-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
Destacados
Últimas noticias

"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
Hace dos décadas que Carlos recorre a diario un barrio de La Habana Vieja recogiendo las apuestas de "la bolita", la lotería clandestina que multiplica sus seguidores en medio de la fuerte crisis económica en Cuba.

La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
La inflación interanual en Reino Unido desaceleró más de lo esperado en marzo, a 2,6%, según cifras oficiales divulgadas el miércoles.

Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
Argentina recibió este martes 12.000 millones de dólares del primer desembolso de su flamante acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones.

Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
Un reloj de bolsillo, boletos y monedas encontrados entre las pertenencias de las víctimas del naufragio del Titanic se subastarán este mes en Reino Unido.

Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
La empresa de energía argentina Pan American Energy (PAE) encontró gas de esquisto en la provincia sureña de Chubut e invertirá 250 millones de dólares en el proyecto, dijo el gobernador Ignacio Torres.

China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
China instó el miércoles a Estados Unidos a "dejar de amenazar y chantajear" después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.

Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
El grupo de lujo francés Hermès superó el martes a su rival, el gigante francés de lujo LVMH, convirtiéndose en la primera capitalización bursátil al cierre del CAC 40, índice principal de la Bolsa de París, pero también en la empresa de lujo más valorada en el mundo.

Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
Las minas de carbón australianas podrían haber subestimado considerablemente las emisiones históricas de metano, según un análisis de este gas de potente efecto invernadero publicado el miércoles.

Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
El Senado de Chile aprobó este martes un cuestionado proyecto de ley para aumentar las cuotas de extracción de los pescadores artesanales, especialmente de la merluza, el pescado más consumido en el país.

México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
El gobierno mexicano anunció el martes que busca dialogar con Estados Unidos sobre los aranceles de casi 21% que ese país anunció la víspera a las importaciones de tomate.

China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
China anunció el miércoles un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, mejorando las expectativas en parte gracias al frenesí exportador de sus empresas antes de la apabullante subida de aranceles de Estados Unidos.

EEUU insiste en negarse a "facilitar" el regreso de un migrante desde El Salvador
El gobierno del presidente Donald Trump deberá dar explicaciones este martes a una jueza federal sobre por qué se niega a "facilitar" el retorno de un migrante deportado por error a El Salvador, un caso emblemático de su batalla legal para imponer una política migratoria radical.

Transportistas de combustible varados en Paraguay por la falta de pago de Bolivia
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas a las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.

EEUU insiste en negarse a "facilitar" regreso de migrante desde El Salvador
El gobierno del presidente Donald Trump deberá dar explicaciones este martes a una jueza federal sobre por qué se niega a "facilitar" el retorno de un migrante deportado por error a El Salvador, un caso emblemático de su batalla legal para imponer una política migratoria radical.
"Se va un escritor titánico", lamentan los lectores del nobel Vargas Llosa
"Titán de la literatura", "monstruo de las letras", fueron algunos de los adjetivos superlativos con los que los lectores peruanos evocaron con tristeza este lunes la partida del nobel Mario Vargas Llosa quien murió el domingo en Lima a los 89 años.

Ryanair contempla retrasar la recepción de Boeing a causa de los aranceles
El director general de Ryanair, primera aerolínea de Europa en número de pasajeros, afirmó el martes que se plantea retrasar la recepción de aviones encargados a Boeing si estos acaban costando más caro por los aranceles impuestos por Donald Trump.

Xi arranca su visita a Malasia bajo la sombra de los aranceles de Trump
El presidente chino, Xi Jinping, llegó este martes a Malasia, una etapa de su gira por varios países del sudeste asiático, que tiene lugar en plena guerra comercial entre Pekín y Washington.

Luka Modric ficha por el Swansea... como copropietario del club del Championship
El centrocampista croata del Real Madrid, Luka Modric, Balón de Oro en 2018, se convirtió en accionista minoritario y copropietario del Swansea, anunció este lunes el club galés, actualmente en el Championship, la segunda división del fútbol inglés.

