-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
Destacados
Últimas noticias
Ucrania invoca la hambruna estalinista para reforzar su resistencia contra Rusia
Ucrania invocó el sábado los recuerdos de la hambruna sufrida en los años 30 bajo el régimen estalinista para reforzar la determinación de la población y el apoyo material y moral de sus aliados occidentales frente a la invasión rusa.
La nave espacial Orion de la NASA entra en la órbita lunar
Funcionarios de la NASA informaron que la nave espacial Orion entró en la órbita lunar este viernes, en un procedimiento exitoso de la misión hacia la Luna que se retrasó varias veces.
Naturaleza y clima, dos crisis gemelas que no pueden ser disociadas
Expertos y activistas del medioambiente confiaban que la conferencia del clima de la ONU terminara la semana pasada con una destacada mención a la biodiversidad en la declaración final. Pero se fueron decepcionados.
La Agencia europea aprueba un presupuesto en alza para mantenerse en la carrera espacial
La Agencia Espacial Europea (ESA) adoptó el miércoles un presupuesto de 17.000 millones de euros (suma similar en dólares) para los próximos tres años, informó el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire.
Alerta por sequía y restricciones al uso del agua en Barcelona
Ante la falta de lluvias, Barcelona, la segunda ciudad de España, entrará en fase de alerta por sequía y aplicará restricciones a algunos usos del agua, indicó el gobierno catalán.
Piden dos años de prisión condicional contra una exsecretaria de un campo de concentración nazi
Dos años de prisión condicional fueron requeridos el martes en Alemania contra una exsecretaria de un campo de concentración nazi, en uno de los últimos juicios que juzgan este período de la historia del país.
Las infecciones bacterianas son la segunda causa de muerte en el mundo
Las infecciones de origen bacteriano son la segunda causa de muertes en el mundo tras los problemas cardiovasculatorios, según un vasto estudio publicado el martes, que señala al estafilococo áureo y al neumococo como las bacterias más letales.
Antiguos mayas regalaban a sus vecinos un mono araña para estrechar lazos
Hace mil setecientos años, una hembra de mono araña fue presentada como un preciado regalo -y posteriormente sacrificada brutalmente- para reforzar los lazos entre dos grandes potencias de la América prehispánica, según un nuevo estudio.
Airbus usa una vela gigante en sus barcos de transporte de piezas para contaminar menos
Airbus ha equipado uno de los navíos que llevan partes de sus aviones a una planta de montaje a Estados Unidos con una enorme vela, una manera de reducir en un 20% la huella de carbono asociada al transporte.
Un tribunal sudafricano ordena la liberación del asesino de un héroe en la lucha contra el apartheid
El máximo tribunal de Sudáfrica ordenó el lunes la libertad condicional para el inmigrante polaco Janusz Walus, condenado por el asesinato en 1993 del héroe de la lucha contra el apartheid Chris Hani, cuyo crimen llevó al país al borde de una guerra civil.
Christie's no subastará un esqueleto de Tyrannosaurus rex en Hong Kong
La casa de subastas Christie's canceló la venta de un esqueleto de Tyrannosaurus rex en Hong Kong, pues su propietario decidió alquilárselo a un museo, según indicó la empresa este lunes.
Erupción de Tonga en enero es la más fuerte jamás registrada (científicos)
La mortífera erupción volcánica ocurrida en Tonga en enero es la más fuerte jamás registrada con equipamiento moderno, indicó el lunes un equipo de investigadores dirigido desde Nueva Zelanda.
"Histórico" pero "insuficiente": las reacciones al acuerdo de la COP27
La cumbre climática de la ONU COP27, celebrada en Egipto, fue elogiada el domingo por la creación de un fondo de "pérdidas y daños" para ayudar a los países vulnerables a hacer frente a los impactos destructivos del calentamiento global.
La COP27 aprueba un histórico fondo de pérdidas y daños causados por el cambio climático
La conferencia del clima de la ONU (COP27) aprobó este domingo de madrugada la creación de un fondo de pérdidas y daños para los países "particularmente vulnerables" al cambio climático, una demanda histórica de las naciones del Sur.
Horas decisivas en la COP27 tras acuerdo sobre un fondo por los daños causados por el clima
La conferencia del clima de Egipto (COP27) entró en una fase decisiva este sábado tras un acuerdo sobre uno de los puntos más importantes, un fondo de pérdidas y daños causados por el cambio climático, según fuentes europeas.
EEUU ayudará a Tailandia a desarrollar pequeños reactores nucleares
Estados Unidos ayudará a Tailandia a desarrollar energía nuclear mediante un nuevo tipo de reactores pequeños como parte de un programa para combatir el cambio climático, anunció el sábado la vicepresidenta Kamala Harris.
