
-
Primer ministro japonés prevé renunciar tras debacle electoral, según medios
-
Más de 100 ONG advierten de "hambruna masiva" en Gaza
-
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, muere a los 76 años
-
Trump alcanza acuerdos comerciales con Japón y Filipinas
-
Más de 100 ONGs advierten de "hambruna masiva" en Gaza
-
Inglaterra despide a Italia con un milagro y jugará la final de la Eurocopa
-
Arqueólogos descubren en Perú un mural prehispánico de más de 3.000 años
-
Bolsonaro no incumplió orden judicial sobre redes sociales, dicen abogados
-
Congresistas quieren rebautizar ópera del Kennedy Center como Melania Trump
-
El abrazo entre una madre venezolana y su hijo recién liberado de la megacárcel salvadoreña
-
Aumenta a 31 el número de fallecidos por los incendios de Los Ángeles
-
Estudiantes del Pacífico en el origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ
-
SIP expresa "profunda alarma" por resurgimiento de mecanismos de censura en México
-
Los diputados españoles infligen serio revés para el Gobierno en el sector energético
-
Ozzy, el "Príncipe de las Tinieblas" del heavy metal
-
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, murió a los 76 años
-
Sánchez destaca "necesidad imperiosa" de concretar acuerdo UE-Mercosur ante guerra comercial
-
Hambrientos y exhaustos, los periodistas de AFP cubren la guerra en Gaza a duras penas
-
Colbert arremete contra Trump tras anuncio del fin de su programa "Late Show"
-
Hackers estatales chinos apuntan a clientes de Microsoft, dice la empresa
-
Estudiantes del Pacífico al origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ
-
El jefe de la ONU llama al sector de la IA a liderar la transición energética
-
La ministra de Cultura de Francia será juzgada por cargos de corrupción
-
Francia insta a Israel a permitir el acceso de la prensa a Gaza
-
Trump confía en alcanzar un acuerdo comercial con Filipinas
-
El vicefiscal general de EEUU se reunirá con la expareja y cómplice de Epstein
-
Petro denuncia una "enorme" presión a la justicia colombiana antes del fallo al expresidente Uribe
-
"Nos toca correr y sufrir" ante España, dice el seleccionador alemán
-
El Gobierno de España busca desclasificar documentos secretos de la dictadura franquista
-
Cinco periodistas del medio digital ruso Baza fueron arrestados
-
La UE abre una investigación antimonopolio por la propuesta de compra de Downtown por parte de UMG
-
Estados Unidos se retira una vez más de la Unesco
-
Paret-Peintre pone el Ventoux a sus pies, Pogacar resiste a Vingegaard
-
Coca-Cola confirma que su versión con azúcar de caña llegará a EEUU este año
-
El Kremlin afirma no esperar ningún avance milagroso durante las negociaciones con Ucrania
-
Secretario del Tesoro de EEUU se reunirá con delegación china en Estocolmo
-
Un hospital de Gaza asegura que 21 niños murieron de hambre o desnutrición
-
Identifican en Siria a casi 300 sospechosos de una masacre contra la minoría alauita en marzo
-
Liberadas 162 mujeres sudamericanas que eran explotadas sexualmente en España
-
Ricky Rubio vuelve al básquet tras firmar por el Joventut
-
El secretario del Tesoro de EEUU se reunirá con una delegación china en Estocolmo
-
Sin Mundial 2026, el fútbol chino apuesta por los esports
-
EEUU anuncia su retiro de la Unesco
-
Una multitud de estrellas estarán presentes en el Festival de Cine de Venecia
-
España será sede de la Ryder Cup 2031 de golf
-
Israel extiende sus operaciones en Gaza y cunden llamados para poner fin a la guerra
-
El exfutbolista Paul Gascoigne sale del hospital
-
Israel extiende operaciones en Gaza y cunden llamados para poner fin a la guerra
-
Corea del Norte planea construir un nuevo buque destructor de 5.000 toneladas
-
El ex ministro ucraniano de Defensa Umerov encabezará la negociación con Rusia este miércoles

Ozzy, el "Príncipe de las Tinieblas" del heavy metal
Ozzy Osbourne pasará a la historia de la música como el "Príncipe de las Tinieblas" del heavy metal, el legendario roquero que cumplió sus sueños de vida intensa como líder de la banda Black Sabbath.
Después de décadas de desenfreno y más de 100 millones de álbumes vendidos, el cantante británico falleció el martes a los 76 años. Lo sobreviven su esposa Sharon, seis hijos, varios nietos y un legado permanente en los anales del rock 'n' roll.
