
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI
-
Colombia se prepara para la posible pérdida de la certificación en la lucha antidrogas por parte de EEUU
-
Inicio en Belfast de un juicio contra un soldado británico que participó en el 'Bloody Sunday' de 1972
-
Revelan la portada del nuevo álbum de Astérix en Portugal
-
Las bombas de racimo causaron más de 1.200 muertos y heridos en Ucrania desde 2022
-
Una planta invasora amenaza con desaparecer un pueblo de pescadores en Colombia
-
Carlos III y Trump, dos personalidades opuestas
-
Privada de financiamiento público, una radio local estadounidense lucha por su supervivencia
-
Los episodios meteorológicos extremos del verano 2025 le costaron a Europa más de 50.000 millones de dólares, según un estudio
-
Sánchez reitera su "profunda admiración" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
EEUU y China, "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
La flotilla para Gaza parte de Túnez, camino del enclave palestino
-
La organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
Organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
El avance del mar amenazará a 1,5 millones de australianos para 2050, según un informe
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción

Los ataques israelíes, un revés para Trump
El jueves al mediodía Donald Trump instó a Israel a no atacar a Irán y dar una oportunidad a la diplomacia. Horas después, comenzaron los ataques israelíes, un duro revés para el presidente estadounidense, que se autodenomina "pacificador".
El republicano de 78 años acababa de estrechar manos durante una recepción en los jardines de la Casa Blanca, mientras una banda interpretaba su canción favorita, "YMCA", de Village People, cuando comenzaron a llegar las primeras informaciones.
No fue él, sino su jefe de la diplomacia, Marco Rubio, quien dio la primera reacción, neutral y concisa, de Estados Unidos a la operación lanzada por su aliado, incluso contra instalaciones nucleares iraníes.
Rubio aseguró que Israel les dijo que la operación es "necesaria para su defensa", aclaró que Washington no participó en ella y añadió que la "principal prioridad" del gobierno estadounidense era proteger a sus fuerzas en la región.
Trump, quien se describe a sí mismo como un "pacificador" y considera a su predecesor demócrata, Joe Biden, un belicista, reconoció públicamente el jueves la posibilidad de un escenario militar.
Afirmó que un ataque israelí contra Irán "podría suceder" y que el riesgo de un "conflicto masivo" en Oriente Medio ha llevado a Estados Unidos a reducir su personal diplomático en la región, especialmente en Irak.
- "Lo arruinaría" -
Pero sobre todo, al ser preguntado sobre sus conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump respondió: "No quiero que ellos intervengan, porque creo que eso lo arruinaría".
Se refería a las negociaciones en curso con los iraníes sobre el programa nuclear de la república islámica, cuya sexta ronda se había anunciado para el domingo en Mascate bajo mediación omaní.
El hecho de que Israel ataque a pesar de esto perjudica la imagen de "pacificador" que el presidente estadounidense quiere proyectar.
"Mediremos nuestro éxito no solo por las batallas que ganemos, sino también por las guerras que terminemos y, quizá lo más importante, por las guerras en las que nunca entremos", declaró Trump en su discurso de investidura el 20 de enero.
Ahora queda por ver cómo reaccionará Estados Unidos en caso de represalias iraníes.
En octubre de 2024, Washington apoyó firmemente a Israel ante los ataques con misiles iraníes y participó activamente en la planificación de la respuesta israelí posterior.
Oriente Medio no es el único foco de tensión que Trump ha sido incapaz de extinguir hasta ahora.
Ha prometido poner fin a la guerra en Ucrania, desencadenada por la invasión rusa en febrero de 2022, en plazos que varían entre 24 horas y dos semanas.
Nada de eso ocurrió, y Trump, tras reprender públicamente al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la Casa Blanca, criticó posteriormente a su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien dice tener buena relación.
El jueves dijo estar "decepcionado" tanto con Ucrania como con Rusia.
K.Hassan--SF-PST