La Tierra pesa unos seis ronnagramos
La Conferencia General de Pesos y Medidas (CGPM) adoptó el viernes dos nuevos prefijos, Ronna (R) y Quetta(Q), para expresar órdenes de magnitud ínfimas o gigantescas, cada vez más comunes en la ciencia moderna.
Australia aspira a organizar cumbre climática COP en 2026
Australia aspira a organizar la cumbre climática COP de 2026, anunció el sábado el primer ministro Anthony Albanese, quien busca cambiar la imagen de que su país hace muy poco por combatir el cambio climático.
Cápsula Orión "supera las expectativas" en tercer día de misión rumbo a la Luna
En el tercer día de su misión rumbo a la Luna, la cápsula Orion "supera las expectativas", aseguró la Nasa el viernes.
Militantes ecologistas rocían con pintura una escultura de Charles Ray en París
Militantes ecologistas rociaron con pintura el viernes en París una escultura de Charles Ray, figura principal de la escultura estadounidense contemporánea.
Ya no tan verde, Alemania busca diversificar sus bosques para salvarlos
Otrora un mar de verdor, miles de abetos con copas marrones y troncos carbonizados de un bosque en el este de Alemania recuerdan uno de los incendios forestales más feroces que ha sufrido la región en años.
Las primeras galaxias pudieron formarse antes de lo pensado por los astrónomos (estudio)
Las primeras galaxias podrían haberse formado antes de lo que los astrónomos pensaban, según las observaciones del telescopio espacial James Webb que está reformulando la comprensión del universo.
Lula, desbordado por peticiones de indígenas y oenegés de todo el planeta
Salvar los bosques de Siberia, hablar con el presidente Joe Biden, arreglar las finanzas climáticas mundiales... el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se convirtió este jueves en depositario inesperado de las esperanzas y reclamos de indígenas y activistas en la COP27 de Egipto.
La negociación sobre las finanzas del clima bloquea la COP27 a un día de su clausura
Las finanzas, y en especial la creación de un fondo de pérdidas y daños por el cambio climático para los países en desarrollo, bloqueaban este jueves las negociaciones en la conferencia del clima de la ONU (COP27) en Egipto, a un día de su cierre oficial.
Las finanzas bloquean la COP27 a un día de su clausura
Las finanzas, y en especial la creación de un fondo de pérdidas y daños por el cambio climático, bloqueaban este jueves las negociaciones en la conferencia del clima de la ONU (COP27) en Egipto, a un día de su cierre oficial.
Las enfermedades bucales afectan a casi la mitad de la población mundial, según la OMS
Casi la mitad de la población mundial padece enfermedades bucodentales, dientes cariados, encías inflamadas o cánceres, afirmó el jueves la Organización Mundial de la Salud.
El cambio climático, una amenaza para el Patrimonio Mundial
Las trágicas inundaciones que azotaron recientemente Pakistán y afectaron a la ciudad milenaria de Mohenjo Daro son un ejemplo más de las amenazas que el cambio climático representa para el Patrimonio Mundial y del que no escapa el Machu Picchu.
Una start-up californiana logra primera luz verde para comercializar carne artificial
La start-up estadounidense Upside Foods, que cultiva células animales para producir carne sin matar animales, recibió el miércoles luz verde para sus métodos de fabricación por parte de la agencia de seguridad alimentaria de Estados Unidos, la FDA.
El patrimonio griego de la Unesco busca "equilibrio" entre protección y turismo
Con 18 sitios declarados "Patrimonio de la Humanidad" por la Unesco, entre ellos la emblemática acrópolis de Atenas, Grecia se beneficia considerablemente de la protección reforzada de estos monumentos y al mismo tiempo apuesta por su desarrollo turístico, un "equilibrio delicado", según los expertos.
Lula espolea la COP27 y advierte que sin Amazonía protegida no hay "seguridad climática"
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso este miércoles organizar la conferencia del clima de la ONU de 2025 en la Amazonía, durante una visita a la COP27 de Egipto en la que advirtió que sin protección de los bosques tropicales no habrá "seguridad climática".
Chame, la playa de Panamá entre la conservación y el tráfico de tortugas
Melisa Campo llevó a su hijo a observar la liberación de tortugas recién nacidas en cautividad de Panamá, mientras, no lejos de esa playa, delegados de más de 180 países debaten sobre nuevas medidas de protección para las especies amenazadas.
La NASA lanza con éxito un megacohete a la Luna
El cohete SLS de la NASA, el más potente del mundo, despegó este miércoles desde Florida en medio de un ruido ensordecedor rumbo a la Luna, en la primera misión sin tripulación del programa Artemis de la agencia espacial estadounidense.