
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán

Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
Ucrania está sumida en un día de luto este viernes tras el letal bombardeo que golpeó la capital Kiev en la madrugada del jueves y las autoridades reportaron que el balance de muertos subió a 31 víctimas, incluidos cinco niños.
El bombardeo con drones y misiles es uno de los más mortíferos que ha sufrido la capital ucraniana desde el inicio de la guerra en febrero de 2022 y dejó cerca de 159 heridos.
Rusia lanzó más drones a Ucrania en julio que cualquier otro mes desde que inició su invasión en 2022, según un análisis de AFP, que muestra una intensificación de los bombardeos a pesar de los ultimátums del presidente estadounidense, Donald Trump.
El análisis, que utilizó datos publicados por la fuerza aérea de Ucrania, muestra que Rusia lanzó 6.297 drones de largo alcance hacia Ucrania el mes pasado, un aumento de casi el 16% en comparación con junio, y el tercer aumento mensual consecutivo.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reiteró este viernes su llamado a aumentar la presión contra Rusia.
"Por desgracia, hasta el momento, tenemos constancia de 31 fallecidos, entre ellos cinco niños. El más pequeño tenía solo dos años", escribió el mandatario en las redes sociales.
"Este despreciable ataque de Rusia demuestra que es necesario ejercer más presión y sanciones sobre Moscú", declaró Zelenski en un mensaje en el que anunció que terminaron las labores de rescate.
Zelenski pidió el jueves aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras los ataques, que calificó de "asesinatos ejemplarizantes".
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, condenó el ataque y publicó la foto de una bandera europea a media hasta.
"La forma más rápida de poner fin a la guerra es dar más armas a Ucrania y sanciones más duras contra Rusia", declaró.
Alemania anunció este viernes el envío inminente de dos baterías antimisiles Patriot a Ucrania.
Una persona también falleció en un ataque ruso en la madrugada del viernes en Zaporiyia, en el este de Ucrania, informó la administración militar de esa región en Telegram.
Otra persona murió en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, y las autoridades reportaron que el balance de otro ataque lanzado el jueves en el este del país, en Kramatorsk, subió a tres víctimas.
- "Vamos a imponer sanciones" -
Este ataque de Rusia se produjo después de que Trump diera el lunes un ultimátum de diez días a Putin para terminar la guerra en Ucrania.
El mandatario estadounidense calificó la acción rusa como "repugnante" e insistió en que "vamos a imponer sanciones".
Tras la advertencia de Trump, el expresidente ruso Dmitri Medvedev, actual número 2 del Consejo de Seguridad, dijo en X que "cada ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra", a lo que el republicano respondió este jueves señalando que el ruso se estaba adentrando "en una zona muy peligrosa".
El ejército ruso reivindicó este jueves la toma de Chasiv Yar, una localidad de Donetsk que constituye una posición clave del frente oriental, pero un portavoz militar de una unidad ucraniana desplegada en la zona lo desmintió rápidamente.
Si se confirma la reivindicación de Rusia, las tropas de Moscú conseguirían una posición estratégica en lo alto de una colina, tras meses de sumar avances lentos pero constantes en el terreno.
Chasiv Yar tenía cerca de 12.000 habitantes antes de la guerra, pero ahora está totalmente arrasada.
La toma de la totalidad de Donetsk es una prioridad para el Kremlin desde que reivindicó la anexión de esta región como parte de su territorio en septiembre de 2022.
Pese a la presión de Estados Unidos, Rusia intensificó en las últimas semanas sus bombardeos contra Ucrania y el último ciclo de conversaciones de paz en Estambul evidenció nuevamente la distancia de las posiciones de ambos bandos.
Rusia reclama las cuatro regiones ucranianas parcialmente ocupadas, cuya anexión reivindicó en septiembre de 2022: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, y exige que Kiev renuncie a su aspiración de entrar en la OTAN.
Unas condiciones que tanto Ucrania como sus aliados occidentales consideran inaceptables.
I.Yassin--SF-PST