-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
-
La economía británica se desacelera a dos semanas del anuncio de su presupuesto anual
-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
Los talibanes celebran este viernes el cuarto aniversario de su regreso al poder en Afganistán, aprovechando el reconocimiento de Rusia a su gobierno y a la espera que otros países sigan sus pasos.
Varias ciudades tienen previsto realizar desfiles. En el centro de Kabul habrá helicópteros que arrojarán flores y las banderas blancas y negras del "Emirato Islámico de Afganistán" ondearán con motivo del "Día de la Victoria", que marca la toma de la capital, el 15 de agosto de 2021.
El jueves por la noche, los talibanes se concentraron en un cruce que conduce a la embajada estadounidense, lanzaron fuegos artificiales e izaron grandes banderas, constató un periodista de AFP.
Pero el desfile militar que se celebró con gran pompa en años anteriores en la base de Bagram, antiguo centro neurálgico de las operaciones occidentales contra la insurgencia talibana durante la guerra (2001-2021), no tendrá lugar el viernes.
Las celebraciones fueron canceladas, explicó a AFP un responsable talibán que pidió el anonimato y no proporcionó más detalles.
El gobierno talibán continúa en gran medida excluido de la comunidad internacional, que le reprocha sus represivas medidas, tomadas en nombre de una interpretación extremadamente rigurosa de la ley islámica y dirigidas especialmente contra las mujeres.
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió a principios de julio órdenes de arresto contra dos líderes talibanes por persecución a las mujeres afganas, a las que se les prohíbe la entrada a la universidad, gimnasios, salones de belleza, parques y numerosos puestos de trabajo.
El caballo de batalla del gobierno talibán es que la comunidad internacional lo acepte. Y acaba de obtener una victoria con el reconocimiento ruso.
Kabul también mantiene relaciones estrechas, incluso sin reconocimiento oficial con los Estados de Asia Central, China y Emiratos Árabes Unidos, entre otros.
En el lado occidental, los talibanes informaron de reuniones en Kabul con funcionarios noruegos, británicos y estadounidenses, principalmente.
Estos expertos independientes encargados por el Consejo de Derechos Humanos estimaron que los talibanes ejercieron su poder "sin legitimidad" y mostraron "flagrante desprecio por los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación".
D.Khalil--SF-PST