Murió apenas semanas después de un concierto de despedida ante 40.000 personas en Villa Park, hogar de su querido Aston Villa en su natal Birmingham, en el centro de Inglaterra. Figuras de la realeza del rock se juntaron entonces para rendirle homenaje, como Metallica, Guns N' Roses, y miembros de Aerosmith y los Rolling Stones.
Muy lejos de los excesos y escándalos que definieron sus días de gloria en la década de 1970, Ozzy, como todos lo llamaban, atrajo legiones de nuevos fans en los años 2000 como el abuelo con problemas de audición, un poco loco pero cariñoso, en el exitoso reality show de MTV "The Osbournes".
Hasta entonces, era conocido por morder la cabeza de un murciélago vivo durante un concierto y por orinar en la copa de vino de un jefe de una discográfica y sobre el Cenotafio de El Álamo en Texas.
Pero para los fanáticos del hard-rock, siempre será recordado como el líder de Black Sabbath, la banda que ayudó a lanzar el género del heavy metal, una mezcla de rock y blues impregnada de rebeldía y letras oscuras.
- "Las chicas salieron gritando" -
Black Sabbath tuvo un éxito inmediato desde el lanzamiento de su álbum debut homónimo en 1970.
Durante casi cinco décadas, cientos de miles de personas en todo el mundo siguieron congregándose para escuchar himnos del rock como "Paranoid", "Iron Man" y "War Pigs" en los enérgicos shows en vivo de Black Sabbath, hasta que bajaron el telón con una presentación final en Birmingham en 2017.
Ozzy, como muchos de sus contemporáneos, sufrió lapsos de memoria debido a la bebida y las drogas. En 2010, científicos incluso analizaron su genoma para tratar de entender cómo había sobrevivido a tantos excesos.
Ozzy no recordaba dónde había interpretado por primera vez el álbum debut de Black Sabbath, pero sí la reacción del público. "Todas las chicas salieron del lugar gritando", dijo en su autobiografía "Yo soy Ozzy".
Su estilo de vida salvaje lo llevó a choques con la ley, incluidas visitas a la corte por cargos de satanismo e incitación al suicidio. Pero su carrera delictiva comenzó temprano: estuvo preso por robar un televisor y ropa de bebé.
John Michael Osbourne nació en una familia trabajadora en Birmingham el 3 de diciembre de 1948 y se ganó su apodo en la escuela primaria.
Disléxico y harto de las tareas, abandonó la escuela a los 15 años antes de trabajar en empleos manuales, incluso uno en un matadero.
Pero ya había decidido que se convertiría en una estrella de rock tras escuchar a los Beatles en la radio, una fantasía que cumplió increíblemente rápido.
- Turbulenta vida personal -
Poco después de conocer al guitarrista Tony Iommi ambos decidieron "dejar de hacer blues y escribir música aterradora", inspirados por películas de terror.
El sonido de pesados riffs acompañados por la voz monótona de Ozzy cantando letras que exploran el lado oscuro de la naturaleza humana pronto se convirtió en la plantilla del heavy metal.
"Pink Floyd era música para chicos ricos de universidad, y nosotros éramos exactamente lo opuesto a eso", afirmó.
Los álbumes fueron apareciendo a un ritmo frenético, a menudo rechazados por los críticos pero aclamados por los fans. Ozzy dejó la banda en 1979 para continuar una exitosa carrera en solitario, con hits como "Crazy Train", "Mr. Crowley" y "Mamma, I'm Coming Home", mientras lidiaba con una turbulenta vida personal.
Su primer matrimonio con Thelma, con quien tuvo dos hijos, Elliot y Jessica, fue, según él mismo admitió, un desastre. En 1982 se casó con Sharon, su mánager, quien rápidamente se convirtió en su apoyo. Tuvieron tres hijos: Aimee, Kelly y Jack, y adoptaron a otro, Roberto.
A pesar de su personalidad aparentemente despreocupada, las muertes de sus amigos roqueros Lemmy Kilmister, de Motorhead, y David Bowie lo sumieron en un estado reflexivo. "Todos están muriendo a mi alrededor", dijo a la revista Rolling Stone en 2016.
Fue diagnosticado con Parkinson en 2019, y todas las ganancias de su último concierto el 5 de julio se destinaron a organizaciones benéficas como Cure Parkinson's y el Hospital Infantil de Birmingham.
Pero el "Príncipe de las Tinieblas" se aferró a la vida durante otros seis años antes de unirse a sus compañeros en el panteón de los grandes músicos británicos.
K.AbuTaha--SF-PST