
-
Fiscalía de París pide procesar por violación a Gérard Depardieu
-
Israel niega las acusaciones de "hambruna masiva" en Gaza
-
Inicio de las negociaciones entre rusos y ucranianos en Estambul
-
Texas honra a Ozzy Osbourne pese a que orinó en el monumento a los héroes caídos
-
Revuelo en India por el casamiento de dos hermanos con la misma mujer
-
La Juventus cierra el fichaje definitivo de Francisco Conceiçao
-
Roma aguarda a 500.000 jóvenes católicos con motivo del Jubileo
-
El principal negociador comercial de la UE hablará con su homólogo de EEUU por los aranceles
-
Macron espera opinión del Consejo Constitucional para decidir sobre un cuestionado pesticida
-
La compañía belga de ferrocarriles adjudica a la española CAF el contrato para la renovación de su flota
-
El primer parque temático de Pokémon abrirá en Japón en 2026
-
Presidente tunecino exhibe fotos de niños hambrientos en Gaza a un asesor de Trump
-
Más del 80% de la población de Tuvalu quiere un visado climático para reubicarse en Australia
-
Japón mantiene orden de arresto contra ecologista Paul Watson a pesar la decisión de Interpol
-
Primeras sanciones en Reino Unido contra redes de inmigración ilegal
-
China fustiga la retirada de EEUU de la Unesco: es impropio de "un gran país responsable"
-
Ucranianos y rusos vuelven a Estambul para una negociación "muy compleja"
-
El Comité Olímpico de EEUU prohíbe a las mujeres transgénero participar en eventos femeninos
-
La negociación de tregua en Gaza, estancada mientras crece el temor a una hambruna
-
La tasa de natalidad en Corea del Sur tiene un crecimiento récord entre enero y mayo
-
Venus Williams debuta con victoria en el WTA de Washington
-
Ucranianos y rusos, citados para una tercera ronda de negociaciones en Estambul
-
La CIJ se pronuncia sobre la responsabilidad climática de los países
-
Llega a Japón el populismo de derecha al estilo del MAGA estadounidense
-
Para Vanuatu, la opinión de la CIJ constituirá un punto de inflexión en la justicia climática
-
Primer ministro japonés prevé renunciar tras debacle electoral, según medios
-
Más de 100 ONG advierten de "hambruna masiva" en Gaza
-
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, muere a los 76 años
-
Trump alcanza acuerdos comerciales con Japón y Filipinas
-
Más de 100 ONGs advierten de "hambruna masiva" en Gaza
-
Inglaterra despide a Italia con un milagro y jugará la final de la Eurocopa
-
Arqueólogos descubren en Perú un mural prehispánico de más de 3.000 años
-
Bolsonaro no incumplió orden judicial sobre redes sociales, dicen abogados
-
Congresistas quieren rebautizar ópera del Kennedy Center como Melania Trump
-
El abrazo entre una madre venezolana y su hijo recién liberado de la megacárcel salvadoreña
-
U.S. Polo Assn. celebra su 5º año como socio oficial de indumentaria del British Open Polo Championship
-
Aumenta a 31 el número de fallecidos por los incendios de Los Ángeles
-
Estudiantes del Pacífico en el origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ
-
SIP expresa "profunda alarma" por resurgimiento de mecanismos de censura en México
-
Los diputados españoles infligen serio revés para el Gobierno en el sector energético
-
Ozzy, el "Príncipe de las Tinieblas" del heavy metal
-
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, murió a los 76 años
-
Sánchez destaca "necesidad imperiosa" de concretar acuerdo UE-Mercosur ante guerra comercial
-
Hambrientos y exhaustos, los periodistas de AFP cubren la guerra en Gaza a duras penas
-
Colbert arremete contra Trump tras anuncio del fin de su programa "Late Show"
-
Hackers estatales chinos apuntan a clientes de Microsoft, dice la empresa
-
Estudiantes del Pacífico al origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ
-
El jefe de la ONU llama al sector de la IA a liderar la transición energética
-
La ministra de Cultura de Francia será juzgada por cargos de corrupción
-
Francia insta a Israel a permitir el acceso de la prensa a Gaza

Primeras sanciones en Reino Unido contra redes de inmigración ilegal
El Reino Unido anunció el miércoles sanciones contra 25 personas y organizaciones sospechosas de estar involucradas en redes de inmigración ilegal, una medida sin precedentes para intentar frenar el flujo de personas que cruzan el Canal de la Mancha.
El gobierno laborista de Keir Starmer se encuentra bajo presión, ya que las llegadas de migrantes en pequeñas embarcaciones han superado las 23.500 desde principios de año, una cifra récord para este periodo.
Estas medidas, congelación de activos y/o prohibición de viajar al Reino Unido, se adoptan como parte de un nuevo régimen de sanciones implementado específicamente contra las redes de pasadores de migrantes.
La primera ronda de sanciones se dirige a los líderes de redes con sede en los Balcanes y en el norte de África, cuatro grupos criminales, una empresa china de botes inflables y personas en Oriente Medio involucradas en un sistema informal de transferencia de dinero, conocido como "hawala", según informó el Ministerio de Asunto Exteriores.
"Desde Europa hasta Asia, estamos llevando a cabo la lucha contra los traficantes que facilitan la migración irregular, persiguiéndolos dondequiera que operen en el mundo", declaró el ministro del Interior, David Lammy, en un comunicado.
Entre los afectados se encuentra un albanés, Bledar Lala, descrito por el gobierno británico como líder "de una red que organiza el tráfico ilegal de migrantes de Bélgica al Reino Unido, a través del Canal de la Mancha.
También Alen Basil, "un extraductor de policía que lideró una importante red de tráfico de migrantes en Serbia" y Mohammed Tetwani, descrito como "el dirigentes de un campo de migrantes en Horgos, Serbia", con métodos "violentos".
El gobierno también tiene en la mira a un "banquero hawala", Muhammed Khadir Pirot, quien "recibe dinero de los migrantes para pagar su pasaje ilegal del Kurdistán iraquí hacia Europa a través de Turquía".
Una empresa china, Weihai Yamar Outdoors Product Co., fue sancionada "por fabricar embarcaciones inflables que promociona con fines de trata de personas".
Organizaciones e individuos con sede en los Balcanes sospechosos de proporcionar pasaportes falsos a migrantes también figuran en la lista.
El primer ministro Keir Starmer, quien prometió "desmantelas las redes de tráfico de personas", se enfrenta al auge en las encuestas del partido antiinmigración Reform UK. El tema es muy sensible en el Reino Unido, donde recientemente se produjeron enfrentamientos frente a un hotel que alberga a solicitantes de asilo en Epping, al noreste de Londres.
M.Qasim--SF-PST