
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán

Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
A sus 95 años, Dolores Huerta, una de las principales figuras de la lucha campesina en Estados Unidos, está más ocupada que nunca.
A medida que la administración de Donald Trump arrecia en su ofensiva anti-inmigratoria, Huerta, cofundadora del sindicato agrario más importante del país y con más de seis décadas de lucha a cuestas, se ha convertido en referencia para quienes buscan hacerle frente al republicano.
"La gente me busca porque quiere hacer algo", dice en una entrevista con AFP en la sede de su Fundación Dolores Huerta, en Bakersfield, bastión agrícola en el valle central de California.
Nacida en Nuevo México y criada en California, Huerta tomó las riendas del movimiento campesino estadounidense junto al fallecido César Chávez en los años de 1960, cuando atravesaba un divorcio y criaba a siete hijos (después tendría otros cuatro).
En 1962 crearon lo que es hoy la Unión de Campesinos, con la cual impulsaron una lucha sin precedentes por los derechos de los trabajadores agrícolas.
La organización y la movilización, sostiene, siguen siendo cruciales.
"Tenemos que ser más activos porque lo que está pasando ahora es grave. Yo comparo lo que ocurre con lo que pasó en Alemania antes de que Hitler tomara el poder", refiere.
Sostiene que es necesario preparar al electorado para los comicios de medio término de 2026 que podrían reconfigurar el Congreso, donde actualmente los republicanos tienen mayoría en ambas cámaras.
"Es la única manera de que esto puede resolverse", asegura.
- "Sí se puede" -
Mucho ha cambiado en Estados Unidos desde sus tiempos como líder sindical, pero si algo ha persistido, piensa ella, es el racismo.
"Creo que la enfermedad del racismo es lo que realmente contaminó nuestro sistema político", opina.
"Trump exhibe ese racismo al poner a los inmigrantes, mayoritariamente gente de color, en centros de detención", dice, al tiempo que acusa al gobierno de mantenerlos en "condiciones inhumanas".
Denuncia que muchos fueron enviados a lugares que ni siquiera conocen, como los 252 venezolanos encarcelados en El Salvador durante cuatro meses, hasta que regresaron a su país como parte de una negociación política.
Para la líder sindical, la razia anti-inmigratoria que el republicano promueve es "absolutamente atroz" y tomó a muchos "fuera de guardia".
"Creo que ninguno de nosotros pensó que vería algo así en nuestro país", añadió. "Nadie imaginó que podría ser así de mal".
Huerta cree que el triunfo de Trump, que contó con creciente apoyo del electorado latino, se debe en parte al lobby religioso y al silencio del sector empresarial.
Acusa a las diversas congregaciones religiosas, influyentes en las comunidades latinas, de "intimidar" con temas como el aborto y los derechos LGBTQ+, y favorecer el conservadurismo en el voto.
Sin embargo, Huerta -cuyo lema 'Sí se puede' fue retomado por el demócrata Barack Obama- cree que la promesa de Trump de ejecutar la mayor deportación de la historia estadounidense puede revertirse y obligar a una amnistía.
En sectores como el agro, la hotelería y los servicios, "los empleadores los necesitan porque los inmigrantes trabajan duro", afirma.
- "Miedo" -
Dolores Huerta se enraizó en las comunidades de campesinos con su activismo. Fue detenida y llegó a ser brutalmente golpeada por la policía cuando tenía 58 años, en una manifestación en San Francisco.
Su dedicación al movimiento campesino la convirtió en una madre ausente. Todavía hoy pasa más horas trabajando que con sus muchos nietos o bisnietos.
A menudo fue la única mujer en espacios dominados por hombres, y es reconocida por su poder de convocatoria, clave en sus negociaciones con el empresariado.
Siguiendo la fórmula que en el pasado dio frutos, su Fundación apoyó un boicot en febrero contra el gigante comercial Target, que con la llegada de Trump al poder puso fin a los programas a favor de la diversidad.
"Trump les instaló miedo a todas esas corporaciones", dice. "Pero creo que así podemos moverlos en la dirección correcta, encontrar a estos multimillonarios, los de verdad, digamos, que podrían mover los hilos de Trump", señala.
"Ellos necesitan comenzar a pronunciarse y detener estas peligrosas políticas".
N.Awad--SF-PST