Una jueza federal impide revocar el estatus legal de medio millón de inmigrantes en EEUU
Una jueza federal bloqueó el lunes la revocatoria del estatus legal en Estados Unidos a cientos de miles de inmigrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, un nuevo revés para la administración del presidente Donald Trump.

Cuatro arrestados en Japón por vender imágenes obscenas creadas con IA
La policía japonesa arrestó a cuatro personas por vender imágenes obscenas creadas con inteligencia artificial (IA) generativa en la primera operación de este tipo en el país, según informó la prensa local el martes.

EEUU impondrá casi un 21% de aranceles a la mayoría de los tomates mexicanos
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes que impondrá tarifas aduaneras del 20,91% sobre la mayoría de las importaciones de tomates mexicanos porque considera que sus precios son "injustos".

Meta utilizará datos públicos de sus usuarios en la UE para entrenar a sus modelos de IA
Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, entrenará a sus modelos de inteligencia artificial (IA) generativa a partir del contenido público de los usuarios europeos y de sus conversaciones con el chatbot Meta AI, anunció el grupo este lunes.

Un sepulturero siciliano vaciaba tumbas para revenderlas
La policía siciliana anunció el lunes la detención de un ex sepulturero acusado de participar en la venta de tumbas tras retirar los cuerpos que se encontraban allí.

EEUU envía una señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
Estados Unidos abrió la puerta este lunes a imponer aranceles a los semiconductores y a los productos farmacéuticos, alimentando la incertidumbre en una guerra comercial que el presidente chino Xi Jinping advirtió que no puede tener "ningún ganador".

Trump y Bukele blindan su alianza contra las pandillas
"Tenemos muchas ganas de ayudar", aseguró este lunes en la Casa Blanca el presidente salvadoreño Nayib Bukele a un Donald Trump encantado de oír lo que le decía su mejor amigo de América Latina, que ha encarcelado a cientos de migrantes deportados por Estados Unidos bajo la acusación de pandilleros.
EEUU envía señal de posibles aranceles a productos farmacéuticos y semiconductores
Estados Unidos abrió la puerta este lunes a imponer aranceles a los semiconductores y a los productos farmacéuticos, alimentando la incertidumbre en una guerra comercial que el presidente chino Xi Jinping advirtió que no puede tener "ningún ganador".
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados muestran euforia
Las bolsas aplaudieron este lunes las exenciones arancelarias de Estados Unidos a los productos de alta tecnología, pero el presidente Donald Trump advirtió que la tregua será temporal y ningún país se librará de su guerra comercial, especialmente China.
Zuckerberg testifica en proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
El juicio contra Meta comenzó el lunes en Washington y su propietario, Mark Zuckerberg, subió al estrado en el primer día de este proceso que si el gigante de las redes sociales pierde podría verse forzado a separarse de Instagram y WhatsApp.
La moneda argentina se deprecia tras levantamiento del control de cambios
El peso argentino se depreciaba frente al dólar este lunes, en una jornada marcada por la expectativa tras la liberación parcial de los controles de cambio que regían desde hace seis años y ante la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Hungría reforma la Constitución para restringir los derechos LGBT+
El Parlamento húngaro prosiguió el lunes su ofensiva para restringir las libertades de las personas LGBT+, adoptando una enmienda para grabar en la Constitución la existencia de dos únicos géneros, masculino o femenino, entre otras reformas.

El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, viaja a Washington para entrevistarse el martes con funcionarios estadounidenses, cuando la Unión Europea busca negociar un acuerdo sobre los aranceles anunciados por Donald Trump.

La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
El peso argentino se depreció 8,4% en la apertura de los mercados este lunes, mostró el estatal Banco Nación, luego del anuncio el viernes de la liberación parcial de los controles de cambio que regían desde 2019.