
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
-
ADN hallado en la escena del asesinato de Kirk coincide con el del sospechoso, según el FBI
-
Colombia se prepara para la posible pérdida de la certificación en la lucha antidrogas por parte de EEUU
-
Inicio en Belfast de un juicio contra un soldado británico que participó en el 'Bloody Sunday' de 1972
-
Revelan la portada del nuevo álbum de Astérix en Portugal
-
Las bombas de racimo causaron más de 1.200 muertos y heridos en Ucrania desde 2022
-
Una planta invasora amenaza con desaparecer un pueblo de pescadores en Colombia
-
Carlos III y Trump, dos personalidades opuestas
-
Privada de financiamiento público, una radio local estadounidense lucha por su supervivencia
-
Los episodios meteorológicos extremos del verano 2025 le costaron a Europa más de 50.000 millones de dólares, según un estudio
-
Sánchez reitera su "profunda admiración" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
EEUU y China, "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
La flotilla para Gaza parte de Túnez, camino del enclave palestino
-
La organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
Organización de la Vuelta considera "inaceptables" las protestas propalestinas que perturbaron la carrera
-
El avance del mar amenazará a 1,5 millones de australianos para 2050, según un informe
-
Rubio aborda con Netanyahu las consecuencias del ataque en Catar y la situación en Gaza
-
EEUU y China reanudan conversaciones comerciales en Madrid
-
España no debe acudir a Eurovisión si participa Israel, afirma el ministro de Cultura
-
Corea del Norte dice que su estatus de potencia nuclear está "consagrado de forma permanente"
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid

Orgullo en Pakistán por médico pionero en trasplante de corazón de cerdo a un humano
Amigos y excompañeros del cirujano paquistaní Muhammad Mansoor Mohiuddin, cuyo equipo logró el primer trasplante de un corazón de cerdo a un humano, sienten orgullo por la proeza del médico para el que ya auguraban grandes proezas cuando era estudiante.
Muhammad Mansoor Mohiuddin, nacido en Karachi, ocupó titulares la semana pasada como cofundador del programa universitario estadounidense que trasplantó con éxito el corazón genéticamente modificado de un cerdo a un hombre gravemente enfermo.
Aunque celebrado como un gran avance médico, el procedimiento genera dudas éticas, particularmente entre algunos judíos y musulmanes, que consideran el cerdo como un animal impuro y prohiben su consumo.
Nada de esto preocupa a los antiguos amigos y compañeros de Mohiuddin en Pakistán, que lo recuerdan como un fantástico estudiante apasionado por la medicina.
"Estaba tan interesado, siempre allí, siempre disponible y siempre preparado para implicarse en una cirugía", dijo Muneer Amanullah, especialista que estudió con Mohiuddin en el Dow Medical College de Karachi en los años 1980.
El vicerrector de la universidad, Muhammad Saeed Qureshi, asegura que el campus está rebosante de orgullo. "Había euforia de que un graduado nuestro hubiera hecho esto", dijo a AFP.
Pero el protagonista no quiere todo el protagonismo, sino que rápidamente comparte la proeza con el equipo de 50 personas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland.
"Son todos expertos en sus respectivos campos", dijo a AFP por teléfono. "Son los mejores cirujanos, los mejores médicos, los mejores anestesistas...", explicó.
El futuro del receptor del corazón es muy incierto, pero la cirugía representa un hito en los trasplantes entre animales y humanos.
Alrededor de 110.000 estadounidenses esperan un trasplante de órgano y más de 6.000 pacientes mueren anualmente por no recibir ninguno, según datos oficiales.
Los trasplantes desde animales pueden terminar con este déficit.
"Hemos trabajado en este modelo durante 18 años", dijo Mohiuddin. "Estos 18 años han estado salpicados de diferentes fases de frustración --y también de avances--, pero finalmente lo hemos hecho", explicó.
La cirugía es controvertida, especialmente entre la fe islámica que comparte Mohiuddin. Este animal es considerado impurto por musulmanes y judíos, incluso por algunos cristianos que hacen un seguimiento literal del Antiguo Testamento.
"En religión, ninguna escritura es tan suprema como salvar una vida humana", sostuvo Mohiuddin al hablar de ese tema.
En Karachi, sus compañeros consideran que el futuro todavía le depara más hazañas, incluso un gran premio de medicina.
"Creo que todo el equipo está esperándolo, esperando el premio Nobel", asegura el vicerrector Qureshi.
F.AbuZaid--SF-PST