincorporarse al trabajo.
Además de los aumentos salariales, las demandas del sindicato se refieren al trabajo en tierra no remunerado, especialmente durante el proceso de embarque.
- "Conflicto de intereses" -
El CUPE había pedido a los pasajeros con billetes de Air Canada o de su filial de menor costo, Air Canada Rouge, que no acudieran al aeropuerto.
El sindicato no respondió de inmediato a la decisión de la JRIC. Pero antes había criticado duramente la intervención del gobierno por considerar que "premia la negativa de Air Canada a negociar de forma justa, dándole exactamente lo que quería".
"Esto sienta un terrible precedente", afirmó el CUPE.
El sindicato también señaló que la presidenta de la JRIC, Maryse Tremblay, había trabajado anteriormente como asesora legal para Air Canada. Denunció en Facebook "una manifestación casi impensable de conflicto de intereses".
Antes del inicio oficial de la huelga, la aerolínea había reducido gradualmente sus operaciones.
El viernes por la noche, anunció que ya había cancelado 623 vuelos en los últimos días, lo que afectó a más de 100.000 pasajeros.
La compañía también presentó el jueves una propuesta para aumentar el salario anual promedio de un auxiliar de vuelo sénior a 87.000 dólares canadienses (USD 65.000) para 2027, pero el CUPE la consideró insuficiente, especialmente considerando la inflación.
Air Canada transporta 130.000 pasajeros al día y ofrece vuelos directos a 180 ciudades de todo el mundo.
Esta no es la primera vez que el gobierno canadiense interviene en un conflicto laboral.
En noviembre de 2024, ordenó la reanudación inmediata de las operaciones en varios puertos canadienses, y en agosto del mismo año el regreso al trabajo de los ferroviarios.
La economía canadiense, si bien muestra signos de resiliencia, comienza a sentir los efectos de la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump, con aranceles que afectan a sectores cruciales para el país como el automotor, el del aluminio y el acero.
En este contexto, el Consejo Empresarial Canadiense, que reúne a ejecutivos de más de cien grandes empresas, consideró que la huelga probablemente causaría un daño inmediato y considerable a todos los canadienses.
X.AbuJaber--SF-PST