
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje
-
El testamento de Armani estipula la venta del 15% a un importante grupo de moda
-
El Manchester United cede al portero André Onana al Trabzonspor
-
El príncipe Enrique visita Ucrania por sorpresa
-
Al menos 23 muertos en las inundaciones en Indonesia, según un nuevo balance
-
Surcoreanos detenidos en una redada migratoria en EEUU, recibidos con aplausos en su país
-
Un espacio de exposición permanente sobre la vida de David Bowie se abre en Londres
-
El consejo de administración del Sabadell rechaza la OPA del BBVA y recomienda no aceptarla
-
"Severance" y "The Pitt" disputan los Premios Emmy
-
Los DDHH retrocedieron en Corea del Norte en la última década, según la ONU
-
El PIB británico se estancó en julio
-
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
-
La conexión de Love y Kraft brilla en la victoria de los Packers en la NFL
-
Las violentas protestas en Nepal dejan 51 muertos y 12.500 prisioneros prófugos
-
'Canelo' Álvarez pone en juego su legado en una megapelea contra el invicto Crawford
-
China dice que su nuevo portaaviones navegó por el estrecho de Taiwán
-
La colombiana Arango va a cuartos del WTA de Guadalajara; Mertens y Kudermetova eliminadas
-
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
-
Noboa defiende con una marcha la consulta popular y los sindicatos protestan contra el gobierno de Ecuador
-
El Athletic de Bilbao confirma el regreso de Laporte tras el visto bueno de la FIFA
-
Una explosión en una fábrica de fuegos artificiales deja más de 20 heridos en Venezuela
-
Bad Bunny evita conciertos en EEUU por el riesgo de redadas migratorias
-
Enner Valencia deja el Inter de Porto Alegre para jugar en el Pachuca
-
El equipo Israel-Premier Tech cambiará su nombre en las clásicas canadienses
-
Warner Bros. sube más de un 30% en Wall Street tras la noticia de una posible compra por Paramount
-
Irán afirma que el material nuclear enriquecido está "bajo los escombros" de la guerra con Israel
-
Las frases de Charlie Kirk, un conservador provocador
-
Un tesoro arqueológico es salvado in extremis de una operación militar israelí en Gaza
-
Albania nombra a una ministra generada por IA, la primera del mundo
-
La ONU pone fin a la ayuda a los repatriados afganos por restricciones a sus empleadas

El presidente de la Fed reitera que no hay prisa para recortar las tasas
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo el martes al Congreso que la Fed puede esperar para bajar sus tasas de interés de referencia, a pesar de opiniones divergentes de otros miembros del banco central y la fuerte presión de Donald Trump.
"Por ahora, estamos bien posicionados para esperar a conocer mejor la probable evolución de la economía antes de considerar cualquier ajuste a nuestra política" monetaria, señaló.
La Fed tiene el deber de evitar que un aumento puntual en los precios se convierta en un "problema continuo de inflación", señaló Powell al Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.
Las afirmaciones de Powell suceden a los dichos de dos gobernadores del banco central que recientemente mostraron apertura a recortes a partir de julio.
Powell se negó a comentar estas afirmaciones de sus colegas. Pero dijo que otros encargados de política monetaria podrían sentirse inclinados a reducir las tasas antes si la inflación fuera más débil de lo esperado o si el mercado laboral se deteriorara.
Tasas bajas abaratan el crédito y fomentan el consumo y la inversión.
La Fed ha mantenido constante este año la tasa de referencia después de su última reducción en diciembre, que llevó los tipos de interés a 4,25%-4,50%.
Powell espera entender mejor cómo los aranceles de Trump impactan la economía.
Horas antes del testimonio de Powell en el Congreso, Trump nuevamente le instó a reducir las tasas, diciendo que deberían ser "al menos dos o tres puntos más bajas" dado que la inflación sigue siendo moderada.
"Espero que el Congreso realmente presione a esta persona muy tonta y cabeza dura", escribió Trump en su plataforma Truth Social.
Powell sostuvo el martes que todavía no está claro cómo las preocupaciones sobre las políticas comerciales de Estados Unidos, que amplió aranceles desde la llegada de Trump al poder, podrían afectar el gasto y la inversión.
"Los aumentos en los aranceles de este año probablemente elevarán los precios y afectarán la actividad económica", dijo Powell. "A pesar de la incertidumbre elevada, la economía está en una posición sólida", añadió.
Los economistas advierten que los aranceles podrían fomentar la inflación y erosionar el crecimiento económico, aunque los efectos generalizados hasta ahora han sido moderados.
Esto se debe en parte a que Trump ha pospuesto sus aranceles más duros.
Powell señaló que una "mayoría significativa" del comité de política monetaria de la Fed todavía considera que será apropiado reducir las tasas este año.
V.AbuAwwad--SF-PST