
-
Sánchez destaca "necesidad imperiosa" de concretar acuerdo UE-Mercosur ante guerra comercial
-
Hambrientos y exhaustos, los periodistas de AFP cubren la guerra en Gaza a duras penas
-
Colbert arremete contra Trump tras anuncio del fin de su programa "Late Show"
-
Hackers estatales chinos apuntan a clientes de Microsoft, dice la empresa
-
Estudiantes del Pacífico al origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ
-
El jefe de la ONU llama al sector de la IA a liderar la transición energética
-
La ministra de Cultura de Francia será juzgada por cargos de corrupción
-
Francia insta a Israel a permitir el acceso de la prensa a Gaza
-
Trump confía en alcanzar un acuerdo comercial con Filipinas
-
El vicefiscal general de EEUU se reunirá con la expareja y cómplice de Epstein
-
Petro denuncia una "enorme" presión a la justicia colombiana antes del fallo al expresidente Uribe
-
"Nos toca correr y sufrir" ante España, dice el seleccionador alemán
-
El Gobierno de España busca desclasificar documentos secretos de la dictadura franquista
-
Cinco periodistas del medio digital ruso Baza fueron arrestados
-
La UE abre una investigación antimonopolio por la propuesta de compra de Downtown por parte de UMG
-
Estados Unidos se retira una vez más de la Unesco
-
Paret-Peintre pone el Ventoux a sus pies, Pogacar resiste a Vingegaard
-
Coca-Cola confirma que su versión con azúcar de caña llegará a EEUU este año
-
El Kremlin afirma no esperar ningún avance milagroso durante las negociaciones con Ucrania
-
Secretario del Tesoro de EEUU se reunirá con delegación china en Estocolmo
-
Un hospital de Gaza asegura que 21 niños murieron de hambre o desnutrición
-
Identifican en Siria a casi 300 sospechosos de una masacre contra la minoría alauita en marzo
-
Liberadas 162 mujeres sudamericanas que eran explotadas sexualmente en España
-
Ricky Rubio vuelve al básquet tras firmar por el Joventut
-
El secretario del Tesoro de EEUU se reunirá con una delegación china en Estocolmo
-
Sin Mundial 2026, el fútbol chino apuesta por los esports
-
EEUU anuncia su retiro de la Unesco
-
Una multitud de estrellas estarán presentes en el Festival de Cine de Venecia
-
España será sede de la Ryder Cup 2031 de golf
-
Israel extiende sus operaciones en Gaza y cunden llamados para poner fin a la guerra
-
El exfutbolista Paul Gascoigne sale del hospital
-
Israel extiende operaciones en Gaza y cunden llamados para poner fin a la guerra
-
Corea del Norte planea construir un nuevo buque destructor de 5.000 toneladas
-
El ex ministro ucraniano de Defensa Umerov encabezará la negociación con Rusia este miércoles
-
Bukele fustiga a Maduro por la investigación de la fiscalía de Venezuela en su contra
-
Athenea del Castillo: "Alemania es pico y pala, pico y pala...."
-
Los humanos superaron la puntuación de oro de la IA en el principal concurso de matemáticas
-
España-Alemania: la primera corona europea pasa por derribar un imperio
-
El balance del accidente de avión sobre una escuela de Bangladés sube a 31 muertos
-
La farmacéutica británica AstraZeneca anuncia una inversión de 50.000 millones en EEUU
-
Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos por ataques israelíes
-
Los iraníes temen otra guerra, un mes después del alto el fuego con Israel
-
El monzón deja 221 muertos en Pakistán desde finales de junio
-
Israel dice que interceptó misiles lanzados desde Yemen
-
El balance del accidente de avión sobre una escuela de Bangladés sube a 27 muertos
-
Un deslizamiento por las fuertes lluvias causa tres muertos en Pakistán
-
Suben a 27 los muertos por la caída de un avión militar sobre una escuela en Bangladés
-
Decenas de miles de desplazados por inundaciones en Filipinas
-
Una artista gazatí borda desde París el "dolor" de la guerra
-
Dardos, biopsias y helicópteros: tras las huellas del oso polar en el Ártico

España-Alemania: la primera corona europea pasa por derribar un imperio
Espléndida hasta cuartos de final, a España le toca derribar un imperio para disputar su primera final de la Eurocopa: choca contra Alemania, la potencia hegemónica de la competición -8 títulos en 13 ediciones-, el miércoles (19h00 GMT) en el Letzigrund Arena de Zúrich.
