-
Nuevo ataque de EEUU a presunta narcolancha mata a cuatro en el Caribe, según medios
-
Kylian Mbappé será baja con Francia contra Azerbaiyán por una "inflamación en el tobillo"
-
EEUU aprueba la primera venta militar a Taiwán del segundo gobierno de Trump
-
Vuelven a la Tierra tres astronautas chinos tras más de seis meses en el espacio
-
Justicia británica declara responsable a BHP por desastre en mina de Brasil
-
El gobierno de EEUU intenta frenar el nuevo mapa electoral en California
-
Seis muertos y decenas de heridos tras ataque "masivo" ruso contra Ucrania
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por un ataque "masivo" ruso contra la capital de Ucrania
-
La justicia británica dictamina el viernes la responsabilidad de BHP en un desastre ecológico en Brasil
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Suecia apuesta por el silencio de sus bosques como antídoto al ruido del mundo
-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
A sus 95 años, Dolores Huerta, una de las principales figuras de la lucha campesina en Estados Unidos, está más ocupada que nunca.
A medida que la administración de Donald Trump arrecia en su ofensiva anti-inmigratoria, Huerta, cofundadora del sindicato agrario más importante del país y con más de seis décadas de lucha a cuestas, se ha convertido en referencia para quienes buscan hacerle frente al republicano.
"La gente me busca porque quiere hacer algo", dice en una entrevista con AFP en la sede de su Fundación Dolores Huerta, en Bakersfield, bastión agrícola en el valle central de California.
Nacida en Nuevo México y criada en California, Huerta tomó las riendas del movimiento campesino estadounidense junto al fallecido César Chávez en los años de 1960, cuando atravesaba un divorcio y criaba a siete hijos (después tendría otros cuatro).
En 1962 crearon lo que es hoy la Unión de Campesinos, con la cual impulsaron una lucha sin precedentes por los derechos de los trabajadores agrícolas.
La organización y la movilización, sostiene, siguen siendo cruciales.
"Tenemos que ser más activos porque lo que está pasando ahora es grave. Yo comparo lo que ocurre con lo que pasó en Alemania antes de que Hitler tomara el poder", refiere.
Sostiene que es necesario preparar al electorado para los comicios de medio término de 2026 que podrían reconfigurar el Congreso, donde actualmente los republicanos tienen mayoría en ambas cámaras.
"Es la única manera de que esto puede resolverse", asegura.
- "Sí se puede" -
Mucho ha cambiado en Estados Unidos desde sus tiempos como líder sindical, pero si algo ha persistido, piensa ella, es el racismo.
"Creo que la enfermedad del racismo es lo que realmente contaminó nuestro sistema político", opina.
"Trump exhibe ese racismo al poner a los inmigrantes, mayoritariamente gente de color, en centros de detención", dice, al tiempo que acusa al gobierno de mantenerlos en "condiciones inhumanas".
Denuncia que muchos fueron enviados a lugares que ni siquiera conocen, como los 252 venezolanos encarcelados en El Salvador durante cuatro meses, hasta que regresaron a su país como parte de una negociación política.
Para la líder sindical, la razia anti-inmigratoria que el republicano promueve es "absolutamente atroz" y tomó a muchos "fuera de guardia".
"Creo que ninguno de nosotros pensó que vería algo así en nuestro país", añadió. "Nadie imaginó que podría ser así de mal".
Huerta cree que el triunfo de Trump, que contó con creciente apoyo del electorado latino, se debe en parte al lobby religioso y al silencio del sector empresarial.
Acusa a las diversas congregaciones religiosas, influyentes en las comunidades latinas, de "intimidar" con temas como el aborto y los derechos LGBTQ+, y favorecer el conservadurismo en el voto.
Sin embargo, Huerta -cuyo lema 'Sí se puede' fue retomado por el demócrata Barack Obama- cree que la promesa de Trump de ejecutar la mayor deportación de la historia estadounidense puede revertirse y obligar a una amnistía.
En sectores como el agro, la hotelería y los servicios, "los empleadores los necesitan porque los inmigrantes trabajan duro", afirma.
- "Miedo" -
Dolores Huerta se enraizó en las comunidades de campesinos con su activismo. Fue detenida y llegó a ser brutalmente golpeada por la policía cuando tenía 58 años, en una manifestación en San Francisco.
Su dedicación al movimiento campesino la convirtió en una madre ausente. Todavía hoy pasa más horas trabajando que con sus muchos nietos o bisnietos.
A menudo fue la única mujer en espacios dominados por hombres, y es reconocida por su poder de convocatoria, clave en sus negociaciones con el empresariado.
Siguiendo la fórmula que en el pasado dio frutos, su Fundación apoyó un boicot en febrero contra el gigante comercial Target, que con la llegada de Trump al poder puso fin a los programas a favor de la diversidad.
"Trump les instaló miedo a todas esas corporaciones", dice. "Pero creo que así podemos moverlos en la dirección correcta, encontrar a estos multimillonarios, los de verdad, digamos, que podrían mover los hilos de Trump", señala.
"Ellos necesitan comenzar a pronunciarse y detener estas peligrosas políticas".
N.Awad--SF-PST