
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"

Presidente del BID: "Hay voluntad política" para salvar la Amazonía
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, dijo que existe "voluntad política" para avanzar en la preservación de la selva de la Amazonía, pulmón del planeta y reguladora crucial del clima, durante una entrevista con AFP en Rio de Janeiro.
"Sentimos que había en el ambiente la voluntad política de hacer (proyectos) en el lugar correcto, la Amazonía, en el momento correcto. Creo que eso está pasando ahora", dijo el miércoles el brasileño Goldfajn al hacer un balance del programa Amazonia Siempre, que lanzó el BID hace un año.
Para celebrar los avances, Goldfajn viajará este fin de semana a Belém, capital del estado de Pará (noreste) y ciudad que albergará la COP30 del clima en 2025.
Allí participará el sábado junto a la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, ministros de los ocho países amazónicos y líderes empresariales, de debates sobre desarrollo sostenible y financiamiento climático.
La iniciativa Amazonia Siempre funciona como un "paraguas" o plataforma que reúne a los países de la región y países donantes, bancos públicos y privados, gobiernos, instituciones de investigación, comunidades locales y sector privado, explicó Goldfajn.
Esa cooperación entre todos los actores involucrados es clave "para que ese dinero realmente llegue a donde va a tener un efecto", y "evitar llegar al punto de no retorno", cuando la selva amazónica pasará a emitir más carbono del que absorbe, agravando el cambio climático.
Según el jefe del BID, esa voluntad política empieza a dar frutos: en un año los recursos para proyectos en la Amazonía se cuadruplicaron, pasando de 1.000 a 4.200 millones de dólares.
Países como Suecia, Italia y España, entre otros, han cooperado.
Para ilustrar el buen momento al que se refiere, Goldfajn evocó un evento del BID en junio en Manaos, capital del estado brasileño de Amazonas (norte), que convocó a unos 900 empresarios interesados en invertir en proyectos sostenibles, algo inédito.
"Es solo un comienzo, pero un comienzo alentador", afirmó.
La Amazonía cubre casi el 40% de Suramérica. En el último siglo ha perdido cerca de un 20% de su superficie por la deforestación, debido al avance de la agricultura y ganadería, la explotación maderera y minera y la expansión urbana.
- Erradicar la pobreza extrema -
El jefe del organismo multilateral participó el miércoles del prelanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, anunciada en Rio por el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva y una de las prioridades de la presidencia brasileña del G20.
"Estamos comprometidos con ayudar a los países de la región a erradicar la pobreza extrema en América Latina para 2030. No es una expresión abstracta. Para eso, necesitamos invertir (el conjunto de los países) anualmente 1,6% del PIB de la región", señaló.
Para ese objetivo, Goldfajn abogó por generar instrumentos financieros innovadores en asociación con otras instituciones financieras como el Fondo Monetario Internacional.
Además, anunció que el BID garantizará que más del 50% de sus proyectos beneficien "directamente" a las personas de bajos recursos, especialmente mujeres, afrodescendientes e indígenas, los grupos más golpeados por la pobreza.
Rio de Janeiro alberga este jueves y viernes una reunión de los ministros de Finanzas del G20, última etapa de negociaciones antes de la cumbre de jefes de Estado y Gobierno de noviembre.
A.AbuSaada--SF-PST