
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días

Asia, el primer objetivo de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes haber enviado cartas a 14 países, principalmente de Asia, para informarles de nuevos aranceles que en algunos casos podrían alcanzar hasta el 40% a partir del 1 de agosto, si antes no se alcanza un acuerdo.
Estos son los principales países afectados y las reacciones de sus gobiernos.
Corea del Sur: prudentemente optimista
Lastrado ya por aranceles sobre el acero y el automóvil, Corea del Sur se ve amenazado por un recargo del 25% sobre el resto de sus exportaciones, pero se muestra prudentemente optimista.
"Estados Unidos está de acuerdo (...) en que aún hay tiempo antes de que entren en vigor los aranceles y espera que las dos partes puedan llegar a un acuerdo", declaró Seúl el martes.
Japón: primera fuente de inversión extranjera
Japón, estrecho aliado de Washington y primera fuente de inversión extranjera en Estados Unidos, ya fue golpeado con tasas del 25% sobre su industria automovilística.
Ahora podría enfrentar sobretasas "recíprocas" del 25% (frente al 24% antes), muy lejos del 35% con el que Trump amenazó.
Indonesia: aumentar las importaciones de trigo estadounidense
Amenazada con aranceles del 32%, Indonesia tiene la intención de aumentar sus importaciones agrícolas y energéticas procedentes de Estados Unidos con el fin de concluir un acuerdo, según dijo recientemente a la AFP su ministro de Economía, Airlangga Hartarto.
Yakarta ya anunció el lunes que había firmado un acuerdo para importar al menos un millón de toneladas de trigo americano al año durante los próximos cinco años.
Camboya, Birmania, Laos: socios de Pekín fuertemente afectados
Donald Trump anunció en abril un arancel del 49% sobre los productos procedentes de Camboya, uno de los más altos jamás impuestos. La carta del lunes reduce al 36% las tasas para este pequeño país que cuenta con numerosas fábricas de propiedad china.
Birmania y Laos, a los que Washington impuso un gravamen del 40%, dependen en gran medida de las inversiones chinas.
Tailandia: compras en los sectores energético y aeroespacial
Tailandia, amenazada con aranceles del 36%, propone mejorar el acceso a su mercado de los productos agrícolas e industriales estadounidenses e impulsar sus compras en los sectores energético y aeroespacial.
Malasia: un acuerdo "equilibrado"
Malasia, una economía dividida entre China y Estados Unidos, está amenazada con un arancel del 25%. El martes dijo estar "comprometido a continuar el diálogo con vistas a alcanzar un acuerdo comercial equilibrado, mutuamente beneficioso y global".
Bangladés: el textil amenazado
Bangladés, segundo productor textil mundial, está amenazado por unos aranceles del 35%.
Daca esperaba firmar un acuerdo con Estados Unidos a inicios de julio.
Otros países amenazados
Kazajistán (aranceles del 25%), Sudáfrica (30%), Túnez (25%), Serbia (35%) y Bosnia (30%) figuran entre los demás destinatarios de las cartas hechas públicas.
burs-jug/vgu/ktr/meb/zm
F.Qawasmeh--SF-PST