-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
Air Canada canceló cientos de vuelos y suspendió sus operaciones el sábado en respuesta a una huelga de tripulantes de cabina por mejores salarios, una medida que según la compañía afectará a unos 130.000 pasajeros diarios.
La aerolínea más grande de Canadá, que vuela directamente a 180 ciudades de todo el mundo, instó a sus clientes a no acudir al aeropuerto si tienen un billete de Air Canada o de su filial de menor costo, Air Canada Rouge.
Indicó que los vuelos de Air Canada Express, operados por un tercero, no se verían afectados por la paralización de labores.
"Air Canada lamenta profundamente el efecto que la huelga tiene en los clientes", declaró la compañía en un comunicado.
El Sindicato Canadiense de Empleados Públicos (CUPE), que representa a los 10.000 tripulantes de cabina de Air Canada, informó que la huelga comenzó oficialmente el sábado sobre la 01H00 locales (05H00 GMT), tras vencer el preaviso de 72 horas.
En respuesta, Air Canada inició un cierre patronal de la tripulación de cabina perteneciente al CUPE, una medida que impide que los empleados trabajen durante el conflicto.
En el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, uno de los principales centros de operaciones de Air Canada y su filial Air Canada Rouge, la Terminal 1 estaba inusualmente desierta la mañana del sábado, constató un periodista de AFP.
Los 700 vuelos programados para el sábado han sido cancelados.
Antes del inicio oficial de la medida sindical, la aerolínea ya había reducido gradualmente sus operaciones. El viernes por la noche, anunció la cancelación en los últimos días de 623 vuelos, lo cual afectó a más de 100.000 pasajeros.
Air Canada dijo que mantiene su compromiso de negociar la renovación de su convenio colectivo con el CUPE.
- Efectos de la guerra comercial -
Además de un aumento salarial, la tripulación de cabina también exige que se le paguen las horas de trabajo en tierra, incluso durante el proceso de embarque.
Air Canada detalló el jueves una propuesta final de compromiso que aumentaría el salario promedio anual de un auxiliar de vuelo sénior a 87.000 dólares canadienses (USD 65.000) para 2027, pero el CUPE consideró las propuestas insuficientes, especialmente considerando la inflación.
El sindicato también rechazó las solicitudes de la empresa y del gobierno canadiense para intentar resolver las disputas mediante un arbitraje independiente.
En una entrevista con la AFP, Rafael Gómez, director del Centro de Relaciones Industriales y Recursos Humanos de la Universidad de Toronto y experto en relaciones laborales, afirmó que no prevé una huelga prolongada.
"Es temporada alta. La empresa no quiere perder cientos de millones de dólares en ingresos", declaró.
La economía canadiense, si bien muestra signos de resiliencia, comienza a sentir los efectos de la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump, con aranceles que afectan a sectores cruciales para el país como el automotor, el del aluminio y el acero.
En un comunicado emitido antes del inicio de la huelga, el Consejo Empresarial Canadiense, que agrupa a ejecutivos de más de 100 importantes empresas, advirtió sobre el riesgo de que las dificultades se agraven a raíz de una huelga en Air Canada.
"En un momento en que Canadá se enfrenta a presiones sin precedentes en nuestras cruciales cadenas de suministro económico, la interrupción de los servicios nacionales de transporte de pasajeros y carga aérea causaría un daño inmediato y significativo a todos los canadienses", declaró la organización.
D.Qudsi--SF-PST