
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza

La votación del presupuesto federal de EEUU avanza a su recta final en el Senado
El Senado de Estados Unidos celebraba el martes una maratónica sesión para votar enmiendas con miras a la aprobación del proyecto de presupuesto impulsado por el presidente Donald Trump, una iniciativa impopular que incluye cortes de gastos sociales y aumentaría la deuda nacional en tres billones de dólares.
Trump quiere que su "gran y hermosa ley", como él la llama, extienda los recortes de impuestos adoptados en su primer gobierno a un costo de 4.500 billones de dólares, aumente el gasto militar y financie sus planes de deportaciones masivas y seguridad fronteriza.
Pero los senadores, con la vista puesta en la elecciones de medio mandato de 2026, están divididos sobre las disposiciones que cortarían un billón de dolares en atención de salud y aumentaría en más de 3,3 billones el déficit fiscal en una década, como lo señaló el domingo la Oficina del Presupuesto del Congreso.
Trump quiere que el paquete esté aprobado antes del inicio de las festividades de la independencia, el viernes.
Pero la iniciativa avanzó a ritmo glacial, luego de que el lunes comenzara una sesión en la que los legisladores podían presentar enmiendas ilimitadas antes de la votación del proyecto en el hemiciclo.
Trump defendió el presupuesto el martes en su plataforma Truth Social, donde afirmó que el proyecto es "tal vez el más grande y más importante en su tipo en la historia", y aseguró que de no ser aprobado implicaría "un aumento de impuestos de 68%, el más grande de la historia".
- Seguro médico -
Después de su votación en el Senado, el proyecto de ley volverá a la Cámara de Representantes, que ya ha adoptado su propia versión, para su aprobación final.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, insistió en que el gobierno tiene prisa por votarla. "Los republicanos deben permanecer fuertes y unidos en la recta final", dijo en rueda de prensa.
El texto prevé prolongar los enormes créditos fiscales adoptados durante el primer mandato de Trump (2017-2021), elimina el impuesto a las propinas e incluye miles de millones de dólares adicionales para defensa y control migratorio.
El impacto fiscal de los cortes tributarios e incrementos en gastos militares y de control fronterizo generó preocupación entre numerosos senadores.
Para compensarlo parcialmente, los republicanos prevén recortar Medicaid, el programa público de seguro médico del que dependen millones de estadounidenses de bajos ingresos.
También se plantean reducir el programa SNAP de ayuda alimentaria y desmantelar los incentivos fiscales para las energías renovables adoptados durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.
- Reticencias -
La oposición demócrata critica los recortes de impuestos para los ricos a expensas de la clase media y trabajadora, castigadas ya por la inflación.
Pero algunos republicanos también están descontentos.
El senador Thom Tillis ha declarado que se opondrá al proyecto de ley por estimar que la reforma de Medicaid "causaría sufrimiento". Trump lo atacó públicamente diciendo que no hace más que "hablar y quejarse".
Thom Tillis anunció el domingo que no será candidato a la reelección, una muestra más del control de Trump sobre el Partido Republicano.
Otros conservadores también han expresado su oposición.
Elon Musk, la persona más rica del mundo y exasesor de Trump que se enemistó con el presidente por el proyecto de presupuesto, calificó el texto del Senado de "absolutamente descabellado" por querer recortar los subsidios gubernamentales a las energías limpias.
"Concede ayudas a industrias del pasado mientras perjudica gravemente a las del futuro", declaró Musk, jefe de Tesla y SpaceX y hasta hace unas semanas encargado de recortar el gasto federal a través de la comisión Doge.
D.AbuRida--SF-PST