-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
En la COP30 en Brasil, el pabellón de Australia está situado al lado de Turquía, una cercanía incómoda para dos países que compiten ferozmente por albergar la conferencia climática el próximo año.
En momentos en que Brasil quiere mostrar que la diplomacia climática funciona, Canberra y Ankara están bajo presión para llegar a un acuerdo y evitar escenas embarazosas en la ciudad amazónica de Belém.
Si ninguno de los dos países retira su candidatura o pactan un acuerdo, Australia y Turquía quedarán fuera. En ese escenario sin precedentes, la COP31 recaería en Alemania.
La cercanía entre los pabellones de Australia y Turquía es "100% intencional", afirma Kathryn McCallum, una activista de Climate Action Network Australia.
"La presidencia brasileña busca que resuelvan el problema", dice McCallum a la AFP.
- "Al más alto nivel" -
En una sutil diplomacia de cafeína en la COP30 -capuccinos en el lado australiano y el fuerte café turco en el pabellón de Ankara- los dos países buscan atraer visitantes e interés a sus propuestas para la COP31.
Mientras, hay negociaciones más serias: Brasil designó un enviado para persuadir a Australia y Turquía a llegar a un acuerdo antes de que la conferencia se cierre el 21 de noviembre, sin éxito por el momento.
El jueves, el primer ministro Anthony Albanese dijo a periodistas en Sídney que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan "mantiene su posición en respuesta a que Australia mantiene su posición".
Consultada por la AFP sobre si creía que habrá una resolución al caso en Belém, la ministra turca para el clima Aysin Turpanci apuntó: "Estamos haciendo lo mejor posible".
Pero agregó: "Seguimos comprometidos a ser anfitriones de la COP31".
Australia ha discutido el asunto con Turquía "al más alto nivel" y quiere resolver el asunto, dijo a la AFP el viceministro australiano para el clima Josh Wilson.
"Pero está claro (...) que nuestra propuesta cuenta con un apoyo internacional muy amplio y sólido", dijo.
Según Wilson, el argumento para que Australia sea coanfitrión con las islas del Pacífico, que sufren especialmente los efectos del calentamiento global, es "convincente".
Turquía también es optimista: "Las probabilidades para Turquía y Australia son 50-50", dijo a la AFP una fuente de la delegación turca.
- Al límite -
Las conferencias anteriores han tenido competición de propuestas, pero "nunca ha habido una que haya llegado al límite como esta", dijo a la AFP Alden Meyer, un veterano de las COP del grupo de expertos en clima E3G.
Según las normas de Naciones Unidas, que gobierna las COP, el anfitrión de 2026 debe recaer en el bloque de Europa Occidental y otros estados, como Turquía, Australia, Canadá.
Si no hay consenso, la COP31 volverá a Bonn, la ciudad alemana que alberga la Secretaría del clima de la ONU.
"Alemania no está buscando albergar esa COP", dijo Jennifer Morgan, una exnegociadora climática de ese país, a la AFP en Belém.
Mientras la disputa para el próximo año continúa, Etiopía celebró haber sido elegida sede de la COP32 en 2027.
B.AbuZeid--SF-PST