
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza

El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
El enviado de Estados Unidos para Oriente Medio se reunió este sábado en Tel Aviv con familiares de rehenes cautivos en Gaza, mientras que el ejército israelí advirtió de que la guerra continuará "sin tregua" si no son liberados.
Estos rehenes fueron secuestrados durante el ataque del movimiento islamista palestino Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza, sumida en una catástrofe humanitaria y cuya población corre el riesgo de morir de hambre.
La Defensa Civil del territorio palestino afirmó que 32 personas murieron el sábado por disparos y bombardeos israelíes, entre ellas 14 que esperaban ayuda en el centro y el sur de Gaza.
Contactado por AFP, el ejército no comentó de inmediato estas informaciones.
En Israel, el estadounidense Steve Witkoff fue recibido en la llamada Plaza de los Rehenes de Tel Aviv por familiares de los cautivos al grito de "¡Tráiganlos a casa ahora!".
Después, conversó con miembros de las familias en un edificio vecino, constató un fotógrafo de AFP.
Según un comunicado del Foro de Familias de Rehenes, Witkoff destacó "el compromiso del presidente [Donald] Trump" para liberar a todos los rehenes.
De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre, 49 siguen cautivas en Gaza, de las cuales 27 habrían fallecido, según el ejército israelí.
- "666 días" -
La publicación el jueves y el viernes por parte de Hamás y la Yihad Islámica, movimiento aliado, de vídeos en los que aparecían dos rehenes demacrados, causó gran conmoción en Israel.
La familia de uno de los rehenes, Evyatar David, de 24 años, acusó a Hamás de utilizarlo "como experimento vivo en una vil campaña de hambre".
"El hambre deliberada de nuestro hijo como parte de una campaña propagandística es uno de los actos más horribles que ha visto el mundo", afirmó en un comunicado.
Las imágenes reavivaron el debate sobre la necesidad de alcanzar un acuerdo para liberar a los rehenes, tras el fracaso de las últimas negociaciones indirectas este mes.
"¡Ya basta!", exclamó Michel Ilouz, padre del rehén Guy Ilouz. "¿Cuánto tiempo más podremos seguir siendo atormentados? Pronto llegaremos a dos años de sufrimiento indescriptible, 666 días de trauma", añadió.
"Creo que en los próximos días sabremos si podemos llegar a un acuerdo para la liberación de nuestros rehenes. De lo contrario, la lucha continuará sin tregua", declaró el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, en un comunicado publicado el sábado, tras una visita el viernes a Gaza.
El ataque del 7 de octubre causó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
Las ofensiva israelí en represalia causó al menos 60.332 muertos en Gaza, también mayoritariamente civiles, según los datos del Ministerio de Salud de Gaza, un territorio gobernado por Hamás, considerados fiables por la ONU.
- "Crímenes de guerra" -
Desde el inicio de la guerra, Israel asedió a más de dos millones de palestinos hacinados en un territorio de 365 km², que ya había estado sometido a un bloqueo israelí durante más de 15 años.
A principios de marzo, prohibió la entrada de ayuda a Gaza —territorio totalmente dependiente de la asistencia humanitaria— lo que provocó una grave escasez de alimentos. A finales de mayo, autorizó el ingreso de cantidades muy limitadas.
El territorio palestino está ahora amenazado por una "hambruna generalizada", según la ONU.
Con todo, según Naciones Unidas y oenegés, la ayuda que Israel permite entrar por vía terrestre y aérea es muy insuficiente.
El viernes, Witkoff se reunió con habitantes en Gaza, según imágenes difundidas por su oficina, y prometió que la ayuda humanitaria se incrementará.
Hamás condenó el sábado una "puesta en escena premeditada destinada a engañar a la opinión pública, mejorar la imagen de la ocupación y proporcionar cobertura política a la campaña de hambruna en curso y al asesinato sistemático de civiles inocentes" en Gaza.
Desde finales de mayo, 1.373 personas que esperaban ayuda fueron asesinadas en el territorio palestino, "la mayoría" por el ejército israelí, denunció la ONU el viernes.
En un informe, la oenegé Human Rights Watch calificó como "crímenes de guerra" los "asesinatos de palestinos que buscaban alimentos por parte de las fuerzas israelíes".
El teniente general Zamir denunció "un intento deliberado, planificado y engañoso" de desacreditar al ejército israelí. "El responsable de las muertes y del sufrimiento de los habitantes de Gaza es Hamás", reiteró.
H.Nasr--SF-PST