-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
¿Comprar menos para vivir mejor? Jóvenes en Tiktok invitan a reducir el consumo
Es la gota que derramó el vaso. En las redes sociales, los jóvenes se posicionan contra el consumismo, la publicidad encubierta y la práctica de mostrar sus compras, conocida como "haul", y piden deshacerse de lo superfluo.
Reparar, reciclar, frugalidad y minimalismo: el "núcleo del subconsumo" está de moda en TikTok. Estas publicaciones fomentan volver a los placeres y habilidades sencillas, en marcado contraste con el tipo de contenido que suele ser popular en la plataforma.
"Promueven un estilo de vida de consumo moderado: en lugar de tener 15 productos de belleza o 50 pares de zapatos, tener sólo tres", explica la analista francesa de comportamiento digital Anissa Eprinchard.
En un momento en el que todo se ha convertido en "objeto de consumo, desde el discurso político hasta el cuidado de la piel", esta tendencia indica "un hartazgo con el consumismo de contenidos", opina.
"Cuando la gente intenta constantemente venderte algo y los precios no paran de subir, acabas sufriendo un agotamiento financiero", explica a la AFP Kara Perez, influencer estadounidense especializada en temas financieros y de responsabilidad con la ecología.
"Utilizo elementos de la naturaleza para decorar mi apartamento, la mayor parte de mi ropa es de segunda mano... Reutilizo los frascos de salsa para guardar comida, es gratis y muy práctico", ejemplifica una internauta en un video publicado en julio en Instagram.
- "Rutinas poco realistas" -
Para Eprinchard, esta tendencia se debe al cansancio ante "rutinas poco realistas o 'hauls' indecentes".
Este hastío es aún más agudo en Estados Unidos, donde los adultos jóvenes sufren una escalada de precios desde la pandemia de covid-19. Los consumidores se sienten "alienados" en un contexto geopolítico y económico inestable, explica Tariro Makoni, especialista en el análisis de los movimientos sociales y de consumo.
Según los expertos consultados por la AFP, las generaciones más jóvenes se están dando cuenta de que no pueden seguirle el paso a la abundancia de productos que se promocionan en las redes.
En una búsqueda de identidad, muchos jóvenes consumen "compulsivamente" moda desechable y reemplazable, explica a la AFP la creadora de contenidos británica Andrea Cheong, autora de un libro sobre moda sustentable.
En su cuenta de Instagram, muestra a sus seguidores cómo arreglar hasta las prendas más inesperadas de su armario, como la lencería, y transforma un vestido de novia en una camiseta sin mangas.
- Simple y atemporal -
El "núcleo del subconsumo" pretende volver estético lo imperfecto y forma parte de una búsqueda de atemporalidad que contrasta con las tendencias de Instagram y TikTok que lo precedieron.
"Me gustaría que fuera algo más que una tendencia", dice Cheong. "Para algunas personas, es una forma de vida".
Los expertos entrevistados constatan un creciente interés por los contenidos auténticos, alejándose de la clásica cultura del influencer que fomenta el hiperconsumo.
Reciclar y conservar "se ha puesto de moda", dice Makoni. "Un movimiento similar se creó tras la crisis financiera de 2008", agrega.
Cada vez más jóvenes han desarrollado una conciencia ecológica, pero el principal motor de esta tendencia sigue siendo el poder adquisitivo, afirma Cheong, quien, no obstante, lo considera un cambio positivo para el planeta.
La creadora de contenidos cree que al transmitir el mensaje de "consume menos", el "núcleo del subconsumo" ayuda a popularizar un enfoque sostenible, responsable ecológicamente y accesible a todos. Además, ese espíritu de "subconsumo" se extiende más allá de las redes sociales.
En Washington, Anjali Zielinski, de 42 años, y su hija Mina, de siete, participaron recientemente en un taller de zurcido. Zielinski apuesta a promover la creatividad de su hija, pero también a inculcarle "el valor de las cosas" y "el trabajo que cuesta producirlas", en un mundo que considera cada vez más desconectado de esas realidades.
Z.AlNajjar--SF-PST