
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin

Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
Manifestantes salieron el domingo a las calles de varias ciudades de Israel para pedir al gobierno el fin de la guerra en la Franja de Gaza y un acuerdo para liberar a los rehenes aún cautivos en el territorio palestino.
Una inmensa bandera israelí con los retratos de los secuestrados fue desplegada en la denominada "plaza de los rehenes" en Tel Aviv, convertida en lugar de congregación desde el inicio de la guerra, que estalló el 7 de octubre de 2023 con el ataque sin precedentes de Hamás en Israel.
Las movilizaciones tienen lugar mientras Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza y los campos de refugiados vecinos con el objetivo declarado de derrotar al movimiento islamista palestino y liberar a los rehenes secuestrados el 7 de octubre.
Este anuncio suscitó miedo en las familias de los rehenes, que temen que en la operación mueran sus seres queridos, y exigen un acuerdo negociado para la liberación de todos los cautivos.
Varias carreteras importantes fueron bloqueadas, como la autopista que une Tel Aviv con Jerusalén, donde los manifestantes quemaron neumáticos y provocaron retenciones, según constataron fotógrafos de AFP.
- "Presionen a Hamás" -
El domingo, primer día de la semana en Israel, se observó una notable reducción de la actividad en las calles de Jerusalén y otras ciudades.
En la mañana, decenas de personas pedían frente a la residencia de Netanyahu en Jerusalén, "terminar la guerra" y "traer a todos [los rehenes] de vuelta".
En Tel Aviv, cientos de personas, también con retratos de los secuestrados, banderas israelíes y pancartas amarillas (el color símbolo de los rehenes), comenzaron a congregarse en la "plaza de los rehenes", donde se celebrará una manifestación a última hora de la tarde.
"Estamos haciendo todo lo posible para traerlos de vuelta (...) Podemos tener desacuerdos, pero la verdad es que todo el pueblo de Israel quiere que nuestros hermanos y hermanas regresen a casa", declaró en esta plaza el presidente israelí, Isaac Herzog.
"Quiero decirles a las familias afligidas y preocupadas: estamos con ustedes", añadió. "Y quiero decirle al mundo: (...) Presionen a Hamás".
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, principal grupo de familiares de los cautivos, así como la oposición y una parte del sector económico y sindical convocaron para este domingo una huelga de solidaridad con los rehenes.
El Foro aseguró en un comunicado que "cientos de miles de ciudadanos israelíes paralizarán hoy el país con una reivindicación clara: traigan de vuelta a los 50 rehenes, pongan fin a la guerra".
"Si no los traemos de vuelta ahora, los perderemos para siempre", alertó.
- "Una recompensa para el enemigo" -
Partidarios de Netanyahu y de la extrema derecha criticaron duramente el movimiento. "Bloquear las principales carreteras de Israel y perturbar la vida de los ciudadanos es un grave error y una recompensa para el enemigo", lamentó el ministro de Cultura, Miki Zohar.
La policía israelí indicó que se habían desplegado "miles de policías y soldados de las fuerzas de seguridad fronterizas" por todo el país y advirtió que "no tolerará ningún disturbio del orden público".
Entre los 251 rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre, 49 siguen cautivos en Gaza, de los cuales 27 habrían fallecido, según el ejército israelí.
Tras 22 meses de guerra, Netanyahu se ve confrontado a una fuerte presión en Israel y a nivel internacional para traer a los rehenes y poner fin a la guerra en la Franja, devastada por el conflicto y donde más de 2 millones de palestinos están amenazados de "hambre generalizada", según la ONU.
El ataque del 7 de octubre causó la muerte de 1.219 personas en el lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de datos oficiales.
La operación israelí en Gaza ya ha causado 61.897 muertos, sobre todo civiles, según los datos del Ministerio de Salud del territorio, considerados fiables por la ONU.
G.AbuGhazaleh--SF-PST