
-
Más del 80% de la población de Tuvalu quiere un visado climático para reubicarse en Australia
-
Japón mantiene orden de arresto contra ecologista Paul Watson a pesar la decisión de Interpol
-
Primeras sanciones en Reino Unido contra redes de inmigración ilegal
-
China fustiga la retirada de EEUU de la Unesco: es impropio de "un gran país responsable"
-
Ucranianos y rusos vuelven a Estambul para una negociación "muy compleja"
-
El Comité Olímpico de EEUU prohíbe a las mujeres transgénero participar en eventos femeninos
-
La negociación de tregua en Gaza, estancada mientras crece el temor a una hambruna
-
La tasa de natalidad en Corea del Sur tiene un crecimiento récord entre enero y mayo
-
Venus Williams debuta con victoria en el WTA de Washington
-
Ucranianos y rusos, citados para una tercera ronda de negociaciones en Estambul
-
La CIJ se pronuncia sobre la responsabilidad climática de los países
-
Llega a Japón el populismo de derecha al estilo del MAGA estadounidense
-
Para Vanuatu, la opinión de la CIJ constituirá un punto de inflexión en la justicia climática
-
Primer ministro japonés prevé renunciar tras debacle electoral, según medios
-
Más de 100 ONG advierten de "hambruna masiva" en Gaza
-
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, muere a los 76 años
-
Trump alcanza acuerdos comerciales con Japón y Filipinas
-
Más de 100 ONGs advierten de "hambruna masiva" en Gaza
-
Inglaterra despide a Italia con un milagro y jugará la final de la Eurocopa
-
Arqueólogos descubren en Perú un mural prehispánico de más de 3.000 años
-
Bolsonaro no incumplió orden judicial sobre redes sociales, dicen abogados
-
Congresistas quieren rebautizar ópera del Kennedy Center como Melania Trump
-
El abrazo entre una madre venezolana y su hijo recién liberado de la megacárcel salvadoreña
-
Aumenta a 31 el número de fallecidos por los incendios de Los Ángeles
-
Estudiantes del Pacífico en el origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ
-
SIP expresa "profunda alarma" por resurgimiento de mecanismos de censura en México
-
Los diputados españoles infligen serio revés para el Gobierno en el sector energético
-
Ozzy, el "Príncipe de las Tinieblas" del heavy metal
-
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, murió a los 76 años
-
Sánchez destaca "necesidad imperiosa" de concretar acuerdo UE-Mercosur ante guerra comercial
-
Hambrientos y exhaustos, los periodistas de AFP cubren la guerra en Gaza a duras penas
-
Colbert arremete contra Trump tras anuncio del fin de su programa "Late Show"
-
Hackers estatales chinos apuntan a clientes de Microsoft, dice la empresa
-
Estudiantes del Pacífico al origen del dictamen sobre cambio climático que se espera de la CIJ
-
El jefe de la ONU llama al sector de la IA a liderar la transición energética
-
La ministra de Cultura de Francia será juzgada por cargos de corrupción
-
Francia insta a Israel a permitir el acceso de la prensa a Gaza
-
Trump confía en alcanzar un acuerdo comercial con Filipinas
-
El vicefiscal general de EEUU se reunirá con la expareja y cómplice de Epstein
-
Petro denuncia una "enorme" presión a la justicia colombiana antes del fallo al expresidente Uribe
-
"Nos toca correr y sufrir" ante España, dice el seleccionador alemán
-
El Gobierno de España busca desclasificar documentos secretos de la dictadura franquista
-
Cinco periodistas del medio digital ruso Baza fueron arrestados
-
La UE abre una investigación antimonopolio por la propuesta de compra de Downtown por parte de UMG
-
Estados Unidos se retira una vez más de la Unesco
-
Paret-Peintre pone el Ventoux a sus pies, Pogacar resiste a Vingegaard
-
Coca-Cola confirma que su versión con azúcar de caña llegará a EEUU este año
-
El Kremlin afirma no esperar ningún avance milagroso durante las negociaciones con Ucrania
-
Secretario del Tesoro de EEUU se reunirá con delegación china en Estocolmo
-
Un hospital de Gaza asegura que 21 niños murieron de hambre o desnutrición

Bolsonaro no incumplió orden judicial sobre redes sociales, dicen abogados
La defensa de Jair Bolsonaro negó este martes que el expresidente brasileño haya incumplido una orden judicial de no manifestarse en redes sociales, luego de que un juez de la corte suprema advirtiera sobre la posibilidad de decretar su detención inmediata.
Bolsonaro es objeto de medidas cautelares por presunta obstrucción a la justicia relacionada a su juicio en el máximo tribunal por tentativa de golpe en 2022. Entre otras restricciones, le prohibieron el uso de las redes sociales, incluso la difusión de intervenciones públicas del exmandatario (2019-2022) por terceros.
Así que cuando el ultraderechista ofreció declaraciones a los medios el lunes -retransmitidas rápidamente en redes-, el magistrado Alexandre de Moraes dio 24 horas a sus abogados para presentar esclarecimientos, "bajo pena de decretar su prisión inmediata".
Bolsonaro "de ninguna forma fue prohibido de conceder entrevistas", y por lo tanto "no incumplió" la orden, respondieron sus abogados en un despacho.
"No hizo publicaciones, no accedió a sus redes sociales y no pidió a terceros que lo hicieran por él", añadieron.
Consultado por la AFP, el Supremo Tribunal Federal dijo que no tenía previsión sobre el siguiente paso, aunque medios brasileños apuntan a que Moraes podría pedir el parecer de la Fiscalía antes de decidir sobre el posible desacato.
El viernes, el juez prohibió a Bolsonaro usar sus redes sociales y las de terceros.
Y el lunes especificó que cualquier difusión en plataformas de intervenciones de Bolsonaro -quien había concedido varias entrevistas durante el fin de semana- constituiría una violación de las medidas y advirtió que el expresidente se arriesgaba a ser detenido.
Los abogados afirmaron que Bolsonaro, de 70 años, no fue notificado de esa segunda decisión, que ha creado una ola de confusión y críticas desde políticos bolsonaristas a expertos legales.
En la nota, piden al juez aclarar los límites de las restricciones, señalando que la divulgación de declaraciones en redes sociales constituye una parte "incontrolable de las dinámicas contemporáneas de comunicación digital".
El expresidente "no puede ser castigado por los actos de terceros", apuntaron.
Moraes acusó el viernes a Bolsonaro de incitar junto a su hijo Eduardo Bolsonaro "actos hostiles" de Estados Unidos contra Brasil para obstruir su juicio.
Eduardo Bolsonaro, diputado brasileño, lleva adelante desde hace meses una campaña en Estados Unidos para que el gobierno de Donald Trump interceda por su padre.
Trump anunció a inicios de julio aranceles del 50% para las exportaciones brasileñas por lo que considera una "caza de brujas" contra Bolsonaro y ha insistido en que Brasil "cambie de rumbo" y "deje de atacar" al ultraderechista.
X.Habash--SF-PST