
-
El Vaticano prepara un viaje del papa a Turquía y Líbano
-
Noboa decreta el estado de excepción por las protestas contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador
-
El sospechoso del asesinato de Kirk será imputado este martes
-
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso
-
Trump afirma que EEUU "eliminó" tres embarcaciones venezolanas en total
-
Trump anuncia que EEUU y China llegaron a un acuerdo sobre TikTok
-
La reina Camila, afectada por una sinusitis, no asistirá al funeral de la duquesa de Kent
-
El desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más alto en cuatro años
-
Interpol anuncia una incautación "récord" de metanfetaminas en 18 países, incluido México
-
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
-
El candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por las tasas
-
Colombia detiene la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe
-
Bad Bunny trasmitirá en streaming concierto sorpresa desde Puerto Rico
-
Dirigentes árabes y musulmanes instan a reconsiderar los lazos con Israel tras el ataque a Catar
-
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo
-
El BM nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe
-
Israel bombardea un puerto controlado por los rebeldes hutíes en Yemen
-
Robert Redford en cinco películas
-
Exjefes de las FARC reciben la sentencia máxima por miles de secuestros en Colombia
-
Los pacientes de Alemania recurren a aplicaciones de salud y las aseguradoras cubren los gastos
-
Codelco y Anglo American acuerdan la explotación conjunta de cobre en la zona central de Chile
-
Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder
-
Científicos creen haber hallado en Asia las momias más antiguas del mundo
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times

Hong Kong inmerso en el caos antes de pruebas masivas de covid-19
Hospitales desbordados, estantes de supermercado vacíos y lúgubres campos de cuarentena: Hong Kong vive un caos ante un creciente brote de covid-19 en el centro financiero, normalmente reconocido por su eficiencia, que se prepara para realizar pruebas a todos sus habitantes.
Muchos pobladores locales están furiosos con la incapacidad del gobierno de prepararse para la actual oleada de contagios, luego de dos años de exitosa estrategia cero covid a un alto costo económico.
Otros países que adoptaron la estrategia de cero covid como Australia, Nueva Zelanda y Singapur, ahora aprenden a convivir con el virus mientras China permanece aferrada a la política de erradicar hasta el mínimo brote, y ordenó a Hong Kong seguir el mismo camino.
El centro financiero se prepara ahora para realizar pruebas de covid-19 a sus 7,4 millones de habitantes y aislar a todos los que resulten positivos, pese a que la tasa de contagios está fuera de control.
Las morgues están saturadas, las ambulancias escasean, y los pacientes contagiados pasan largos períodos en cuarentena en instalaciones gubernamentales.
Emily, de 40 años y madre de dos hijos, está convencida de que su familia se contagió cuando pasaron horas en filas para realizar pruebas del coronavirus en febrero, luego de que se detectó un caso en el edificio donde vive.
Los resultados tardaron 10 días y mostraron que todos, salvo el menor, estaban negativos, pero para entonces toda la familia estaba con síntomas.
- "Traumatizante" -
"Nunca pensé que le haría mal a mis seres más queridos cuando yo solo quería cooperar con el gobierno", declaró Emily a AFP, identificándose con solo su primer nombre.
"Es traumatizante", agregó
La ciudad, que ha registrado más de 200.000 contagios en los últimos dos meses, contra solo 12.000 en los dos años previos, se prepara para un ambicioso programa de pruebas masivas y aislamiento.
Pese al alto nivel de contagios de la variante ómicron que prevalece en el centro financiero, las autoridades chinas están convencidas de que tendrán éxito.
Liang Wannian, uno de los arquitectos de la estrategia china anticovid, llegó el lunes a Hong Kong para participar de la campaña anticovid.
Se conocen pocos detalles de lo que harán las autoridades con los miles de casos que podrían ser detectados con las pruebas masivas, pero la jefa del gobierno local, Carrie Lam, dijo que no quieren que las personas se recuperen en casa.
Unas 70.000 unidades de aislamiento deben estar disponibles en las próximas semanas, algunas de ellas en hoteles y edificios residenciales, otros en campamentos levantados a las prisas con ayuda de China.
Pero especialistas locales advierten que las instalaciones son solo una fracción de lo que será necesario.
"Si no tenemos un plan de cómo poner en cuarentena a los casos confirmados, las pruebas masivas no tendrán ninguna utilidad", comentó a periodistas Ivan Hung, asesor gubernamental para la pandemia.
Quienes han estado en los campos de cuarentena dicen que las condiciones son lúgubres y caóticas.
Samuel Ho, un especialista en informática que pasó una semana en el campo de Penny's Bay, dijo que no le dieron ninguna instrucción los primeros dos días, y su único contacto con el exterior era la comida fría que dejaban fuera de su cabina.
"Es muy caótico y muy asustador, y fácilmente puede colapsar la mente de uno", comentó Ho, quien usó un seudónimo para no ser identificado.
A.Suleiman--SF-PST