-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
Destacados
Últimas noticias

Los elefantes se llaman por su nombre
Los elefantes se llaman entre ellos mediante el equivalente a un nombre, diferente según el paquidermo, indicó un estudio publicado este lunes en la revista científica Nature, basado en la observación de dos manadas salvajes en Kenia.

Estudio asocia polución en el aire a 135 millones de muertes prematuras de 1980 a 2020
La contaminación atmosférica, provocada por el ser humano o procedente de otras fuentes como los incendios forestales, está asociada a unas 135 millones de muertes prematuras en el mundo entre 1980 y 2020, según un estudio de una universidad de Singapur publicado el lunes.

India sufre la ola de calor más larga desde que hay registros
La ola de calor que golpea India es la canícula más larga que ha sufrido el país desde que hay registros, informó este lunes el director del servicio meteorológico, que advirtió que estos fenómenos se volverán más frecuentes, si no se toman acciones para frenarlos.

Caballos salvajes de Przewalski regresan a las estepas de Kazajistán
Tras unos pasos titubeantes y un largo vuelo desde Praga, tres caballos de Przewalski galoparon por primera vez en la estepa kazaja, el hábitat natural de esta especie amenazada.

Azerbaiyán, anfitrión de la COP29, defiende el gas como "energía de transición"
El presidente de la conferencia del clima de la ONU COP29, que se celebrará en noviembre en Azerbaiyán, declaró a AFP que su país seguirá incrementando la producción de gas como "una energía de transición", en paralelo con la inversión en alternativas renovables.

Hallan en Chile el hidrocoral rojo más austral y en aguas más superficiales del mundo
Un tipo de hidrocoral rojo, animales inmóviles de apariencia similar a una planta o una roca, fueron encontrados en el estrecho de Magallanes, en el sur de Chile, el lugar más austral y superficial donde han sido hallados, informaron el viernes científicos.

California: polución por incendios mató a 52.000 personas en 10 años, dice estudio
La contaminación provocada por los incendios forestales en el estado de California mató a más de 52.000 personas en una década, afirmó el viernes un nuevo estudio, en momentos en que el oeste de Estados Unidos se prepara para un verano boreal caluroso que amenaza con alimentar los incendios.

Ola de calor temprana bate récords de temperatura en el oeste de EEUU
Las abrasadoras temperaturas alcanzaron nuevos récords en este comienzo de verano en el oeste de Estados Unidos el viernes, cuando la primera ola de calor del año perdía intensidad.

Descubren en Chile el hidrocoral rojo más austral y en aguas más superficiales del mundo
Un tipo de hidrocoral rojo, animales inmóviles de apariencia similar a una planta o una roca, fueron encontrados en el estrecho de Magallanes, en el sur de Chile, el lugar más austral y superficial donde han sido hallados, informaron el viernes científicos.

Descubren en Chile hidrocoral rojo más austral y en aguas más superficiales del mundo
Un tipo de hidrocoral rojo, animales inmóviles de apariencia similar a una planta o una roca, fueron encontrados en el estrecho de Magallanes, en el sur de Chile, el lugar más austral y superficial donde han sido hallados, informaron el viernes científicos.

El oscuro comercio de animales exóticos florece en una nación insular del Pacífico
Dotado con una diversidad ecológica abrumadora, desde coloridos loros a enormes murciélagos, el archipiélago de Islas Salomón se ha convertido también en un centro para el comercio, no siempre legal, de animales exóticos, según una investigación de la AFP.

Expertos analizarán en Costa Rica el diagnóstico de salud de los océanos
Científicos, académicos, funcionarios y ambientalistas debatirán viernes y sábado en Costa Rica medidas de preservación y sostenibilidad de los océanos frente al cambio climático y las acciones humanas, un año antes de la conferencia mundial sobre el tema que se celebrará en Francia.

Un grupo minero noruego anuncia hallazgo del "mayor yacimiento" de tierras raras en Europa
Un grupo minero noruego anunció este jueves que un yacimiento de tierras raras en el sureste de Noruega es el mayor depósito de Europa de estos elementos químicos fundamentales para la transición ecológica.

Ministra advierte de una sequía "severa" en Brasil tras las fuertes lluvias
Después de las lluvias que provocaron inundaciones devastadoras el mes pasado en el sur de Brasil, esa región y refugios ambientales como la Amazonía o el Pantanal deberán enfrentar una "severa" sequía, advirtió este miércoles la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva.

El mundo lleva un año batiendo récords de calor y Guterres pide acción contra las energías fósiles
Los humanos representan el mismo "peligro" para el planeta que "el meteorito que exterminó a los dinosaurios", declaró el miércoles el secretario general de la ONU, António Guterres, tras conocerse que el mundo lleva doce meses batiendo récords de calor.

Un museo submarino protege a los corales en el Caribe colombiano
Una pareja de alfareros se esmera en perfeccionar esculturas que terminarán en el fondo del mar. ¿Su destino? El Caribe colombiano, donde un museo submarino protege a los arrecifes de coral amenazados por el turismo y el cambio climático.

