-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
Sheinbaum cuestiona sanciones de EEUU a aerolíneas mexicanas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó el lunes las sanciones a aerolíneas mexicanas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos en represalia por supuestas afectaciones a vuelos comerciales estadounidenses en el sistema aeroportuario local.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos acusó el sábado a las autoridades mexicanas de incurrir en prácticas anticompetitivas al rescindir a las aerolíneas estadounidenses franjas horarias de vuelo y obligarlas a mover sus operaciones de carga hacia una terminal a las afueras de Ciudad de México.
Advirtió además que podría rechazar las solicitudes de vuelo a Estados Unidos de las aerolíneas mexicanas si México no atiende sus preocupaciones.
"No hay razón alguna para que tenga que haber una sanción", dijo Sheinbaum el lunes durante su habitual rueda de prensa matinal.
La mandataria izquierdista informó que su gobierno aún no ha sido notificado "formalmente" del reclamo de Washington, pero espera recibir la información esta semana para saber "exactamente a qué se refiere".
"Ahora, México es soberano, eso es lo primero", aseveró Sheinbaum, al recordar que la decisión de trasladar los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), localizado en un suburbio de la capital, se ejecutó hace un año y medio.
Explicó que todas las aerolíneas se han ido adecuando a esta nueva circunstancia y subrayó que su gobierno está listo para dialogar con las autoridades estadounidenses, aunque consideró que su postura no está fundamentada.
"No tiene un sustento en términos de que haya sido algo en contra de alguna aerolínea estadounidense. La decisión fue por seguridad y por la buena operación de los aeropuertos", afirmó la mandataria.
El sábado, la secretaría de Comunicaciones y Transporte mexicana defendió la estrategia aeroportuaria y explicó que el envío de operaciones de carga al AIFA, construido por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), se efectuó para evitar riesgos para los usuarios y garantizar espacios mínimos de servicios.
El AIFA fue una de las obras emblemáticas de infraestructura del gobierno de López Obrador, quien después emitió un reglamento para que las aerolíneas movieran sus operaciones de carga a esa terminal.
El reclamo ocurre en medio de una tensa relación entre el gobierno mexicano y la administración del presidente estadounidense Donald Trump.
A mediados de julio, Trump amenazó a México con imponer aranceles del 30%, acusando al país de no hacer lo suficiente para frenar el narcotráfico en Norteamérica.
K.AbuDahab--SF-PST