-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
Destacados
Últimas noticias
Cinco claves sobre Guyana
Guyana, el único país de habla inglesa de América del Sur, celebra elecciones generales el lunes 1 de septiembre, unos comicios marcados por las tensiones con Venezuela y la gestión de las inmensas reservas de petróleo.
México pedirá a EEUU parte de los recursos que recupere del "Mayo" Zambada
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que su gobierno solicitará al de Estados Unidos parte de los 15.000 millones de dólares que impuso de multa al narcotraficante Ismael "Mayo" Zambada, para distribuirlo entre personas pobres.
El canciller sudafricano dice que el trato preferencial de los afrikáners en EEUU es "apartheid 2.0"
El ministro de relaciones exteriores de Sudáfrica calificó como "apartheid 2.0" al trato preferencial que Washington le ha dado a los ciudadanos sudafricanos blancos para que se radiquen en EEUU.
Dinamarca pide perdón a las víctimas de una campaña de anticoncepción forzada en Groenlandia
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, pidió perdón este miércoles a cerca de 4.500 mujeres de Groenlandia, víctimas de una campaña de anticoncepción forzada que se extendió hasta 1992 con el objetivo de reducir la tasa natalidad de la población inuit.
Los hombres santos del hinduismo, autorizados a estar desnudos en un templo nepalés
Los sadhus, hombres santos del hinduismo, no están obligados a llevar ropa en uno de los templos más famosos de Nepal, dictaminó la Corte Suprema del país del Himalaya.
China robustecerá sus alianzas no occidentales con una cumbre y un gran desfile militar
El presidente chino, Xi Jinping, recibe desde este fin de semana a varios líderes mundiales, entre ellos el ruso Vladimir Putin y el indio Narendra Modi, para celebrar una cumbre y un gran desfile militar con los que pretende promover una gobernanza mundial alternativa a la occidental.
Ocho muertos en ataques rusos contra Kiev
Los nuevos ataques rusos contra Kiev han causado la muerte de al menos ocho personas, informó el jueves el presidente Volodimir Zelenski, quien acusó a Rusia de preferir los misiles a las negociaciones de paz.
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Minneapolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
Jefa de agencia sanitaria de EEUU se niega a dejar el cargo tras anuncio de su destitución
La directora de la principal agencia sanitaria de Estados Unidos se negó este miércoles a dimitir y acusó al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., escéptico de las vacunas, de "usar la salud pública como arma", después de que el departamento anunciara su destitución.
Jefa de la principal agencia de salud de EEUU deja abrúptamente el cargo
La directora de la agencia de salud pública estadounidense (CDC) dejará su cargo tras menos de un mes de haber asumido funciones, anunciaron este miércoles funcionarios de salud sin dar explicaciones de su salida.
Israel intensifica sus operaciones cerca de Ciudad de Gaza
El ejército de Israel intensificó sus operaciones en torno a Ciudad de Gaza el miércoles, el mismo día en que el presidente estadounidense Donald Trump discutió en la Casa Blanca los planes de posguerra para el devastado territorio palestino.
Ali, Norton y Mohamed: los tres favoritos en las elecciones de Guyana
El presidente Irfaan Ali, el líder opositor Aubrey Norton y el multimillonario Azruddin Mohamed: tres perfiles diferentes que asoman como favoritos entre los seis aspirantes en las elecciones generales del próximo lunes en Guyana.
Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
Guyana celebra el lunes próximo elecciones generales en medio de la tensión con Venezuela por la disputada región del Esequibo, un territorio rico en petróleo y minerales del que depende una anhelada promesa de prosperidad.
Israel intensifica la presión en Ciudad de Gaza antes de reunión en la Casa Blanca
Israel intensificó el miércoles sus ofensivas en los alrededores de Ciudad de Gaza antes de que Donald Trump presida una reunión en la Casa Blanca sobre la posguerra en el devastado territorio palestino.
Dirigentes de Alemania, Francia y Polonia muestran su apoyo a Moldavia frente a Rusia
Los dirigentes de Alemania, Francia y Polonia expresaron el miércoles su apoyo a la candidatura de Moldavia a la UE, criticando las "mentiras" y los "ataques híbridos" de Rusia durante una visita simbólica a esta exrepública soviética fronteriza con Ucrania.
Trump amenaza con demandar al multimillonario Soros y a su hijo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que el multimillonario liberal George Soros y su hijo deberían enfrentar cargos criminales por, según él, financiar protestas violentas en todo el país.
