-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
-
Trump recula y dice apoyar una votación en la Cámara para divulgar archivos de Epstein
-
Las tensiones con China hunden la bolsa de Tokio
-
Australia rechaza la oferta de organizar una cumbre climática con Turquía
-
River sigue sin ganar y se le agotan las opciones de clasificar a la Libertadores de 2026
-
Jara y Kast, una contienda de opuestos para definir la presidencia de Chile
-
La economía japonesa se contrae un 0,4% por el impacto de los aranceles de EEUU
-
Noboa recibe un golpe electoral con el rechazo a las bases militares extranjeras en Ecuador
-
La vacunación evitó más de un millón de muertes por cáncer de cuello uterino en países pobres
-
Soldados liberan en México a 20 personas secuestradas
-
España desconvoca a Huijsen por "molestias musculares" antes del partido contra Turquía
-
EEUU prevé concretar este mes un acuerdo sobre tierras raras con China, dice Bessent
-
El futbolista brasileño Oscar sale del hospital tras sus problemas cardíacos
-
El francés liberado en Venezuela tras meses preso sufrió condiciones de detención "difíciles"
-
Al menos 32 muertos por un derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo
-
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast disputarán el balotaje presidencial en Chile
-
El papa León XIV llama a los líderes mundiales a atender a las personas marginadas
-
Mujeres en Irán desafían las normas sociales practicando kárate
-
Tom Cruise recibe Óscar honorario por su trayectoria
-
Noboa recibe golpe electoral con rechazo a bases militares extranjeras en Ecuador
-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
Noboa recibe un golpe electoral con el rechazo a las bases militares extranjeras en Ecuador
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa recibió un duro golpe electoral el domingo luego de que la mayoría de los votantes rechazara su referendo para instalar bases militares extranjeras y redactar una nueva Constitución.
Según el conteo parcial del 81% de los votos, el No se impuso de sorpresa cuando todas las encuestas daban por sentado que las iniciativas del mandatario obtendrían la mayoría de los apoyos con amplio margen.
El presidente millonario de 37 años canceló un encuentro previsto con la prensa cerca de su bastión de Olón, a orillas del Pacífico, y en cambio envió un corto mensaje en X: "respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano. Nuestro compromiso no cambia".
Casi 14 millones de electores fueron convocados para sufragar de manera obligatoria en medio de la preocupación por la violencia galopante y las tensiones por los bombardeos de Washington a lanchas que supuestamente trafican drogas en el Caribe y el Pacífico.
Además de oponerse a las bases militares extranjeras prohibidas desde 2008 (con 61% de votos) y la redacción de una nueva Carta Magna por parte de una Constituyente (62%), los ecuatorianos rechazaron el fin al financiamiento estatal a los partidos políticos (58%) y la reducción del número de congresistas (53%).
"Hay una tendencia marcada en las cuatro preguntas", dijo Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral.
El mandatario convocó el referendo luego de que la justicia frenara varias de sus iniciativas por considerarlas contrarias a derechos fundamentales, como la castración química para violadores o la vigilancia sin orden judicial.
En las calles de Quito, decenas de personas celebraron los resultados con pitos y gritos de "fuera Noboa, fuera".
"Es el triunfo del pueblo ecuatoriano sobre la dictadura", dijo a la AFP Ricardo Moreno, un jubilado de 70 años.
- Campaña "nefasta" -
Ecuador atraviesa una crisis de seguridad inédita, con la mayor tasa de homicidios de Latinoamérica: 39 por cada 100.000 habitantes en 2024, según Insight Crime.
En el poder desde noviembre de 2023, Noboa ha desplegado soldados en las calles y en las prisiones, ha lanzado redadas espectaculares en los bastiones de la droga y ha declarado frecuentes estados de excepción, criticados por las organizaciones de derechos humanos.
Muy cercano a la Casa Blanca y con un discurso de mano dura contra el crimen, Noboa buscaba mayor poder para doblegar a las numerosas bandas que siembran terror en este país que hasta hace una década era tranquilo.
"La campaña del presidente ha sido nefasta (...) todo ha sido mentira", dijo Oscar Varela, un ingeniero de 28 años en Quito.
A pocos minutos de iniciada la votación, Noboa anunció la captura en España del jefe de la poderosa banda criminal Los Lobos.
"Hoy capturamos a 'Pipo' Chavarría el delincuente más buscado de la región (...) que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa", escribió en X.
Noboa, nacido en Estados Unidos, apuesta por la cooperación internacional para frenar el narcotráfico y se ha convertido en uno de los mayores aliados del gobierno de Donald Trump.
Desde que llegó al poder estrecha lazos con Washington mediante acuerdos migratorios, arancelarios y de seguridad.
Pero los votantes echaron por tierra la iniciativa de Estados Unidos de regresar a la base militar de Manta, donde operó vuelos antidrogas entre 1999 y 2009.
Mientras México, Brasil, Colombia y Venezuela rechazan los bombardeos en el Caribe y el Pacífico que han dejado al menos 83 muertos, Noboa defiende esta ofensiva como estrategia contra el tráfico de cocaína que sale sobre todo de sus puertos.
- Nueva Constitución -
Organizaciones de derechos humanos denuncian abusos de las fuerzas de seguridad y aumento de las desapariciones a manos de policías y militares.
Al volante de su porsche, sobre una tanqueta del ejército o bailando con seguidores en redes sociales, Noboa promociona su imagen de gobernante juvenil e implacable con el crimen.
Noboa planeaba cambiar la Carta Magna por considerarla demasiado "garantista" con los criminales y había entrado en conflicto con la Corte Constitucional al organizar masivas protestas contra sus magistrados.
Este es el peor embate electoral del presidente luego de que en 2024 lograra la aprobación vía referendo de la extradición de ecuatorianos y el aumento de penas para el crimen organizado.
W.Mansour--SF-PST