-
Los nominados a las principales categorías de los Grammy Latinos
-
Los Grammy Latinos regresan a Las Vegas con Bad Bunny a la cabeza
-
El ultraderechista Kaiser cierra campaña con la promesa de indultar a policías condenados por represión en Chile
-
El cultivo de esponjas marinas es un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar
-
España amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral por la gripe aviar
-
Un juez de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados en Chicago
-
El G7 pide un urgente cese del fuego en Ucrania y desescalada en Sudán
-
Las emisiones de CO2 generadas por combustibles fósiles batirán récord en 2025, según un estudio
-
Una tormenta solar trae nueva oportunidad de ver vívidas auroras, pero también riesgo de interrupciones de señal
-
Corea del Sur suspende vuelos para no perturbar los exámenes de ingreso a la universidad
-
EEUU entierra el cierre gubernamental más largo de su historia
-
Francia recuerda a las víctimas de los atentados yihadistas de París diez años después
-
Multa de casi 6 millones de dólares a X en España por publicidad fraudulenta de criptomonedas
-
El beneficio del banco español Sabadell aumenta en nueve meses pese a la convulsa OPA del BBVA
-
Material a base de hongos se impone al plástico en los empaques de una empresa emergente belga
-
Raphael vive su gran noche homenajeado por los Latin Grammys
-
Nintendo lanza tráiler de su nueva película de "Super Mario"
-
"Se niegan a escuchar": los indígenas irrumpen en la COP amazónica
-
Primer ministro saliente de Irak reivindica la victoria de su coalición en elecciones parlamentarias
-
Uber y Lyft ven una evolución gradual hacia los vehículos autónomos, en la Web Summit de Lisboa
-
Los ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe son legales, según el Departamento de Justicia
-
La ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
Exmilitares colombianos alertan sobre el avance del narco por el fin del intercambio en inteligencia con EEUU
-
La ONU examina a Israel por presuntas violaciones a los derechos humanos de prisioneros palestinos
-
La compañía de Bezos Blue Origin vuelve a posponer el despegue de su cohete New Glenn
-
Suecia cita a Amazon y otras plataformas por vender muñecas sexuales de aspecto infantil
-
Acusado de violar el secreto judicial, el fiscal general español defiende su inocencia
-
Los ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por un escándalo de corrupción
-
Starmer promete "defender una BBC fuerte e independiente" ante la posible demanda de Trump
-
La startup de IA Anthropic invertirá 50.000 millones de dólares en centros de datos
-
Ministra de Agricultura dice que Francia rechazaría el acuerdo UE-Mercosur en su estado actual
-
EEUU estudia recortar los aranceles a productos como el café y las bananas
-
Cerca 150 eurodiputados piden que se recurra el acuerdo comercial con el Mercosur ante la justicia
-
Siete hombres acusados en Reino Unido por explotación sexual de once adolescentes
-
El presidente de Sudáfrica afirma que con la ausencia de EEUU de la cumbre del G20 "pierden ellos"
-
El OIEA reclama inspecciones urgentes en Irán tras la guerra de junio
-
Al menos 37 muertos en un accidente de autobús en Perú
-
Casi 3.000 vacas procedentes de Uruguay bloqueadas en barco frente a Turquía por falta de certificados
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
Investigan móvil del tiroteo que dejó dos niños muertos y 17 heridos en iglesia de EEUU
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Minneapolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El jefe de policía de la ciudad, Brian O'Hara, dijo que el ataque se produjo cuando una persona disparó a través de las ventanas de la Iglesia de la Anunciación mientras decenas de jóvenes estudiantes asistían a una misa para celebrar la primera semana de regreso a clases. Luego se suicidó.
Los investigadores identificaron a la persona que disparó como Robin Westman, una mujer transgénero de 23 años que, según medios estadounidenses, había asistido a la escuela como estudiante.
"Dos niños pequeños, de ocho y diez años, murieron donde estaban sentados en los bancos", declaró O'Hara. Otras 14 niños resultaron heridos y tres feligreses de edad avanzada también recibieron disparos, añadió.
