-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
Destacados
Últimas noticias

Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
La economía alemana registrará prácticamente un estancamiento en 2025 tras dos años de recesión, informaron el jueves los principales institutos económicos del país tras revisar a la baja sus previsiones a la luz de la guerra comercial iniciada por Donald Trump.

Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
Dos cineastas españoles, Carla Simón y Oliver Laxe, competirán por la Palma de Oro en el 78º Festival de Cannes, anunciaron los organizadores este jueves, una coincidencia inédita desde 2009.

Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
Las bolsas asiáticas repuntaron con fuerza al cierre del jueves y las europeas abrieron con la misma tendencia, en unos mercados aliviados por la pausa en los aranceles estadounidenses, pese a las incertidumbres que aún pesan sobre China.

El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
La guerra comercial entre Pekín y Washington escaló otro peldaño tras la imposición por parte de Donald Trump de aranceles del 125% a las importaciones chinas a Estados Unidos, a la vez que suspendía por noventa días los impuestos aduaneros a decenas de países.

EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, sugirió este miércoles que las tropas de su país regresen a Panamá para proteger el canal interoceánico de la "influencia maligna" de China, lo que rápidamente fue descartado por el gobierno del país centroamericano.

EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, manifestó este miércoles que su país busca un acuerdo con Panamá para que los buques de la marina estadounidense no paguen peaje al navegar por el canal interoceánico.

Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
La exempleada de Facebook que publicó un libro con explosivas acusaciones contra su empresa matriz Meta dijo este miércoles ante el Senado estadounidense que el gigante tecnológico colaboró en inteligencia artificial y censura con el gobierno chino y le mintió al Congreso sobre ello.

EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, sugirió este miércoles que las tropas de su país regresen a Panamá para proteger el canal interoceánico de la "influencia maligna" de China, lo que fue rápidamente descartado por el gobierno del país centroamericano.

EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, manifestó este miércoles que su país busca un acuerdo con Panamá para que los buques de la marina estadounidense no paguen peaje al navegar por el canal interoceánico.
Trump "pausa" aranceles 90 días pero escala la guerra comercial con China
El presidente estadounidense Donald Trump dio un golpe de timón este miércoles en su guerra comercial con una "pausa" de 90 días en los aranceles aplicados a decenas de países, excepto a China, a la que se los sube al 125% por haber tomado represalias.

Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
Miles de argentinos se manifestaron este miércoles en víspera de un paro general contra el ajuste fiscal del presidente Javier Milei, cuyo gobierno aguarda un crédito del FMI por 20.000 millones de dólares para sostener su plan económico.

Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
Las personas que reciben suficiente dinero para vivir, sin condiciones, no son más propensas a trabajar menos horas y reportaron una mejor salud mental, según un estudio alemán publicado el miércoles.

EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
Estados Unidos revisará las publicaciones de extranjeros en las redes sociales y les denegará visas y permisos de residencia si considera que el contenido es "antisemita, informó este miércoles el Servicio de inmigración y control de aduanas (USCIS).
La guerra comercial mundial entra en una espiral
"¡Tranquilos! Todo va a salir bien", prometió el presidente estadounidense Donald Trump después de que la guerra comercial que desató entrara este miércoles en una espiral, con represalias de China y de Europa.

Jefe del Pentágono advierte de la expansión "excesiva" de China en el continente
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, advirtió este miércoles de la "amenaza" que representa la expansión militar y económica "excesiva" de China en el hemisferio occidental, al asegurar que su país recuperará el canal de Panamá de la "influencia" de Pekín.

El Congreso argentino investigará el cripto-escándalo que apunta a Milei
El Congreso argentino aprobó este martes la creación de una comisión investigadora del colapso de la criptomoneda "$LIBRA", que fue promovida por el presidente Javier Milei poco antes de causar pérdidas millonarias en un escándalo apodado como "criptogate".