Los caminos hasta el penúltimo escalón de la competición han sido antagónicos para las dos potencias: casi un paseo adornado de goles -cuatro de media- para España, una tortura para Alemania.
- Lesión, expulsiones, remontada... -
En el primer partido (triunfo 2-0 ante Polonia) la Mannschaft perdió para todo el torneo a su capitana Giulia Gwinn, lesionada en la rodilla izquierda y en el tercero cayó 4-1 ante Suecia con la expulsión de su sustituta, Carlotta Wamser, por evitar un gol con la mano.
A continuación la pesadilla con final feliz ante Francia en cuartos: expulsión en el 13 de Kathrine Henrich por un tirón de pelo en el área, penal y gol en contra para finalmente igualar y ganar en la tanda decisiva, con rosario de milagros de su arquera Ann-Katrin Berger.
Superviviente, la reina de Europa está en el Top-4, cerca de su novena corona, la primera desde 2013, tras ser finalista frente a Inglaterra en 2022.
El gen competitivo no se negocia en la Mannschaft. "Sabemos que no somos un equipo cualquiera, sino que jugamos al fútbol por Alemania. Queremos que nuestro país se sienta orgulloso", dijo la delantera Giovanna Hoffmann tras el pase a semis.
En busca de su primer triunfo oficial ante las germanas, España llega en perfecto estado de revista, con un equipo "maduro" y "fluido", han insistido sus protagonistas.
- María Méndez por Aleixandri -
La única baja de la seleccionadora Montse Tomé es Laia Aleixandri, que cumple ciclo de tarjetas y será sustituida en el centro de la defensa por María Méndez, que acompañará a la capitana Irene Paredes.
"Se me queda un sabor agridulce pero cuando sale 'Mery' lo hace increíble. La selección está preparada para competir con cualquier jugadora, de esto se trata", dijo Aleixandri tras la amarilla ante Suiza.
Además de Gwinn, el técnico alemán Christian Wück no podrá contar con Hendrich, debido a su roja, Sjoeke Nüsken, que cumple ciclo de tarjetas, y Sarai Linder, tocada en un tobillo contra Francia.
Por España la novedad en el once podría ser Athenea del Castillo, que ha participado en los cuatro duelos -ninguno completo-, con el primer gol de la Roja en los dos últimos, en la remontada ante Italia (3-1) y frente a Suiza (2-0) en cuartos.
La número 10 está de dulce y podría acompañar a Esther González, máxima goleadora de la competición con cuatro dianas, en un ataque en el que no iniciarían Claudia Pina o Mariona Caldentey.
"Soy más que una revulsiva. He demostrado durante toda mi carrera que tengo muchísimas otras cosas y que puedo aportar tanto saliendo desde el banquillo como de inicio", recordó Athenea, ejemplar en su comportamiento.
Por detrás el triángulo de oro del centro del campo; Patri Guijarro, Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, que se han repartido los cuatro premios de mejor jugadora del partido hasta semifinales.
- 101 disparos, 16 goles -
Aitana, MVP ante Suiza, recuperó su mejor versión tras la meningitis vírica que sufrió antes del torneo y que la obligó a estar en el banquillo los dos primeros partidos.
"Lo pasé esperando al minuto que habíamos decidido (para entrar). Difícil, difícil...Conocéis mi mentalidad, mis ganas de estar en estos momentos" señaló sobre sus 'ansias' por jugar.
En la portería de la Roja repetirá Cata Coll, que debutó en cuartos tras su amigdalitis. La portera del Barcelona vivió una noche plácida ante la anfitriona. Solo realizó una parada y la jugada fue invalidada por fuera de juego.
España, una máquina de generar ocasiones -101 disparos en cuatro partidos para 16 goles-, choca contra su 'kriptonita': el primer triunfo ante Alemania tiene como premio la primera final europea para la campeona del Mundo.
K.AbuDahab--SF-PST