La iglesia se encuentra junto a una escuela afiliada en el sur de la ciudad, la mayor del estado de Minnesota, donde el miércoles en la noche cientos de personas se congregaron en una vigilia por las víctimas.
El director del FBI, Kash Patel, declaró que la agencia estaba investigando el tiroteo como "un acto de terrorismo doméstico y un delito de odio contra los católicos".
Westman, quien cambió su nombre legalmente en 2020 y se identificaba como mujer, disparó un rifle, una escopeta y una pistola antes de suicidarse en el estacionamiento.
Había comprado las armas recientemente de forma legal, según informó la policía.
- "Corazón roto" -
Un niño de 10 años dijo que sobrevivió al tiroteo gracias a que un amigo lo cubrió con su cuerpo. "Corrí debajo del banco y me cubrí la cabeza", declaró a la cadena CBS.
"Mi amigo Víctor me salvó, porque se echó encima de mí, pero recibió un disparo".
Un comunicado conjunto del director y el párroco de la escuela indicó que, segundos después del inicio del tiroteo, "nuestro heroico personal trasladó a los estudiantes debajo de los bancos".
Videos supuestamente publicados en línea por Westman mostraron un manifiesto de varias páginas, así como nombres y dibujos de armas de fuego.
El ataque recibió condenas y expresiones de dolor de muchos, incluido el presidente Donald Trump, quien ordenó que las banderas estadounidenses en la Casa Blanca quedaran a media asta.
El papa León XIV --el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica-- dijo que estaba "profundamente entristecido" por la tragedia.
"Minnesota está con el corazón roto", escribió el gobernador Tim Walz en X.
Imágenes de video en vivo mostraron a padres en pánico recuperando a sus pequeños y huyendo, en medio de un importante dispositivo de emergencia.
Testigos y supervivientes hablaron de una escena desgarradora, con la persona que atacó vestida de negro y usando un pasamontañas mientras disparaba, y niños escondiéndose entre los bancos de la iglesia.
"Fue muy aterrador... Nos metimos en los bancos y disparó a través de las ventanas de vitrales", dijo un niño de quinto grado a la cadena local de televisión Fox 9.
Un amigo "estaba encima de mí (...) asegurándose de que yo estuviera a salvo, y él fue alcanzado (por un disparo).Fue realmente valiente de su parte", dijo.
- Una tragedia sin fin -
"Esto fue un acto deliberado de violencia contra niños inocentes y otras personas que rezaban. La pura crueldad y cobardía de disparar en una iglesia llena de niños es absolutamente incomprensible", reflexionó el jefe de policía O'Hara.
"Nuestros corazones están rotos por las familias que han perdido a sus hijos, por estas jóvenes vidas que ahora luchan para recuperarse, y por toda nuestra comunidad que ha sido tan profundamente traumatizada por este ataque sin sentido", agregó.
El ataque del miércoles es el último de una larga lista de tiroteos escolares en Estados Unidos, donde las armas superan en número a las personas y los intentos de restringir el acceso a armamento enfrentan un eterno estancamiento político.
"No digan que esto se trata de pensamientos y oraciones en este momento. Estos niños estaban literalmente rezando. Era la primera semana de escuela. Estaban en una iglesia. Estos niños deberían estar aprendiendo con sus amigos", dijo el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey.
Frey también condenó cualquier eventual instrumentalización del tiroteo por parte de la extrema derecha estadounidense para "demonizar" a la comunidad transgénero.
El ataque llega después de una ola de informes falsos de autores de tiroteos activos en campus universitarios de Estados Unidos, coincidiendo con el regreso a las clases de los estudiantes tras las vacaciones estivales.
Este año ha habido al menos 287 tiroteos masivos --ataques en los que tiene que haber al menos cuatro víctimas, fallecidas o heridas-- en el país, según el Archivo de Violencia Armada.
Al menos 16.700 personas murieron por violencia armada en Estados Unidos el año pasado, sin incluir los suicidios.
G.AbuOdeh--SF-PST