
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"

Para Vanuatu, la opinión de la CIJ constituirá un punto de inflexión en la justicia climática
Vanuatu, una nación insular del Pacífico, ha sido la impulsora de los esfuerzos para que la Corte Internacional de Justicia ofrezca su primera opinión consultiva sobre el cambio climático.
En vísperas de esta decisión crucial en La Haya que se espera en la tarde de este miércoles, AFP habló con el ministro de Cambio Climático del país, Ralph Regenvanu, de 54 años, quien abrió en diciembre las audiencias de la CIJ, la máxima instancia judicial de la ONU.
- ¿Qué significa este caso para Vanuatu y el mundo? -
"Los líderes de las islas del Pacífico han dejado muy claro que el cambio climático es la mayor amenaza para el futuro de los pueblos del Pacífico."
"Estamos hablando del cambio climático, el fenómeno que va a quitarle el futuro a nuestros hijos".
"Para muchos países del Pacífico es existencial, porque desaparecerán, los países bajos como Tuvalu, como Kiribati".
"Si no podemos reducir el daño que estamos viendo o intentar frenarlo, realmente enfrentaremos las peores consecuencias muy pronto".
- ¿Qué esperan de esta opinión consultiva? -
"Esperamos que la CIJ declare que luchar contra el cambio climático es una obligación legal de los estados. Se debe respetar otros estados y su derecho a la autodeterminación".
"El colonialismo desapareció, o eso se supone, pero esto es un vestigio (del colonialismo) donde tu conducta como estado continúa suprimiendo el futuro de la gente de otro país".
"Y no tienes un derecho legal para hacer eso bajo el derecho internacional. Y no solo eso, si tus acciones ya han causado este daño, tienen que haber reparaciones".
- ¿Qué impacto está teniendo el cambio climático en su país? -
"En Vanuatu, estamos viendo amplias áreas de tierra que antes eran habitables, y gente que ha vivido allí por mucho tiempo ya no puede hacerlo".
"Otro aspecto que estamos viendo son ciclones tropicales más frecuentes e intensos, que son el evento meteorológico natural más dañino que tenemos en Vanuatu".
"La temporada de ciclones se está haciendo más larga, estamos viendo eventos de lluvia más extremos que causan inundaciones, deslizamientos de tierra, ese tipo de cosas".
"Y el efecto en la economía también para el gobierno. Estamos viendo una gran cantidad de daños que tienen que ser abordados por el estado".
"Estamos viendo una gran proporción de nuestro PIB destinada únicamente a reconstruir, recuperarse y prepararse".
"Necesitamos asistencia para poder construir infraestructura pública resiliente, para no tener que continuar gastando dinero en reconstrucción".
- ¿Cómo se siente en vísperas de la decisión? -
"Me siento optimista. Creo que vamos a obtener una buena opinión, basada en las opiniones anteriores dictadas por el Tribunal Internacional del Derecho del Mar y la Corte Interamericana de Derechos Humanos".
"Así que estamos cruzando los dedos, pero con mucha esperanza de que sea un buen resultado".
"Y también creo que esto cambiará las reglas del juego para todo el discurso climático que conocemos".
"Hemos estado atravesando esta situación desde hace 30 años, ya sabes, así que cambiará. Cambiará la narrativa, que es lo que necesitamos tener".
- ¿Qué consecuencias puede tener la opinión consultiva?
-
"Creo que la opinión consultiva será muy poderosa dentro de los estados y para que sea utilizada por las personas que intenten demandar a sus gobiernos".
"Para cada corte, esto será algo que puedan usar. Ya sea una corte a nivel municipal o estatal, podrán usar esta nueva decisión para obligar (a actuar), tratar de hacer que los gobiernos sean más responsables y hagan más".
"Pero también creo que para países como Vanuatu... podremos usar esto para ayudarnos a fundamentar nuestros argumentos".
"Se proporcionará claridad legal sobre muchas de las cosas que hemos estado debatiendo durante tanto tiempo".
S.AbuJamous--SF-PST