
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe
-
Bad Bunny trasmitirá en streaming concierto sorpresa desde Puerto Rico
-
Dirigentes árabes y musulmanes instan a reconsiderar los lazos con Israel tras el ataque a Catar
-
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo
-
El BM nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe
-
Israel bombardea un puerto controlado por los rebeldes hutíes en Yemen
-
Robert Redford en cinco películas
-
Exjefes de las FARC reciben la sentencia máxima por miles de secuestros en Colombia
-
Los pacientes de Alemania recurren a aplicaciones de salud y las aseguradoras cubren los gastos
-
Codelco y Anglo American acuerdan la explotación conjunta de cobre en la zona central de Chile
-
Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder
-
Científicos creen haber hallado en Asia las momias más antiguas del mundo
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
U.S. Polo Assn. celebra el deporte como patrocinador de la Engel & Völkers Berlin Maifeld Polo Cup 2025
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia

Laboratorio chino Sinovac firma acuerdo para producir vacunas en Ecuador
Representantes del gobierno de Ecuador y del laboratorio chino Sinovac firmaron el miércoles en Quito un acuerdo para montar en el país sudamericano una planta de producción de vacunas contra el covid-19 y otras enfermedades.
"Ecuador ha sido priorizado para la construcción" de un laboratorio de Sinovac para investigación científica y la elaboración de vacunas, aseguró la ministra ecuatoriana de Salud, Ximena Garzón, quien firmó el convenio con el gerente de operaciones para Latinoamérica de la empresa china, Jack Tang.
Agregó que en la planta, que entrará a operar en dos años, se fabricarán vacunas anticovid-19 y contra otras enfermedades como varicela y poliomielitis con las que se apunta a abastecer el mercado nacional y regional.
"Vamos a fortalecer la capacidad de producción de biológicos en nuestro país", expresó la funcionaria.
Sinovac realizará una inversión inicial de 50 millones de dólares en la construcción de su laboratorio en Ecuador, según Tang.
Aún se desconoce la capacidad de producción y dónde será instalada la planta.
Sinovac y Ecuador iniciaron las negociaciones en 2021 y firmaron el acuerdo tras una visita del presidente Guillermo Lasso a Pekín, a inicios de febrero.
Lasso también dialogó con su homólogo ruso, Vladimir Putin, el año pasado sobre la posibilidad de que el instituto Gamaleya de Moscú fabrique sus vacunas contra el covid en territorio ecuatoriano.
El laboratorio biofarmacéutico chino es el principal proveedor de la vacuna contra el coronavirus para Ecuador, que en 2020 fue de los primeros focos de la pandemia en Latinoamérica.
Actualmente, Ecuador registra unos 823.000 casos (4.650 por cada 100.000 personas) de coronavirus y 35.200 muertos.
El gobierno ecuatoriano impuso la obligatoriedad de la vacuna contra el covid-19 para la población a partir de los tres años de edad, además del uso obligaorio de tapabocas.
Con 17,7 millones de habitantes, Ecuador ha completado el esquema de inoculación contra ese virus para 13,5 millones de personas y ha suministrado un primer refuerzo a casi 3,9 millones.
C.Hamad--SF-PST