-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Un cohete Starship de SpaceX explota en plataforma de lanzamiento en Texas
Un cohete Starship de SpaceX explotó durante una prueba terrestre de rutina en Texas la noche del miércoles, según informó la compañía, lo que representa un nuevo revés para el sueño del multimillonario Elon Musk de enviar humanos a Marte.
La explosión, que elevó una imponente bola de fuego, ocurrió en la base de lanzamiento Starbase alrededor de las 23H00 locales (04H00 GMT del jueves), informaron SpaceX y las autoridades.
Mientras la compañía se preparaba para una prueba de fuego estático, "un repentino y enérgico evento provocó la pérdida total de Starship y daños en el área circundante", informó este jueves la compañía, actualizando su comunicado inicial.
"La explosión provocó varios incendios en el sitio de prueba, que permanece libre de personal", añadió.
"Como es habitual antes de cualquier prueba, se estableció una zona de seguridad alrededor del sitio de prueba y se mantuvo durante toda la operación. No se reportan heridos y todo el personal se encuentra a salvo".
Durante una prueba de fuego estático, parte de los procedimientos previos a un lanzamiento, el propulsor Super Heavy del primer piso de Starship se anclaría al suelo para evitar que despegara durante el lanzamiento.
Starbase, en la costa sur de Texas, cerca de la frontera con México, es la sede del proyecto espacial de Musk.
La compañía se preparaba para el décimo vuelo de prueba de Starship.
"El análisis inicial indica una posible falla de un tanque presurizado conocido como COPV (recipiente a presión con recubrimiento compuesto), que contiene nitrógeno gaseoso en la zona del cono frontal de Starship, pero la revisión completa de los datos está en curso", declaró SpaceX.
Musk pareció restar importancia al incidente el jueves. "Solo un rasguño", publicó en su plataforma X.
- Megacohete -
De 123 metros de altura, Starship es el cohete más grande y poderoso del mundo y es fundamental para la visión a largo plazo de Musk de construir una colonia a largo plazo en Marte.
El Starship es presentado como un cohete totalmente reutilizable con una capacidad de carga útil de hasta 150 toneladas métricas.
El último revés se produjo tras la explosión de un prototipo sobre el Océano Índico, a finales de mayo.
Ese día, el vehículo de lanzamiento más grande y potente jamás construido despegó de las instalaciones de Starbase, pero el cohete Super Heavy explotó en lugar de realizar el amerizaje previsto en el Golfo de México.
Las dos misiones anteriores también tuvieron un mal final, con la desintegración del piso superior sobre el Caribe.
SpaceX ha apostado a que su filosofía de "fallar rápido, aprender rápido", que le ha ayudado a dominar los vuelos espaciales comerciales, finalmente dará sus frutos.
La agencia estatal NASA también depende cada vez más de SpaceX, cuya nave espacial Dragon es vital para el transporte de astronautas hacia y desde la Estación Espacial Internacional.
SpaceX declaró el jueves que no existen puntos en común entre los COPV utilizados en Starship (el foco actual de la investigación) y los utilizados en Falcon.
La Administración Federal de Aviación (FAA) aprobó a su vez a principios de mayo un aumento en los lanzamientos anuales de cohetes Starship de cinco a 25, al afirmar que el aumento de frecuencia no afectaría negativamente al medio ambiente.
La decisión desestimó las objeciones de los grupos conservacionistas que habían advertido que la expansión podría poner en peligro a las tortugas marinas y las aves playeras. Aseguró que no hay "ningún peligro para los residentes".
E.Qaddoumi--SF-PST