-
Nuevo ataque de EEUU a presunta narcolancha mata a cuatro en el Caribe, según medios
-
Kylian Mbappé será baja con Francia contra Azerbaiyán por una "inflamación en el tobillo"
-
EEUU aprueba la primera venta militar a Taiwán del segundo gobierno de Trump
-
Vuelven a la Tierra tres astronautas chinos tras más de seis meses en el espacio
-
Justicia británica declara responsable a BHP por desastre en mina de Brasil
-
El gobierno de EEUU intenta frenar el nuevo mapa electoral en California
-
Seis muertos y decenas de heridos tras ataque "masivo" ruso contra Ucrania
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por un ataque "masivo" ruso contra la capital de Ucrania
-
La justicia británica dictamina el viernes la responsabilidad de BHP en un desastre ecológico en Brasil
-
Cuatro muertos y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Suecia apuesta por el silencio de sus bosques como antídoto al ruido del mundo
-
Un muerto y al menos 24 heridos por ataque "masivo" ruso contra capital de Ucrania
-
Ca7riel & Paco Amoroso fundirán sus primeros Grammy Latinos para hacerse una cadena
-
Bad Bunny triunfa en unos sorpresivos Grammy Latinos
-
Ca7riel & Paco Amoroso y Bad Bunny a la cabeza de los Grammy Latinos
-
EEUU anuncia nueva fase en lucha antinarcóticos tras la llegada de portaaviones al Caribe
-
Blue Origin de Jeff Bezos lanza misión a Marte de la NASA y logra hito técnico
-
Pfizer finaliza compra de especialista en obesidad Metsera tras puja con Novo Nordisk
-
Izquierdista favorita en elección chilena promete "pragmatismo" con Trump
-
El presidente de la BBC envió carta de disculpa a Trump por montaje engañoso de discurso
-
La BBC examina otro presunto montaje engañoso de un discurso de Trump
-
Homenaje a víctimas de atentados del 13 de noviembre de 2015 en el Francia-Ucrania
-
Un gruyer suizo, ganador en el campeonato mundial del queso
-
Israel afirma que recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza
-
Colombia asegura que mantendrá cooperación en inteligencia con EEUU
-
Lanzan huevos a Luis Rubiales, el hombre del "beso forzado", durante la presentación de su libro
-
Israel recibió el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes de Gaza, informa la oficina de Netanyahu
-
Portaaviones en el Caribe amplía opciones de EEUU, que insiste en operación antinarcóticos
-
La superestrella de YouTube MrBeast abre parque de atracciones efímero en Arabia Saudita
-
Australia y Turquía, en el ring para albergar la próxima COP climática
-
Un equipo de investigadores "derriba el mito" de que el abuelo de Hitler fuera judío
-
Eurodiputadas embarazadas y madres recientes podrán votar por delegación
-
Lo que se sabe del escándalo de corrupción que sacude Ucrania
-
Protesta propalestina en Berlín en la emblemática Puerta de Brandeburgo
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujer que abortó en el extranjero
-
Tribunal Europeo de DDHH ordena a Polonia indemnizar a mujeres que abortaron en el extranjero
-
Los palestinos aprovechan la tregua en Gaza para restaurar un monumento histórico dañado
-
No hubo "actuación impropia", afirma la fiscalía en el juicio al fiscal general español
-
Una bajada de ingresos hace caer las acciones de Disney
-
Un ciberataque afecta a sitios del gobierno y de la defensa de Dinamarca
-
La carrera se acelera para desarrollar estaciones espaciales privadas
-
Desmantelan una red que traficaba con menores inmigrantes de Canarias a Francia
-
El nuevo videojuego de "Call of Duty" apuesta por el futuro en su pulso con "Battlefield"
-
El juicio en apelación contra el expresidente francés Sarkozy empezará en marzo
-
Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares en EEUU
-
El "dolor sigue vivo" diez años después de los peores atentados en París
-
Venta récord en Ginebra de un broche de Napoleón, por más de 4 millones de dólares
-
El presidente ucraniano sanciona a un exsocio por un escándalo de corrupción
-
Países de la UE autorizan tasar los pequeños paquetes para frenar envíos de China
-
Primera ministra japonesa, criticada por alentar a trabajar mas horas, dice que solo duerme dos a cuatro horas
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
En el tranquilo pueblo de Julis, en la región de Galilea, los drusos israelíes se organizan para ayudar a sus correligionarios en Siria, sacudidos en julio por una sangrienta ola de violencia sectaria.
