-
Un partido centrista lidera los sondeos a boca de urna en legislativas de Países Bajos
-
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
-
En Florida, una empresa presenta un hábitat submarino para investigaciones
-
Emoción y tensión en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
Messi sigue siendo el mejor pagado de la MLS y Son es segundo
-
Emoción e insultos en el homenaje a las víctimas de las riadas de hace un año en España
-
La ONU pide el final del embargo de EEUU contra Cuba, aunque con una votación mermada
-
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
-
La UE puede exigir sanciones a EEUU por las olivas españolas, según la OMC
-
Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente
-
Los dos hombres detenidos por el robo en el Louvre reconocieron parcialmente los hechos
-
Rio cuenta sus muertos tras la operación policial más letal de la historia de Brasil
-
Mueren cinco miembros del mayor cártel de Colombia en combates con militares
-
El rey emérito narra su vida, "dictada por las exigencias de España"
-
Estados Unidos reduce su presencia militar en Europa, pero sin una "retirada"
-
La OMS denuncia una masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
-
Un tribunal de Madrid confirma que la UEFA "abusó de posición de dominio" en relación con la Superliga
-
Horrorizados, vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Milei busca acelerar tren de reformas tras victoria electoral en Argentina
-
Putin desafía a Trump y anuncia la prueba de un dron submarino con capacidad nuclear
-
El PIB de España crece un 0,6 % en el tercer trimestre y mantiene su dinamismo
-
El poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
-
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
-
España se pregunta: ¿Dónde estaba el presidente de Valencia el día de las inundaciones?
-
Putin dice que Rusia ensayó un dron submarino con capacidad nuclear
-
Amazon anuncia una inversión de 5.000 millones de dólares en centros de IA en Corea del Sur
-
El rey emérito de España dice que se fue al exilio "para ayudar" a su hijo Felipe VI
-
La Casa Blanca despide al comité que supervisaba planes de la construcción de Trump en Washington
-
Atacan con drones explosivos la ciudad natal del "Chapo" Guzmán en México
-
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
-
Pakistán afirma que diálogo de paz con Afganistán fracasó
-
Incautan en España 20 toneladas de hachís en camiones de pimientos
-
Trump lamenta que no se le "permita" disputar un tercer mandato
-
Vecinos recuperan decenas de cuerpos tras la operación más letal en Rio de Janeiro
-
Una candidata impugna en Francia el proceso de elección del presidente de la FIA
-
Luto, homenajes y un funeral de Estado en el primer aniversario de las mortíferas inundaciones en España
-
El banco Santander consigue beneficios récord en los primeros nueve meses del año
-
La inacción contra el cambio climático causa millones de muertes evitables
-
Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias
-
Las operaciones policiales nunca frenaron a los grupos criminales en Rio, según una experta brasileña
-
Corea del Norte prueba un misil de crucero un día antes de la visita de Trump a Corea del Sur
-
El Fulham sobrevive en los penales ante el Wycombe y pasa a cuartos de la Copa de la Liga
-
El jefe de Nvidia afirma que bloquear la venta de chips a China "perjudica" más a EEUU
-
El Getafe vence 11-0 en la Copa del Rey y el Oviedo cae ante un equipo de tercera categoría
-
Latinoamérica enfrenta en la APEC un costoso dilema: EEUU o la apertura asiática
-
El presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
-
Capturan en Perú a una integrante del Tren de Aragua buscada por secuestro en Chile
-
Enfrentado con Trump, Petro afirma que los narcocultivos en Colombia "solo" aumentaron un 3% en 2024
-
Estados demócratas demandan para mantener la ayuda alimentaria de EEUU durante el cierre del gobierno
La extrema derecha aspira a repetir su éxito en las elecciones anticipadas de Países Bajos
Países Bajos celebra este miércoles elecciones legislativas anticipadas sin favoritos claros y en las que el partido de extrema derecha de Geert Wilders aspira a repetir sus buenos resultados de hace dos años.
"En este momento es imposible saber quién ganará las elecciones, ya que hay cuatro partidos empatados para el primer lugar", declaró a la AFP Sarah de Lange, una profesora de política neerlandesa en la Universidad de Leiden. "Y además, más del 50 % de los votantes neerlandeses aún no han decidido su voto".
Aunque los últimos sondeos sugieren una victoria del ultraderechista Partido por la Libertad (PVV), parece poco probable que Wilders puede convertirse en primer ministro.
El político provocó estos nuevos comicios cuando su partido abandonó en junio la coalición de gobierno por diferencias con los otros tres partidos sobre la política de asilo.
Los partidos tradicionales han descartado volver a asociarse con él por considerarlo poco fiable.
El fragmentado sistema político neerlandés implica que ningún partido puede alcanzar los 76 escaños necesarios para gobernar en solitario, por lo que se deben alcanzar consensos y formar coaliciones.
"El futuro de nuestra nación está en juego", declaró Wilders a la AFP en una entrevista previa a las elecciones.
"Como en toda Europa, la gente está harta de la inmigración masiva, del cambio cultural y de la llegada de personas que realmente no pertenecen culturalmente a este lugar", afirmó Wilders, conocido como el "Trump neerlandés".
El resultado que obtendrá en Países Bajos, la quinta mayor economía de la Unión Europea, será un barómetro del poder de la extrema derecha en el continente, donde partidos similares encabezan las encuestas en Francia, Alemania y Reino Unido.
- Negociaciones -
La campaña electoral, empañada por la violencia y la desinformación, se centró principalmente en temas migratorios y en la crisis inmobiliaria que sacude el país.
Dado que los demás partidos han excluido a Wilders, es muy probable que el candidato que quede segundo se convierta en primer ministro.
Es el caso de Frans Timmermans, un experimentado exvicepresidente de la Comisión Europea que se presenta a sí mismo como una apuesta segura tras meses de caos.
"Este es uno de los países más ricos del planeta y, sin embargo, la confianza en sí mismo es muy baja", declaró Timmermans, que encabeza la alianza de izquierda Verde/Laborista, en una entrevista con la AFP.
"Tenemos que recuperar eso porque no hay ningún problema que no podamos resolver", afirmó Timmermans, de 64 años y que también fue exministro de Relaciones Exteriores.
Genri Bontenbal, líder de los demócratas cristianos del CDA, apuesta por su parte por la estabilidad para ganar los comicios.
"Creo sinceramente que los holandeses no son extremistas en ninguno de los dos bandos", declaró a la AFP.
"La mayoría de los neerlandeses quieren políticas moderadas del centro político", añadió este hombre de 42 años, que no ha volado en avión privado desde 2006 por motivos climáticos.
Rob Jetten, de 38 años, el candidato del partido centrista D66, ha subido en las encuestas gracias a su mensaje positivo y a su omnipresente presencia en los medios de comunicación.
Aunque el resultado es incierto, lo que es seguro es que las negociaciones para formar una coalición llevarán meses. El último gobierno tardó 223 días en formarse.
I.Yassin--SF-PST