
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico

España resiste las presiones de la OTAN para escalar su gasto en defensa
Desoyendo las presiones de la OTAN, España se resiste a aumentar su gasto en defensa al 5% de su PIB, como exige Washington, a riesgo de molestar a sus socios de la Alianza, que tienen una cita clave el 24 y 25 de junio.
El 2% del PIB para defensa, sí, el 5%, no. Ese fue el mensaje que el Gobierno de izquierda español transmitió a sus aliados durante una reunión de ministros de Defensa de la OTAN a principios de junio en Bruselas.
"Muchos países quieren el 5%, lo respetamos y entendemos", pero España "va a cumplir con esos objetivos" establecidos del 2%, aseguró la ministra española de Defensa, Margarita Robles.
Un desafío al presidente estadounidense, Donald Trump, quien exige que todos los países de la Alianza escalen su contribución bajo amenaza de no garantizar más su seguridad.
La incertidumbre persiste sobre la definición de ese 5%.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, habló de un nivel de gasto militar stricto sensu del 3,5% del PIB para 2032, con un 1,5% adicional dedicado a gastos relacionados con la seguridad en sentido amplio, como la protección fronteriza o la ciberseguridad.
Pero para Robles el debate debe centrarse en las "capacidades" militares más que en definir un "porcentaje".
De todas maneras, "España no va a vetar nada" en la OTAN, garantizó Robles, expresando su deseo de que se alcance "un acuerdo".
- "Fragmentación política" -
En las últimas semanas, varios países han dado luz verde al 5%, como Alemania y Polonia, ya cerca de este objetivo.
Durante la cumbre de la semana próxima en La Haya, sobre el fortalecimiento de la OTAN frente a la amenaza rusa, España podría quedar en solitario.
Para Félix Arteaga, especialista en defensa del Instituto Real Elcano de Madrid, la posición del gobierno español se explica por "razones de política interior".
El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, es cauto ya que su socio, el partido de extrema izquierda Sumar, es muy hostil al aumento del gasto militar, y la frágil coalición, ya tensada por escándalos de corrupción en el Partido Socialista, podría saltar por los aires si el dirigente se alinea con las exigencias de la OTAN.
Buscando un punto medio, Sánchez anunció a finales de marzo 10.470 millones de euros en inversiones adicionales en defensa, para alcanzar este año el objetivo del 2%, pero sin que el plan, criticado por sus socios, fuera votado en el Congreso.
"La alta fragmentación política dificulta que se alcancen acuerdos similares a los de otros países", explica Santiago Calvo, profesor de Economía en la Universidad de las Hespérides, quien apunta a las fuertes divergencias sobre cómo gastar los recursos en un país que sufre, entre otras, una crisis de vivienda.
- La importancia de "los detalles" -
Para Calvo, España tiene una "delicada situación de sus cuentas públicas", ya que su deuda se eleva al 103,5% del PIB, uno de los niveles más altos de la Unión Europea.
Este porcentaje ha retrocedido notablemente en los últimos años y hay "margen económico suficiente" en los presupuestos, opina Arteaga, para quien los obstáculos son más bien "culturales".
Desde la invasión de Rusia hace tres años, España proclama su apoyo a Ucrania, pero su ayuda militar ha sido limitada, con la amenaza rusa percibida como lejana desde la península ibérica.
"Esa distancia nos resta preocupación y urgencia", a juicio de Arteaga.
"El Gobierno tiene que explicar a los ciudadanos españoles la necesidad de ser solidario con los países del Este y del Norte", agrega.
¿Puede permitirse España, que al cierre de 2024 tenía la tasa de gasto militar más baja de la OTAN, mantener su posición en un momento tan delicado?
En La Haya, "todo se decidirá en los detalles", señala Arteaga.
Si el 5% incluye efectivamente "los gastos de seguridad" en un sentido amplio, como lo propuso Mark Rutte, y si el plazo para alcanzarlo "es generoso", será más fácil encontrar un "punto de equilibrio", apunta el experto.
M.AlAhmad--SF-PST