El centro comunitario del pueblo, un lugar de peregrinación de la comunidad drusa - una minoría esotérica derivada de una rama del chiismo- ha sido rebautizado como "célula de crisis de la comunidad drusa", indica un cartel en hebreo.
Voluntarios se activan allí, entre un centro de llamadas creado para recopilar las últimas informaciones provenientes de Siria, un rincón logístico para coordinar la recolección y distribución de ayuda, y una célula de comunicación encargada de una campaña de sensibilización en línea.
El objetivo es ayudar a "nuestros hermanos y hermanas" en Siria, explica el líder espiritual de los drusos de Israel, el jeque Mowafaq Tarif.
Un alto el fuego puso fin el 20 de julio a una semana de enfrentamientos intercomunitarios en la provincia siria de mayoría drusa de Sueida, que dejó cientos de muertos. Pero la situación sigue siendo tensa y el acceso a esta región del sur sirio es difícil.
Los habitantes denuncian un bloqueo impuesto, según ellos, por las fuerzas gubernamentales sirias, lo que las autoridades niegan.
Varios convoyes de ayuda llegan esporádicamente a la provincia desde el alto el fuego, incluido uno enviado por la ONU el jueves.
- Una labor "semicivil" -
"Tan pronto nos enteramos de la célula de crisis, vinimos enseguida", confiesa a la AFP Sleeman Amer, en Julis.
El ingeniero de 35 años examina un mapa de la provincia de Sueida, donde, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), la violencia ha dejado más de 1.400 muertos, en su mayoría drusos.
"Estamos ayudando en la recopilación de información y en las búsquedas. ¿Cuántos pueblos han sido atacados? ¿Cuántas personas fueron asesinadas? ¿Cuántas secuestradas?", explica.
Israel, que cuenta con más de 150.000 drusos incluyendo a aquellos que viven en los Altos del Golán ocupados y anexados, se posiciona como defensor de esta minoría, y bombardeó a las fuerzas sirias durante los enfrentamientos entre drusos y beduinos sunitas, antes de la intervención de fuerzas gubernamentales.
"Como druso que vive en Israel, tenemos el poder de influir en las cosas (...) porque es un país democrático", afirma Akram, otro voluntario que solicita el anonimato, ya que recientemente sirvió en el ejército israelí.
Akram dice temer que el presidente interino sirio Ahmed al Sharaa, quien llegó al poder al derrocar en diciembre a Bashar al Asad gracias a una coalición heterogénea de rebeldes y yihadistas, no haya roto con su pasado de combatiente islamista.
El voluntario también lamenta la falta de movilización internacional en favor de los drusos sirios.
En las paredes que lo rodean, varios carteles califican a Al Sharaa de "terrorista con traje", haciéndose eco de las acusaciones israelíes contra el nuevo régimen sirio.
Según Akram, el trabajo de la célula de crisis es "semicivil": algunos voluntarios utilizan su experiencia y conocimientos militares para la recopilación de información y la logística.
- Ayuda lanzada por Israel -
En un almacén cercano, decenas de personas, incluidos judíos israelíes, preparan cientos de paquetes de productos no perecederos y pañales.
El jeque Tarif explica que esta ayuda se envía a Siria por avión, mientras que otros bienes comprados por la comunidad se mandan por medio de la Media Luna Roja.
AFP no pudo verificar de manera independiente los procedimientos del traslado de la ayuda, y el ejército israelí se negó a hacer comentarios.
Pero el Ministerio de Salud de Israel publicó en las redes sociales fotos de palés de ayuda lanzados en paracaídas, según él, en la región de Sueida.
Para algunos analistas, Israel instrumentaliza la cuestión drusa con fines militares, utilizando este pretexto para mantener a las fuerzas gubernamentales sirias lo más lejos posible de la frontera entre los dos territorios vecinos.
Pero en Julis, los habitantes invocan una solidaridad comunitaria transfronteriza.
"La gente se ofrece como voluntaria con alegría y en plena generosidad", afirma a la AFP el jeque Anwar Hamudi, de 62 años.
"Aunque sea otro país, es nuestra comunidad", añade una estudiante que no da su nombre.
Z.AbuSaud--SF-PST