Perros adiestrados para desestresar a los viajeros en el Aeropuerto de Estambul
Kuki, de 6 años, y Alita, de un año y medio, reciben meneando sus colas a los pasajeros del Aeropuerto de Estambul, como parte de un programa para ayudar a rebajar el estrés en una de las terminales aéreas más transitadas del mundo.

Las inundaciones en Alemania provocan cuatro muertos y miles de desalojados
Las lluvias intensas e inundaciones en el sur de Alemania han provocado el desplazamiento de miles de personas y al menos cuatro muertos, según la policía local.

Detenida una activista por pegar un cartel sobre un cuadro de Monet en París
Una activista fue detenida el sábado por pegar un cartel adhesivo sobre un cuadro de Monet en el Museo de Orsay de París para llamar la atención sobre el calentamiento global, indicó a la AFP una fuente policial.

Suben a 61 las muertes por la temporada de calor en México
Las muertes que registra México desde marzo asociadas a las altas temperaturas aumentaron a 61, tras notificarse 13 nuevos casos en la última semana, informó este jueves el gobierno.

Canal de Panamá adelanta dos semanas tránsito de mayor calado por lluvias
El Canal de Panamá adelantó dos semanas la autorización de tránsito para barcos de mayor calado gracias a lluvias que aumentaron el volumen de agua disponible en el paso interoceánico, informó este jueves la administración de la vía.

El 2023 fue el segundo año más cálido en España, sólo por detrás de 2022
España vivió en 2023 su segundo año más cálido desde el inicio de los registros disponibles sólo por detrás de 2022, que marcó un récord, anunció el jueves la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Registran récord de temperatura en Nueva Delhi, aunque podría tratarse de una "falla" en el registro
Nueva Delhi registró este miércoles un récord nacional de temperatura con 52,3ºC, según cifras de la oficina meteorológica gubernamental, pero las autoridades indicaron después que la marca era analizada porque podría haber sido resultado de una falla en el equipo de medición.

Nueva Delhi bate un récord absoluto de temperatura en India
La capital de India, Nueva Delhi, batió este miércoles el récord de temperatura en el país al registrar 52,3ºC, según cifras de la oficina meteorológica gubernamental, que advirtió a la población de los riesgos de una ola de calor sin precedentes.

Preocupación por enfermedades aumenta en el sur de Brasil tras inundaciones históricas
La aparición de casos y al menos cinco muertes por leptospirosis, una enfermedad bacteriana comúnmente transmitida por las ratas, preocupa a las autoridades tras las inundaciones sin precedentes que golpearon el sur de Brasil y contaminaron las aguas del área.

Ambientalistas advierten de peligro de extinción de los manatíes en Guatemala
Miembros de grupos ambientalistas de Guatemala advirtieron este martes que las actividades humanas como la caza ilegal, la pesca y la alteración y contaminación de su ecosistema han puesto al borde de la extinción a los manatíes en este país centroamericano, donde la especie no supera los 60 ejemplares.

Kilian Jornet y una madurez hacia "los límites más profundos"
"Los proyectos en la montaña me permiten ir a buscar límites más profundos". Tras haber ganado las carreras de montaña más prestigiosas del mundo, la superestrella del trail Kilian Jornet quiere dedicarse ahora a aventuras 'XXXL', todavía más alejadas del deporte tradicional.

El ciclón Remal deja al menos 16 muertos a su paso por Bangladés e India
El ciclón Remal provocó vendavales y fuertes olas este lunes en las zonas bajas de las costas de India y Bangladés, donde al menos 16 personas murieron y miles de viviendas quedaron destruidas por las inundaciones.

TotalEnergies y Petrobras ampliarán la explotación de dos campos petrolíferos en Brasil
Los gigantes petroleros Petrobras y TotalEnergies acordaron ampliar la explotación de dos campos petrolíferos en Brasil, informó el lunes el grupo francés, que está "creciendo con fuerza" en ese país sudamericano.

Un ciclón deja al menos 10 muertos y 30.000 viviendas destruidas en Bangladés
El ciclón Remal azotó las costas de Bangladés, donde dejó al menos 10 muertos, destruyó más de 30.000 viviendas y dañó decenas de miles más, anunciaron el lunes altos funcionarios locales.

Ciudad de México registra un nuevo récord de temperatura con 34,7°C
La Ciudad de México registró este sábado otro récord de altas temperaturas al alcanzar 34,7°C, por la intensa temporada de calor que ha provocado decenas de muertos en el resto del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La Mojana, la región donde Colombia pierde contra las inundaciones
Sólo unas tablas separan a la familia Berrío y sus animales de las aguas pútridas que invadieron su casa. En la región colombiana de La Mojana constantes inundaciones causadas por la deforestación y la minería provocan una crisis agravada por la corrupción estatal.