-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Los espectadores vegetarianos encuentran opciones en las sedes de París-2024
Mientras algunos deportistas olímpicos consideran que hay un exceso de proteína animal en el restaurante de la Villa Olímpica, los espectadores tienen diferentes opciones en los puntos de venta de comida de las sedes de competición, donde vegetarianos y veganos tienen opciones frente a hamburguesas y 'hot dogs'.
En el estadio náutico de Vaires-sur-Marne, donde tienen lugar las pruebas de remo y canotaje, no es complicado encontrar las opciones: varias líneas de los carteles cuentan con una letra "V" en blanco, rodeada por un círculo verde: "sándwich de tomate, mozzarella y pesto de rúcula; ensalada de pasta; arroz y verduras y wrap falafel con ensalada" son las opciones sin carne propuestas.
Debajo de ello, se añade el lema "Veggie is tasty" (Lo vegetariano es sabroso). También en los puestos de comida se pueden leer juegos de palabras al respecto como "Veni, Vidi, Veggie" o frases como "Aquí la estrella es lo vegetal".
El escenario es similar, con más o menos propuestas, en otras sedes de la competición desde estadios de fútbol, rugby o voley-playa a los pabellones cubiertos donde tienen lugar disciplinas como el waterpolo o el tenis de mesa.
En la Plaza de la Concordia, donde tienen lugar las pruebas de deporte urbano en pleno centro de la capital, la oferta es incluso 100% vegetariana.
- En el fútbol, un poco menos -
Todas las empresas implicadas en los servicios de restauración de los recintos olímpicos han tenido que añadir opciones 'verdes' a su menú. Uno de los objetivos de los organizadores es limitar la huella de carbono de estos Juegos.
En su "visión para la alimentación" en los Juegos Olímpicos, publicada en julio de 2022, los responsables de París-2024 explican que quieren "acompañar la vegetalización de la alimentación para promover una alimentación más sana para el hombre y el planeta" y "dejar prácticas de restauración más sostenibles como legado".
Los organizadores han reforzado también la oferta vegetariana en el restorán de los deportistas, donde hubo quejas en los primeros días por el tipo de comida propuesta, además de por la falta de huevos y pollo.
Los puestos de venta de comida para el gran público deben en principio proponer "un mínimo del 60%" de oferta vegetariana. Si hay cinco sándwiches o platos en su menú, tres deben ser sin carne o pescado. El objetivo es menor en el caso de los estadios de fútbol, donde se baja a un mínimo del 40%.
Esta circunstancia no parece suscitar debate en las filas de estos puestos, donde los comentarios parecen girar más en torno a la ausencia de alcohol en la cerveza: "¡Vamos a ver rugby, no ballet clásico!", se enervó un espectador en el Estadio de Francia.
- "Hay para todos" -
En Vaires-sur-Marne, la espectadora Manon Gosse está contenta con esa oferta "un poco más diversificada" y más vegetal. "No parece mal", comenta esta mujer que trabaja en la asistencia social y que va vestida con los colores de la bandera francesa.
"Hay para todos", celebra por su parte Sandrine Robert, una contable de 49 años.
Un poco más lejos, con un sombrero coronado con un gallo de peluche, el treinteañero Leo Azema aplaude también que haya "una oferta vegetariana (...) más allá de la vieja fórmula del hot-dog u otras".
A su lado, Frédéric Momot, come un bocadillo tradicional de jamón y queso, a la sombra. "Soy muy ecologista en casa, aquí me relajo. Cuando voy a ver a [la cantante] Taylor Swift hago igual, entonces no me voy a poner a comer vegano", sonríe este hombre de 42 años, que es entrenador nacional del equipo suizo de canotaje.
"La mayor parte de veces la oferta es patatas fritas, jamón, pollo y ya está", señala.
Su amiga Annalena Kuttenberger, que trabaja para el Comité Olímpico Suizo, opta por una ensalada: "Normalmente es difícil encontrarlas en eventos así. Estoy contenta por no estar obligada a comer patatas fritas todos los días".
V.Said--SF-PST