-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
Gobernador de California presenta demanda multimillonaria contra Fox News por difamación
Gavin Newsom, gobernador de California, demandó por 787 millones de dólares a Fox News en Estados Unidos acusándola de tergiversar detalles sobre una llamada telefónica que el político sostuvo con el presidente Donald Trump este mes.
"No más mentiras", dijo en X el demócrata, quien lidera la oposición contra la administración del republicano Trump.
Newsom presentó la querella este viernes ante un tribunal de Delaware, donde está registrada la televisora Fox News.
Newsom y Trump habrían conversado por teléfono a comienzos de junio pero no habrían abordado la ola de protestas contra las redadas migratorias impulsadas por Washington que sacudían Los Ángeles, de acuerdo con la demanda.
El 7 de junio, pocas horas después de la llamada, Trump ordenó desplegar la Guardia Nacional en la ciudad.
Trump dijo en una rueda de prensa en la Casa Blanca el 10 de junio, cuando envió un contingente adicional de 700 marines al estado, que había conversado con Newsom "hace un día", afirmación que el gobernador refutó en redes sociales.
Jesse Watters, presentador de Fox News, aseguró que Newsom mentía al negar dicha llamada.
Otro periodista de Fox, John Roberts, dijo que el presidente Trump le envió su registro de llamadas para probar que Newsom mentía, pero en la captura de pantalla la información era la de una llamada en la madrugada del 7 de junio.
"7 de junio a las 1h23am no es 'hace un día' cuando estás hablando el 10 de junio", resaltaron los abogados de Newsom.
Según la demanda, Newsom afirma que Fox News actuó con "malicia".
"En vez de dejar las cosas así, o simplemente informar los hechos, Fox News escogió difamar al gobernador Newsom, tachándolo de mentiroso", reza la demanda.
"Al reconocer que el presidente Trump no estaba en lo cierto, pero aún así queriendo ganarse el favor del presidente, Fox News deliberadamente distorsionó los hechos", agrega.
Además de la multimillonaria compensación económica de 787 millones de dólares, Newsom pidió a la corte prohibir a la televisora que reproduzca informaciones falsas sobre la conversación.
El valor monetario es casi idéntico al que Fox y asociadas aceptaron pagar en 2023 para cerrar un litigio por difamación con la compañía de tecnología electoral Dominion Voting Systems, luego de que la cadena afirmara que sus máquinas influyeron en el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en contra de Trump.
"Si Fox News quiere mentirle a los estadounidenses en nombre de Donald Trump, debería enfrentar las consecuencias, así como lo hizo en el caso de Dominion", dijo Newsom en un comunicado.
Sus abogados enviaron una carta a Fox News para informarle que si se retractan de la información transmitida y emiten una disculpa pública, Newsom desistiría de la querella.
Fox News calificó la demanda de "maniobra publicitaria", en un comunicado enviado a la AFP.
La cadena agregó que la acción legal "es frívola y está diseñada para coartar la libertad de expresión que le critica".
M.AbuKhalil--SF-PST