Sawt Falasteen - Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos

Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos / Foto: Thibaud Moritz - AFP/Archivos

Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos

Los dos hombres detenidos el sábado por el robo en el museo del Louvre "reconocieron parcialmente los hechos", declaró el miércoles la fiscal de París, Laure Beccuau, quien indicó que las joyas sustraídas "aún no han sido encontradas".

Tamaño del texto:

Los arrestados formarían parte del comando de cuatro hombres que, el domingo 19 de octubre, robó en cuestión de minutos ocho joyas de la corona francesa, cuyo valor se estima en más de 100 millones de dólares.

"Actualmente están siendo presentados ante los magistrados" con vistas a su "imputación por robo en banda organizada, delito que conlleva una pena de hasta 15 años de prisión", así como por "asociación para delinquir", que puede acarrear hasta 10 años de cárcel, precisó Beccuau en rueda de prensa.

Los ladrones accedieron al museo parisino mediante un montacargas instalado en la vía pública, forzaron con una sierra discal las vitrinas que contenían las joyas y escaparon en motocicleta.

Se sospecha que fueron estos dos hombres quienes ingresaron a la galería Apolo, indicó Beccuau. Uno de ellos, detalló la fiscal, es un ciudadano argelino de 34 años residente en Francia; el otro, de 39 años, nació en territorio francés. Ambos cuentan con antecedentes penales.

"Las joyas aún no están en nuestra posesión. Quiero mantener la esperanza de que serán recuperadas y podrán ser devueltas al museo del Louvre y, más ampliamente, a la nación", añadió la fiscal.

Entre las piezas sustraídas destacan una diadema de perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia.

Durante su huida, los atracadores dejaron caer una corona que perteneció a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, la cual resultó dañada. Su restauración será "delicada", advirtió Beccuau.

Si bien los investigadores han podido identificar "con certeza la implicación de cuatro delincuentes", no descartan la posibilidad de "un nivel más amplio, con un autor intelectual e incluso personas que podrían haber sido los destinatarios", señaló Beccuau.

Sin embargo, la fiscal de París insistió en que, "contrariamente a lo que circula en algunos medios, nada permite afirmar por el momento que los delincuentes hayan contado con algún tipo de complicidad dentro del museo".

N.AbuHussein--SF-PST