
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico

La Fed se prepara para mantener las tasas de interés ante los aranceles y las crisis geopolíticos
La Reserva Federal estadounidense finaliza el miércoles a primera hora de la tarde la reunión de política monetaria en la que se prevé que mantendrá las tasas de interés por cuarta vez consecutiva, prudente ante al espinosos temas de los aranceles y las crisis geopolíticas del momento.
Este año, el banco central de la mayor economía del mundo ha mantenido sin cambios las tasas de interés de referencia y los analistas no esperan nuevos ajustes, al menos hasta que las alzas de precios se enfríen de forma sostenible.
La reunión de dos días de los responsables de la política monetaria estadounidense concluye el miércoles a las 14H00 locales (18H00 GMT), y el presidente del banco, Jerome Powell, dará media hora después su tradicional rueda de prensa.
Se trata de la cuarta reunión de la Fed desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero. Las tres reuniones anteriores finalizaron con las tasas a entre el 4,25% y el 4,50%, niveles fijados en diciembre de 2024.
Si no varían, será una frustración mayor para Donald Trump, que reclama una reducción de las tasas empujar la economía con la reducción de los precios de los préstamos para particulares y empresas.
El presidente afirma que la inflación está "bajo control" y que habría que bajar las tasas "directamente un punto" porcentual.
Pero la Fed, como otros bancos centrales, se mueve con más prudencia, con variaciones de un cuarto de punto porcentual.
Los responsables de la Fed se han mostrado a favor de seguir luchando contra la inflación, y por el momento el principal riesgo en el horizonte es el de una disparada de precios por los nuevos aranceles a las importaciones.
Trump impuso aranceles mínimos del 10% sobre la mayoría de productos que Estados Unidos importa y amenaza con subir la tasa.
Dan North, economista senior de Allianz Trade North America dijo a la AFP que espera que la "retórica belicosa" de Trump no sacuda a Powell.
"Ciertamente, la salud de la economía no exige un recorte de tasas de la Reserva Federal", agregó. "Entonces, creemos que se mantendrán en pausa hasta el final del año", consideró el experto.
- Previsiones actualizadas -
La Fed sin duda haría recortes "si no fuera por la incertidumbre sobre los aranceles y una reciente escalada de tensiones en el Medio Oriente", dijo Benjamin Shoesmithel, economista senior de KPMG.
La posibilidad de una mayor inflación probablemente mantenga al banco en modo de "espera y observación", agregó Shoesmith en una nota.
Los inversionistas también esperan conocer el miércoles la actualización de las previsiones de la Fed para la primera economía mundial.
¿Se degradarán las perspectivas de crecimiento, inflación y desempleo, al igual que en marzo? O bien, ¿Considera la Fed que Estados Unidos estará más blindado de lo que se piensa contra las ondas de choque de los aranceles?
El consumidor, motor de la economía estadounidense, parece en cualquier caso más atento de su monedero. Un indicador publicado el martes muestra que las ventas detalladas retrocedieron un 0,9% en mayo.
La escalada militar en Medio Oriente complica más las apuestas. La moderación de la inflación, de la que Trump se jacta, se debe en buena parte a la baja de los precios del petróleo, pero el conflicto actual puede hacer que los precios de crudo se disparen.
B.Mahmoud--SF-PST