
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación

Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
Los talibanes celebran este viernes el cuarto aniversario de su regreso al poder en Afganistán, aprovechando el reconocimiento de Rusia a su gobierno y a la espera que otros países sigan sus pasos.
Varias ciudades tienen previsto realizar desfiles. En el centro de Kabul habrá helicópteros que arrojarán flores y las banderas blancas y negras del "Emirato Islámico de Afganistán" ondearán con motivo del "Día de la Victoria", que marca la toma de la capital, el 15 de agosto de 2021.
El jueves por la noche, los talibanes se concentraron en un cruce que conduce a la embajada estadounidense, lanzaron fuegos artificiales e izaron grandes banderas, constató un periodista de AFP.
Pero el desfile militar que se celebró con gran pompa en años anteriores en la base de Bagram, antiguo centro neurálgico de las operaciones occidentales contra la insurgencia talibana durante la guerra (2001-2021), no tendrá lugar el viernes.
Las celebraciones fueron canceladas, explicó a AFP un responsable talibán que pidió el anonimato y no proporcionó más detalles.
El gobierno talibán continúa en gran medida excluido de la comunidad internacional, que le reprocha sus represivas medidas, tomadas en nombre de una interpretación extremadamente rigurosa de la ley islámica y dirigidas especialmente contra las mujeres.
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió a principios de julio órdenes de arresto contra dos líderes talibanes por persecución a las mujeres afganas, a las que se les prohíbe la entrada a la universidad, gimnasios, salones de belleza, parques y numerosos puestos de trabajo.
El caballo de batalla del gobierno talibán es que la comunidad internacional lo acepte. Y acaba de obtener una victoria con el reconocimiento ruso.
Kabul también mantiene relaciones estrechas, incluso sin reconocimiento oficial con los Estados de Asia Central, China y Emiratos Árabes Unidos, entre otros.
En el lado occidental, los talibanes informaron de reuniones en Kabul con funcionarios noruegos, británicos y estadounidenses, principalmente.
Estos expertos independientes encargados por el Consejo de Derechos Humanos estimaron que los talibanes ejercieron su poder "sin legitimidad" y mostraron "flagrante desprecio por los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación".
D.Khalil--SF-PST