-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Destacados
Últimas noticias
Hospitales de Hong Kong en "modo de guerra" ante propagación de ómicron
Acurrucados bajo frazadas y mantas térmicas, decenas de pacientes de edad avanzada tiritan de frío en sus camas frente al hospital de una de las comunidades más pobres de Hong Kong, cuyo sistema de salud lucha por combatir una oleada de covid-19 impulsada por la variante ómicron.
Primer día de Juegos Olímpicos de Pekín sin registrar casos de covid-19
Organizadores de los Juegos Olímpicos de Pekín dijeron el jueves que por primera vez no se detectaron casos de covid-19 en la burbuja sanitaria, y se congratularon por la estricta política china de control de la pandemia.
Suben las muertes por covid-19 en las Américas (OPS)
Las muertes por covid-19 aumentaron por sexta semana consecutiva en las Américas, con hasta 202 por hora, a pesar de un descenso en las nuevas infecciones, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Isabel II reconoce que le cuesta "moverse"
La reina Isabel II reconoció el miércoles que le cuesta "moverse", durante su primera audiencia en persona desde que hace ocho días se reunió con su heredero, el príncipe Carlos, quien posteriormente dio positivo al covid-19.
El Reino Unido vacunará a niños de 5 a 11 años contra el covid-19
El Reino Unido abrirá su programa de vacunación contra el coronavirus a los niños de entre 5 y 11 años, anunciaron el miércoles los gobiernos regionales, que tiene competencias en materia de sanidad.
BioNTech envía a África laboratorios en kits para la fabricación de vacunas
El grupo farmacútico alemán BioNTech, que desarrolló junto al estadounidense Pfizer la primera vacuna de ARNm contra covid-19, dio a conocer este miércoles unidades de producción en kits, cuyo objetivo es enviarlas a África en el correr de este año para que puedan producir allí su suero.
El presidente chino ordena a Hong Kong erradicar el brote de covid por "encima de todo"
El presidente chino, Xi Jinping, llamó a Hong Kong a tomar "todas las medidas necesarias" para controlar un brote de covid-19, informaron el miércoles medios de prensa cercanos a Pekín, un día después de que la jefa del gobierno de la ciudad descartó un confinamiento general.
Más de la mitad de niños con cáncer se curan en América Latina y el Caribe, según OPS
El 55% de los niños y adolescentes con cáncer se curan en América Latina y el Caribe, pero la mayoría de los enfermos sufren desigualdades en el acceso al tratamiento, informó este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Cuba buscará en marzo certificación de la OMS a su vacuna anticovid Abdala
Cuba solicitará a inicios de marzo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) la "precalificación" de su vacuna anticovid Abdala, para que tenga reconocimiento internacional, informó este martes un alto directivo de la industria biotecnológica.
En plena crisis ucraniana, Putin solo en su mesa y en su burbuja
Oval o rectangular, una muy larga mesa se interpone entre Vladimir Putin y sus interlocutores, precaución sanitaria que refuerza la impresión de un presidente ruso ajeno al mundo, en plena crisis ucraniana, y que alimenta las bromas en internet.
Filipinas es ahora un país de "bajo riesgo" de covid, según Manila
Filipinas es actualmente un país en "bajo riesgo" en términos de epidemia de covid-19 debido a un aumento de la tasa de vacunación y una caída del número de hospitalizaciones, dijo el martes el portavoz del presidente Rodrigo Duterte.
EEUU, en alerta ante la presencia de gripe aviar en tres granjas
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó el lunes que había detectado la presencia de gripe aviar en otras dos granjas tras el primer caso registrado la semana pasada, poniendo al sector en mayor alerta.
Jefa de gobierno de Hong Kong descarta confinamiento estricto pese a propagación de covid-19
La jefa del gobierno de Hong Kong aseguró el martes que no impondrá un rígido confinamiento como el que ha aplicado China, en momentos que la ciudad enfrenta su peor ola de contagios del coronavirus hasta la fecha.
"Deben terminar": Trudeau invoca poderes excepcionales ante protestas anticovid en Canadá
El primer ministro canadiense Justin Trudeau invocó este lunes poderes de emergencia para acabar con los bloqueos "ilegales" en la frontera con Estados Unidos, en medio de protestas contra medidas sanitarias anticovid-19 que persisten desde hace más de dos semanas.
En Suecia recomiendan una cuarta vacuna contra el covid-19 para los ancianos
Las autoridades sanitarias suecas recomendaron este lunes la inoculación de una cuarta dosis de vacuna anti-covid a todas las personas mayores de 80 años, así como para quienes residan en hogares para ancianos al margen de su edad.
Vietnam levanta las restricciones a los viajes internacionales
Vietnam va a levantar las restricciones debidas al coronavirus a los vuelos internacionales de pasajeros completamente vacunados a partir del martes, anunció la autoridad aeronáutica del país.