Trinidad y Tobago dice que EEUU le revocó el permiso para explotar gas con Venezuela
Trinidad y Tobago informó este martes que Estados Unidos revocó el permiso que le permitía operar en un área con enormes yacimientos de gas en conjunto con Venezuela, país al que Washington impuso un embargo petrolero en 2019.

Trump triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes chinos
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el martes un decreto que triplica de 30% a 90% los aranceles sobre los pequeños paquetes enviados desde China, un motor de crecimiento para gigantes del comercio electrónico como Shein o Temu.

La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
La UE se vio golpeada por tres rondas de dolorosos aranceles estadounidenses, y ahora busca un difícil equilibrio entre las represalias finamente calibradas y el impulso a negociaciones que permitan romper la escalada de tensiones.

Reino Unido investiga un foro que debate sobre métodos de suicidio
El organismo regulador de las comunicaciones del Reino Unido (Ofcom) anunció el miércoles la apertura de una investigación sobre un foro en línea que debate métodos de suicidio, en el marco de una legislación que impone nuevas obligaciones a las plataformas.

Italia recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
El gobierno italiano se prepara para rebajar su previsión de crecimiento económico para 2025 al 0,6% frente al 1,2% anterior, en un contexto de guerra comercial por los nuevos aranceles de Estados Unidos, dijo el miércoles a la AFP una fuente gubernamental.

El plan de la UE de gravar los fertilizantes rusos preocupa a los agricultores europeos
Los planes de la Unión Europea de gravar las importaciones de fertilizantes desde Rusia, para aumentar la presión contra ese país por su invasión a Ucrania, desata la alarma entre los agricultores europeos, que temen un aumento en los precios.

Caos en los transportes en Grecia por una nueva huelga general
Los sindicatos griegos llamaron el miércoles a una nueva huelga general de 24 horas, la segunda en Grecia en lo que va de año, para reclamar mejoras salariales, una movilización que afectó sobre todo a los transportes.

El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento por los aranceles
El Banco de España revisará a la baja su previsión de crecimiento para el país debido al impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, aunque todavía no ha determinado la cuantía del recorte, advirtió este miércoles su gobernador, José Luis Escrivá.

La Bolsa de Metales de Londres, el último mercado financiero a "voces" de Europa
En la era del 'trading' electrónico, un puñado de comerciantes con traje continúan sus transacciones a gritos cada día en la Bolsa de Metales de Londres (LME), el último mercado financiero a "voces" de Europa.

Actriz francesa Judith Godrèche pide acción política tras informe sobre violencia sexual
La actriz francesa Judith Godrèche pidió este miércoles acción a la clase política tras un amplio informe parlamentario sobre violencia sexual en el mundo de la cultura que la intérprete calificó de "impresionante" y "bastante aterrador".

En Japón, una herramienta de IA para preservar los cerezos en flor
Los cerezos en flor de Japón, símbolo de renovación y de lo efímero, están envejeciendo, pero una nueva aplicación que utiliza inteligencia artificial podría ayudar a su preservación.

Vietnam y España fortalecen sus relaciones comerciales frente al impacto de los aranceles
Los jefes de gobierno de Vietnam y España se comprometieron el miércoles a reforzar sus relaciones comerciales frente a las consecuencias de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos.

El FMI anuncia un acuerdo preliminar con Argentina para un préstamo de 20.000 millones de dólares
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este martes un acuerdo con Argentina a nivel del equipo técnico para un préstamo "de 20.000 millones de dólares", un balón de oxígeno para el presidente Javier Milei en medio de turbulencias internacionales y domésticas.

Los nuevos aranceles de Trump entran en vigor y hacen temer otro día negro en las bolsas
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.

Las bolsas europeas apuntan a nuevas caídas
Las bolsas europeas se encaminan a nuevas caídas este miércoles con la entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos a 60 países, incluido un recargo del 104% a China.

Rescatan a 11 niños que una secta maltrató en Panamá
Las autoridades panameñas rescataron a 11 niños que sufrieron maltrato de miembros de una secta religiosa en una región indígena, informó este martes la fiscalía.