-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
Los estereotipos de género son malos para la salud
¿El infarto de miocardio? Una enfermedad masculina. ¿La depresión? una enfermedad femenina. Los estereotipos ligados al género afectan a la forma en la que las mujeres, y los profesionales sanitarios, se enfrentan a los problemas de salud.
Al principio tenía dolores en las piernas. Su doctor creía que era un problema de gota, o quizás síntomas de embarazo.
Durante siete años aguantó el dolor porque ella misma dudaba del diagnóstico, hasta que acabó en urgencias. Y ahí de nuevo le aseguraron que su malestar se debía al bebé que acababa de tener: "enfermedad cardíaca posparto tóxica".
Finalmente un reumatólogo identificó el origen de su mal: lupus.
Es el testimonio de la historiadora feminista Elinor Cleghorn, que publicó en junio pasado en inglés "Mujeres enfermas: viaje a través de la medicina y el mito en un mundo creado por el hombre" ("Unwell women: a journey through medicine and myth in a man-made world").
La tesis del libro es que la salud de las mujeres ha sido constantemente mal comprendida e interpretada a través de la Historia.
- Tabúes -
"La 'naturaleza' de las mujeres, las representaciones que se han hecho de ellas como criaturas débiles han impregnado durante mucho tiempo la medicina", confirma la neurobiologista francesa Catherine Vidal.
En un informe recientemente entregado a la agencia francesa para la igualdad entre hombres y mujeres, la investigadora explica que "los códigos sociales vinculados a los géneros femenino y masculino influencian la expresión de los síntomas, la relación con el cuerpo, la decisión de pedir ayuda".
Entre el personal sanitario, los prejuicios relacionados con el género pueden influenciar la interpretación de los síntomas clínicos y los cuidados.
Por ejemplo, las mujeres son en realidad más vulnerables que los hombres a las enfermedades cardiovasculares: 56% mueren a causa de ellas, en comparación con el 46% de los hombres.
Y sin embargo, el infarto de miocardio sigue estando subdiagnosticado entre las mujeres, y relacionado más bien con el estrés en el trabajo de los hombres.
Las mujeres sufren de depresión como media dos veces más que los hombres. Pero la razón principal no son sus hormonas, como se pretendió durante largo tiempo. Las investigaciones han demostrado que las diferencias entre sexos en la prevalencia de la depresión varía en función de la situación socioeconómica.
Y otras enfermedades, relacionadas con la salud sexual y reproductiva de las mujeres, también son diagnosticadas erróneamente. Es el caso de la endometriosis, muy subestimada durante largo tiempo porque está vinculada al tabú de las reglas.
En Francia un estudio demostró que las mujeres llaman a los servicios de urgencias 15 minutos más tarde que los hombres cuando sufren un infarto.
"Se sienten menos preocupadas por su salud, su familia o su trabajo pasan por delante", alerta la cardióloga Claire Mounier-Vehier.
Los signos de crisis cardíaca son a veces más sutiles en el caso de las mujeres. Llegan con un cansancio persistente o problemas digestivos.
"Hay que dejar de pensar que cuando un hombre se desploma es a causa de un infarto, mientras que cuando le sucede a una mujer, es un simple desmayo", añade.
G.AbuHamad--SF-PST