-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer anunció el jueves que finalizó la compra de la empresa biotecnológica Metsera por unos 10.000 millones de dólares, tras una reñida puja con la danesa Novo Nordisk.
La aprobación de los accionistas de Metsera, una empresa estadounidense especializada en tratamientos contra la obesidad, abre la puerta para que Pfizer incursione en el ámbito de los medicamentos para perder peso, un mercado de rápido crecimiento.
"Este paso estratégico representa más que una transacción: es una inversión deliberada en el futuro de la medicina", comentó Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer.
"Con la adquisición de Metsera, estamos dirigiendo nuestros recursos hacia una de las áreas terapéuticas de mayor impacto y crecimiento, posicionándonos para influir en su futuro", añadió, según un comunicado de prensa.
Su oferta de compra fue de hasta 86,25 dólares por acción, con lo cual el valor aproximado del acuerdo es de 10.000 millones de dólares.
Pfizer pagó 65,60 dólares por acción de Metsera en efectivo, lo que representa unos 7.000 millones de dólares. Además, existen derechos que podrían generar ingresos adicionales de 20,65 dólares por acción.
La posible venta de Metsera a Novo Nordisk había suscitado preocupaciones sobre posibles implicaciones antimonopolio. Novo Nordisk produce los medicamentos Wegovy, para la pérdida de peso, y Ozempic, para la diabetes y que tiene beneficios para adelgazar.
Se prevé que esta transacción afecte las ganancias de Pfizer hasta 2030, debido a las inversiones necesarias en "varios productos prometedores en las etapas finales de desarrollo", señaló el grupo.
Metsera, ahora una subsidiaria de Pfizer, había llegado en septiembre a un acuerdo de compra con el grupo estadounidense por un valor empresarial de 4.900 millones de dólares.
Sin embargo, el 30 de octubre Novo Nordisk sorprendió a Pfizer al presentar una oferta no solicitada de entre 6.000 y 9.000 millones de dólares, sujeta a ciertas condiciones.
En los días siguientes, Pfizer y Novo Nordisk se enfrascaron en una guerra de ofertas, hasta que el grupo danés finalmente retiró la suya el sábado tras una "consideración exhaustiva" que lo llevó a decidir no aumentarla.
El día anterior, el consejo de administración de Metsera había respaldado la oferta de Pfizer, que era ligeramente superior a la de Novo Nordisk.
Más de 1.000 millones de personas en el mundo eran obesas y más de 800 millones padecían diabetes en 2022, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.
T.Khatib--SF-PST