-
La viuda del alcalde asesinado en México lo sustituye en el cargo
-
La expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
-
Un tribunal critica al Louvre por preferir "operaciones visibles y atractivas" a invertir en seguridad
-
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
-
Siete personas atrapadas tras un colapso en una planta energética de Corea del Sur
-
EEUU busca instalar oficinas de departamento de Seguridad Nacional en Ecuador
-
Un hospital pediátrico argentino recibe un fuerte ajuste salarial tras meses de conflicto
-
Israel bombardea a Hezbolá en el sur de Líbano y el grupo chiita rechaza cualquier negociación
-
París FC-Rennes, duelo con balón de los multimillonarios Pinault y Arnault
-
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
-
Israel recibe el cuerpo de otro rehén retenido por Hamás en Gaza
-
Mamdani dice estar listo para dialogar con Trump sobre el costo de vida en EEUU
-
China va a ganar "la carrera de la IA", advierte el jefe de Nvidia
-
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Hezbolá defiende su "derecho" a defenderse y rechaza un diálogo político con Israel
-
El TEDH desestima demanda de tres separatistas catalanes encarcelados en 2017
-
Tchouameni, baja del Real Madrid ante el Rayo Vallecano
-
Kirchner enfrenta un nuevo juicio por corrupción en medio de una crisis del peronismo en Argentina
-
El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abás
-
La canadiense Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", publica sus memorias
-
Miedo entre personas LGTB+ en Turquía ante un proyecto de ley considerado represivo
-
Israel declara "zona militar cerrada" su frontera con Egipto para evitar contrabando de armas
-
Embalses, viviendas y otras claves de la desinformación sobre el franquismo
-
Cincuenta años después de su muerte, la figura de Franco gana popularidad entre los jóvenes españoles
-
Polonia entrenará a 500.000 voluntarios para reforzar su defensa ante conflictos regionales
-
"El mejor novato" en la F1: Massa avala a Bortoleto
-
El TEDH desestima la demanda de tres independentistas catalanes contra su detención preventiva en 2017
-
Un ministro francés pide a la UE sanciones contra la plataforma Shein
-
La producción industrial en España recupera el crecimiento en septiembre
-
Escándalo en Miss Universo tras altercado entre organizador tailandés y la concursante de México
-
El Louvre privilegió las operaciones "atractivas" en detrimento de la seguridad, según Tribunal de Cuentas francés
-
Bloomberg invierte 100 millones de dólares para reducir las emisiones de metano
-
EEUU cancelará vuelos a partir del viernes a causa del cierre gubernamental
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda admite posesión de material sexual infantil y zoofílico
-
El tifón Kalmaegi deja más de 140 muertos en Filipinas y avanza hacia Vietnam
-
Cinco cosas para saber de Belém antes de la COP30
-
Cumbre de líderes mundiales en la Amazonía para salvar la lucha por el clima
-
Cifra de muertos en accidente de avión de carga en EEUU asciende a 12
-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
Erin, el primer huracán de la temporada atlántica este año, se fortaleció rápidamente a categoría 3 el sábado al acercarse al Caribe.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó sobre las 09H00 GMT que los vientos máximos sostenidos de la tormenta habían alcanzado los 193 kilómetros por hora, lo que la convirtiría en un "huracán mayor".
Erin se ubicaba a unos 275 kilómetros al noreste de Anguila, en el norte de las Islas de Sotavento, una zona que incluye las Islas Vírgenes Estadounidenses y Británicas.
"Se espera que Erin continúe fortaleciéndose rápidamente y se pronostica que se convierta en un huracán de categoría 4 más tarde hoy", declaró el NHC en su último boletín del sábado.
Las alertas de tormenta tropical permanecieron vigentes para Saint Martin, San Bartolomé y Sint Maarten, con la posibilidad de que se presenten condiciones de tormenta tropical en las próximas 12 horas.
El NHC levantó la alerta de tormenta tropical para Anguila cuando la tormenta se alejó de la isla.
Se prevé que el ojo del huracán se mueva durante el fin de semana justo al norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.
La tormenta podría traer hasta 15 centímetros de lluvia en zonas aisladas, según el NHC, que también advirtió de "inundaciones repentinas y urbanas importantes, junto con deslizamientos de tierra o lodo".
El oleaje generado por Erin afectará partes del norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española y las Islas Turcas y Caicos durante el fin de semana.
Este oleaje se extenderá a principios de la próxima semana a las Bahamas, las Bermudas y la costa este de Estados Unidos, causando olas peligrosas y corrientes potencialmente mortales, según el NHC.
Se proyecta que el huracán tome una trayectoria hacia el norte al final del domingo.
Los meteorólogos estiman que Erin se mantendrá lejos de la costa estadounidense, pero aún podría causar fuertes olas y erosión costera, especialmente en Carolina del Norte.
Se prevé que la temporada de huracanes, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre, sea más intensa de lo normal este año, según las autoridades meteorológicas estadounidenses.
El año pasado, la región se vio azotada por varias tormentas muy potentes y mortales, incluido el huracán Helene, que causó la muerte de más de 200 personas en el sureste de Estados Unidos.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NHC), que gestiona el NHC, ha sufrido recortes presupuestarios y despidos como parte de los planes del presidente Donald Trump para reducir la burocracia federal, lo que ha generado temores de fallos en los pronósticos de tormentas.
El cambio climático, en particular el aumento de la temperatura del mar causado por la quema de combustibles fósiles, ha aumentado tanto la posibilidad del desarrollo de tormentas más intensas como su fortalecimiento más rápido, según los científicos.
J.AbuShaban--SF-PST