El presidente francés da su "total apoyo" al primer ministro ante la moción que podría tumbar su gobierno
El presidente francés Emmanuel Macron expresó este miércoles su "total apoyo" al primer ministro François Bayrou, quien convocó a una moción de confianza que podría hacer colapsar su gobierno el 8 de septiembre.
El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar "bien preparado"
El Kremlin reiteró el miércoles que un encuentro entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, reclamado por Kiev y Washington, debe estar "bien preparado", dando a entender que Moscú no contempla por el momento una reunión de este tipo.
Irán afirma que el regreso de los inspectores del OIEA no implica una reanudación completa de la cooperación
Irán afirmó el miércoles que el regreso de los inspectores nucleares de la ONU no representa una reanudación plena de la cooperación, suspendida tras la guerra de 12 días con Israel.
Dinamarca convoca a un diplomático de EEUU tras un intento de "interferencia" en Groenlandia
Dinamarca convocó el miércoles al encargado de negocios estadounidense tras un informe de prensa sobre "intentos de injerencia" en Groenlandia, un territorio autónomo danés que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere controlar.
Un muerto y dos heridos en ataques rusos en la ciudad ucraniana de Jersón
Una mujer de 81 años murió por un ataque ruso con artillería contra la ciudad ucraniana de Jersón, que dejó también dos heridos, informaron el miércoles las autoridades locales.
Pyongyang llama "hipócrita" al presidente surcoreano por sus dichos sobre la desnuclearización
Corea del Norte calificó el miércoles de "hipócrita" al presidente surcoreano, Lee Jae-myung, por las declaraciones que realizó sobre la desnuclearización de la península durante su visita a Estados Unidos esta semana.
Israel intensifica su presión en Ciudad de Gaza
El ejército israelí intensificó el miércoles sus operaciones alrededor de Ciudad de Gaza, a la espera de que el presidente estadounidense, Donald Trump, celebre en la Casa Blanca una reunión sobre la posguerra en el devastado territorio palestino.
El ejército israelí afirma haber interceptado un misil lanzado desde Yemen
El ejército israelí afirmó el miércoles haber interceptado un misil disparado desde Yemen, donde los rebeldes hutíes han lanzado ataques regulares que, según ellos, responden a la ofensiva israelí en Gaza.
Seis militares muertos en un ataque israelí en Siria
Seis militares sirios murieron en un ataque israelí cerca de la capital, Damasco, el martes, informó el miércoles la televisión estatal siria, en un nuevo balance de esa ofensiva.
Prisión domiciliaria para un líder opositor en una de las causas que afronta en Bolivia
Un juez ordenó este martes prisión domiciliaria para el líder opositor Luis Fernando Camacho, detenido desde hace casi tres años, en el juicio que se le sigue por su presunta participación en el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019, anunció su defensa.
Bolsonaro, vigilado 24 horas por "riesgo de fuga" antes del fin de su juicio en Brasil
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, ya en prisión domiciliaria preventiva, estará bajo vigilancia policial permanente, según ordenó este martes un juez debido al "riesgo de fuga" del ultraderechista, a poco de que finalice el juicio que enfrenta por golpismo.
Estados Unidos aprobará la extensión del mandato de la Finul en Líbano por un año
Estados Unidos aprobará la extensión por un año del mandato de los Cascos azules presentes en una zona de distensión entre Israel y Líbano, y que expira a fines de agosto, declaró el martes el emisario estadounidense, Tom Barrack.
Trump avanza para destituir a una gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central
La decisión del presidente Donald Trump de despedir a la gobernadora de la Reserva Federal (Fed) Lisa Cook ha marcado una drástica escalada en sus esfuerzos por controlar el banco central estadounidense, una postura que pone en riesgo la independencia de la institución.
Los partidos de derecha tendrán mayoría absoluta en el próximo Congreso de Bolivia
Los partidos de derecha serán mayoría en el próximo Congreso de Bolivia, donde la izquierda oficialista quedó diezmada tras las recientes elecciones generales, según los datos definitivos divulgados este martes por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Trump buscará que los asesinatos en Washington se castiguen con la pena de muerte
El presidente Donald Trump dijo el martes que buscará la pena de muerte para los asesinatos en Washington, como parte de una ofensiva contra lo que considera crimen fuera de control en la capital de Estados Unidos.
Veinticinco países suspenden los envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a los aranceles
La agencia postal de la ONU informó el martes que los correos de 25 países decidieron suspender sus envíos de paquetes a Estados Unidos en medio de la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles que el presidente Donald Trump planea imponer.