-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
Donald Trump quiso ser audaz al prestarse a una cumbre pomposa y de alto riesgo con Vladimir Putin para comprobar si el líder ruso cedería en la guerra de Ucrania. Al final, parece que fue Trump, no Putin, quien cedió.
Un sonriente Putin, que pisaba un país occidental por primera vez desde que ordenó la invasión de Ucrania en 2022, no hizo ninguna concesión aparente en las conversaciones en una base aérea de Alaska el viernes.
En una breve aparición conjunta con Trump ante los medios, quien, inusualmente, no respondió a preguntas, Putin volvió a hablar de abordar las "causas profundas" del conflicto y advirtió a Kiev y a los europeos que no perturbaran el "progreso emergente" con Estados Unidos, gran defensor de Ucrania bajo el mandato del predecesor de Trump, Joe Biden.
Trump, quien se considera un hábil negociador, reconoció que "no hubo acuerdo", pero dijo que había "muy pocas" áreas de desacuerdo, aunque fue impreciso sobre cuáles son.
Horas después, en una publicación en su cuenta de Truth Social, Trump afirmó sin embargo que quería que Rusia y Ucrania "llegaran directamente a un acuerdo de paz que pondría fin a la guerra" y no a un alto el fuego.
El propio gobierno de Trump llevaba meses impulsando un alto el fuego, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se comprometió a ello tras una intensa presión de Trump.
Putin había rechazado repetidamente las ofertas de tregua y mantenido sus ataques contra Ucrania, buscando maximizar su ventaja en el campo de batalla.
- Putin vuelve a cortejar a Trump -
Trump había prometido ser firme con Putin tras las numerosas críticas a cómo se plantó ante el mandatario ruso en una cumbre anterior en 2018 en Helsinki.
Pero Putin volvió a encontrar la manera de cortejar a Trump. Ante las cámaras, el líder ruso le dijo que no habría habido guerra —que él mismo inició— si Trump hubiera sido presidente en 2022 en lugar de Biden, un tema que Trump suele mencionar.
Trump lamentó el efecto que tuvo en las relaciones con Putin lo que volvió a calificar de "engaño" tras los hallazgos de los servicios de inteligencia de Estados Unidos de que Rusia interfirió en las elecciones de 2016 para favorecerlo.
Tras la cumbre, en una entrevista con Fox News, Trump afirmó que "una de las cosas más interesantes" que Putin le contó fue sobre (...) el sistema electoral estadounidense.
En tono de aprobación, Trump afirmó que Putin —en el poder en Rusia desde 2000 y declarado ganador de las elecciones de 2024 con el 88% de los votos— le habló de los riesgos del voto por correo. Y Trump contó que, sobre su derrota en 2020 ante Biden, Putin también le dijo: "Ganaste esas elecciones por una diferencia enorme".
Las autoridades electorales y expertos estadounidenses no han encontrado pruebas de fraude a gran escala en la votación por correo en las elecciones de 2020, algo que Trump, como nunca ocurrió en la historia de Estados Unidos, se negó a reconocer.
- ¿"Vergonzoso" o digno de "reconocimiento"? -
Los rivales demócratas de Trump expresaron su indignación por la falta de avances en la cumbre de Alaska y afirmaron que solo sirvió para normalizar la relación con Putin, quien enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional.
"Al desplegar literalmente la alfombra roja, Trump ha legitimado la agresión de Rusia y encubierto los crímenes de guerra de Putin. Es vergonzoso", declaró Gregory Meeks, el demócrata de mayor rango en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.
Expertos señalaron que es muy pronto para descartar eventuales logros de la cumbre con Putin, dado que se desconoce mucho de lo que se discutió a puerta cerrada. Trump se reunirá con Zelenski el lunes en la Casa Blanca.
"Su objetivo ha sido y sigue siendo llevar a Putin a la mesa de negociaciones. El señor Trump merece reconocimiento, no condena, por sus esfuerzos hasta el momento", señaló.
Pero Kristine Berzina, investigadora principal del German Marshall Fund, un grupo de expertos en políticas públicas estadounidense, afirmó que "Putin se anotó una victoria al presentarse, y las declaraciones limitadas y el comportamiento tenso de Trump le permitieron (al mandatario ruso) controlar la narrativa".
"Para un hombre tan afín al espectáculo, Trump inusualmente permitió que Putin fuera la estrella de lo que debería haber sido el show de Trump", sostuvo.
N.Awad--SF-PST