Ómicron asesta un "duro golpe" a sistema sanitario de Hong Kong
Un 90% de las camas de los hospitales de Hong Kong están ocupadas, debido a los casos de coronavirus provocados por la variante ómicron, que ha dado un "duro golpe" al sistema sanitario de este territorio, pese a la severa estrategia de "cero covid" en vigor, informaron este lunes las autoridades locales.
Alemania planea suprimir la mayoría de las restricciones anticovid en marzo
Alemania planea suprimir progresivamente la mayoría de sus restricciones anticovid a partir del 20 de marzo, según un proyecto gubernamental revelado el lunes.
Policía molesta por el uso de "La Macarena" contra manifestantes en Nueva Zelanda
Autoridades de Nueva Zelanda utilizan canciones como "La Macarena" para remover a los manifestantes antivacunas de los predios del Parlamento, pero la medida generó críticas de la policía, atrapada en el fuego cruzado.
Gobernante de Hong Kong dice que la ciudad está "agobiada" con ola de ómicron
Los hospitales de Hong Kong se han visto desbordados por una "arremetida" de contagios de covid-19, dijo la jefa del gobierno local, ante un repunte de la variante ómicron que amenaza con tumbar la política local de "cero covid".
Después de París, los convoyes antivacunas se dirigen a Bruselas
Una parte de los vehículos de la marcha antivacunas dejó la región parisina el domingo en dirección a Bruselas, donde quieren manifestarse el lunes, mientras la capital francesa seguía bajo un fuerte despliegue policial.
Caravanas contra restricciones anticovid llegan a París, pero no consiguen bloquearla
Las caravanas contra las restricciones anticovid, inspiradas en las de Canadá, llegaron el sábado a París, pero sin alcanzar su objetivo de bloquearla tras algunos encontronazos con la policía francesa, que dispersó con gases lacrimógenos una columna sobre la Avenida de los Campos Elíseos.
Caravanas contra las restricciones anticovid se esparcen por el mundo
La protesta liderada por camioneros canadienses contra las medidas anticovid, convocadas como "covoy de la libertad", inspiró movimientos similares en Europa y Nueva Zelanda.
Policía de Canadá evacúa puente bloqueado y manifestantes confluyen en Ottawa
La policía canadiense comenzó el sábado a evacuar un puente fronterizo con Estados Unidos, bloqueado por manifestantes que se oponen a las medidas sanitarias, mientras miles de personas son peradas en Ottawa para una gran manifestación.
Noruega suprime las últimas restricciones anticovid
Noruega levantó el sábado las últimas restricciones para frenar el covid, suprimiendo las consignas de distanciamiento social y el uso de mascarillas en espacios muy concurridos, pese al aumento de los contagios por la variante ómicron.
China autoriza la píldora anticovid de Pfizer
El regulador de medicamentos de China autorizó el sábado bajo "condiciones" el uso de la píldora anticovid de la estadounidense Pfizer, en este país donde las vacunas extranjeras permanecen a la espera de una luz verde.
Manifestantes se resisten a desalojar paso fronterizo clave entre Canadá y EEUU
Los manifestantes contra las medidas sanitarias anticovid en Canadá seguían este sábado impidiendo el paso en un importante eje fronterizo con Estados Unidos tras desafiar una orden judicial de desalojo, dos semanas después de la irrupción de una protesta liderada por camioneros y que ha tenido eco en otros países.
El hospital de la última oportunidad para los enfermos de sida en Bangui
A Annie, de 37 años, le cuesta respirar y sus piernas son esqueléticas. Desde hace tres días recibe tratamiento en un hospital dedicado a los pacientes en una etapa "avanzada" del sida, en la capital centroafricana Bangui.
China da su aprobación "condicional" a la píldora anticovid de Pfizer
El regulador de medicamentos de China dijo el sábado que había dado una aprobación "condicional" al uso de la píldora anticovid de la estadounidense Pfizer para tratar a adultos con enfermedad leve o moderada que puedan desarrollar síntomas graves.
La policía se moviliza para impedir la entrada de marchas antivacunas a París
Miles de opositores al certificado de vacunación llegados en convoyes de toda Francia acampaban el sábado de madrugada a las puertas de París, donde la policía se ha movilizado para impedir que entren y bloqueen la capital.
Nueva York contempla despedir a 3.000 funcionarios por no vacunarse contra el covid-19
La ciudad de Nueva York despedirá este viernes a unos 3.000 funcionarios, principalmente policías, bomberos, personal sanitario y profesores, si mantienen su negativa de vacunarse contra el covid-19, informan los medios locales.
Consumidores de droga son "población de alto riesgo" en pandemia, advierte OPS
La pandemia empeora la situación de las personas con trastornos por consumo de drogas, quienes enfrentan además un mayor riesgo de sufrir complicaciones de salud por covid-19, advierte la Organización Panamericana de la Salud (OPS).