
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI
-
Colombia se prepara para la posible pérdida de la certificación en la lucha antidrogas por parte de EEUU
-
Inicio en Belfast de un juicio contra un soldado británico que participó en el 'Bloody Sunday' de 1972
-
Revelan la portada del nuevo álbum de Astérix en Portugal
-
Las bombas de racimo causaron más de 1.200 muertos y heridos en Ucrania desde 2022
-
Una planta invasora amenaza con desaparecer un pueblo de pescadores en Colombia
-
Carlos III y Trump, dos personalidades opuestas
-
Privada de financiamiento público, una radio local estadounidense lucha por su supervivencia
-
Los episodios meteorológicos extremos del verano 2025 le costaron a Europa más de 50.000 millones de dólares, según un estudio
-
Sánchez reitera su "profunda admiración" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
EEUU y China, "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
La flotilla para Gaza parte de Túnez, camino del enclave palestino
-
La organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
Organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
El avance del mar amenazará a 1,5 millones de australianos para 2050, según un informe
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid

Muere el escritor brasileño Olavo de Carvalho, considerado gurú del bolsonarismo
El incendiario escritor y filósofo Olavo de Carvalho, considerado gurú del bolsonarismo y de la ultraderecha brasileña, murió a los 74 años en un hospital de Estados Unidos, donde residía, informó este martes su familia en un comunicado.
"Con gran pesar, la familia del profesor Olavo de Carvalho comunica la noticia de su fallecimiento en la noche del 24 de enero, en la región de Richmond, Virginia, donde se encontraba hospitalizado", informó la familia en las redes sociales del escritor.
La causa de la muerte no fue divulgada, pero Olavo de Carvalho, quien residía en Estados Unidos desde 2005, tuvo varios problemas de salud en el último año, especialmente cardíacos y renales.
Este escritor prolífico anunció el pasado 16 de enero que había contraído el covid-19, luego de haber negado, como el propio presidente Jair Bolsonaro, la gravedad de la pandemia, de la que llegó a decir que fue causada por el "virus chino".
Nacido en Campinas, en el interior del estado de Sao Paulo y autor de varios ensayos de cuño conservador, Olavo de Carvalho era célebre por su retórica incendiaria, celebrada en la llamada "ala ideológica del bolsonarismo" y la ultraderecha brasileña.
Hiperactivo en las redes sociales con un discurso de odio desinhibido en el que no ahorraba insultos ni comentarios polémicos, el escritor, que solía usar sombrero de cowboy, ejerció desde Estados Unidos mucha influencia en los círculos de poder de Brasilia tras la ascensión de Bolsonaro en 2018, hasta el punto de promover el nombramiento y la caída de varios ministros.
En concreto, promovió el nombramiento del canciller Ernesto Araujo, un conservador en cruzada contra el "marxismo cultural" y que contribuyó en gran medida al aislamiento del Brasil de Bolsonaro en la escena internacional, antes de ser destituido.
El diputado Eduardo Bolsonaro, influyente hijo del presidente, compartía valores con Carvalho, así como el gusto por las armas.
Steve Bannon, principal figura de la alt-right de Estados Unidos, había dicho que Olavo de Carvalho era "uno de los mayores intelectuales vivos del mundo".
- Críticas al gobierno
En los últimos tiempos, sin embargo, este feroz anticomunista y adepto a la teoría de la conspiración se había distanciado de Bolsonaro, a cuyo gobierno criticó en varias ocasiones y del que llegó a decir que su intento de reelección en las presidenciales de octubre "es una batalla perdida".
Se ensañó especialmente con varios militares de algo rango en el gobierno de Bolsonaro, entre ellos un ministro al que llamó "una especie de mierda" y el vicepresidente, el general de reserva Hamilton Mourao, al que calificó de "charlatán" y de "vergüenza para Brasil".
Pero eso no impidió que Bolsonaro le dedicara este martes unas sentidas palabras. "Hoy nos deja uno de los más grandes pensadores de la historia de nuestro país, el Filósofo y Profesor Olavo Luiz Pimentel de Carvalho", escribió el mandatario este martes en Twitter.
"Olavo fue un gigante en la lucha por la libertad y un faro para millones de brasileños. Su ejemplo y sus enseñanzas nos marcarán para siempre", agregó el mandatario.
Desde hace aproximadamente una década, el escritor, que tenía numerosos "discípulos" y millones de seguidores en las redes sociales, ofrecía conferencias pagas online en las que mezclaba filosofía y política.
D.Qudsi--SF-PST