-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
Fumadores molestos porque prohibieron los cigarrillos en las playas de Francia
Entre el rechazo a aceptar una medida que consideran "ridícula" y la confusión en cuanto a su fecha de entrada en vigor, este domingo aún se veía en algunas playas de Francia a gente fumando, pese a estar prohibido.
Este domingo entró en vigor en Francia una nueva normativa que prohíbe fumar en playas durante la temporada estival, parques y jardines públicos y áreas reservada a la espera de viajeros, como las paradas de autobús.
Tampoco se podrá fumar cerca de bibliotecas, instalaciones deportivas o centros escolares.
"Me parece que es un poco excesivo porque, bueno, los cigarrillos los metemos en el cenicero, no me parece que esto moleste a nadie", comentó Stéphane, tumbado bajo una sombrilla en la playa de Le Porge, en el suroeste de Francia.
No muy lejos de allí, a orillas del lago de Burdeos, Céline Pouillet, de 43 años, dijo que la nueva norma le parece "incomprensible".
"Estamos al aire libre (...), es ridículo", comentó la mujer, asegurando que "pensaba que [la regla] empezaba [a aplicarse] el 1 de julio y no hoy", aseguró.
En cambio, a Romain Boonart, un bañista de la playa de Le Porge, valoró positivamente la medida. "Creo que es bueno, para los niños, así no quedan expuestos al humo", consideró.
Según las autoridades, "en los próximos días" se publicará un nuevo texto que establecerá cómo será la nueva señalización (un pictograma) de esos nuevos "espacios sin tabaco".
Cualquier infracción entrañará "una multa fija de 135 euros, que puede llegar hasta los 750 euros" (159 - 880 dólares), precisó el Ministerio de Salud, que, no obstante, había prometido a finales de mayo un periodo de "pedagogía".
"¿Pero quién va a multar? Será imposible vigilar las playas", señaló, escéptica, Marie Laurent, una jubilada de 65 años, en la playa artificial del lago de Burdeos.
"Pero bueno, esto es como con cualquier nueva medida restrictiva, la gente refunfuña y refunfuña pero al final, acaban por acostumbrarse y aceptarlo", añadió.
O.Farraj--SF-PST