-
Trump pide la renuncia de una directiva de la Fed
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
Destacados
Últimas noticias

Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
La economía estadounidense se contrajo en los tres primeros meses de este año, según datos publicados el miércoles, debido principalmente a un aumento de las importaciones antes de la implementación de los aranceles impuestos por Donald Trump.

El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
El grupo petrolero francés TotalEnergies anunció el miércoles una caída de su beneficio neto de 33%, hasta 3.900 millones de dólares en el primer trimestre, pero calificó sus resultados de "sólidos" con el crecimiento de casi 4% de su producción de hidrocarburos y del aumento de 18% de la de electricidad.

Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
El grupo de transporte aéreo franco-neerlandés Air France-KLM publicó el miércoles una pérdida neta de 249 millones de euros (283,5 millones de dólares), casi la mitad de la registrada hace un año, gracias al mantenimiento de la demanda y un carburante más barato.

El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
Los beneficios del gigante energético Iberdrola retrocedieron un 27% en el primer trimestre debido a un efecto de comparación desfavorable tras una importante venta de activos a principios de 2024, que opaca buenos resultados en el plano comercial.

El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
El grupo petrolero español Repsol registró una fuerte caída de sus beneficios en el primer trimestre debido principalmente al impacto de la volatilidad de los precios en sus márgenes de refino, según los resultados publicados el miércoles por la empresa.

Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
El fabricante de automóviles alemán Volkswagen aumentó sus ventas en el primer trimestre, pero reportó este miércoles una caída del beneficio neto por la menor rentabilidad de los modelos vendidos, el aumento de los costes fijos y efectos excepcionales.

Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
El fabricante alemán de vehículos de alta gama Mercedes-Benz anunció el miércoles una caída del 43% de su beneficio neto en el primer trimestre de 2025 y advirtió de "efectos significativos" en su actividad si persiste la guerra arancelaria.

La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
La zona euro logró resistir en el primer trimestre del año a las tensiones arancelarias impulsadas por Estados Unidos, aunque las perspectivas para el resto de 2025 sugieren el retorno a un desempeño más modesto.

El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
El enviado del gobierno japonés partió el miércoles a Estados Unidos para una segunda ronda de negociaciones en Washington para intentar obtener un alivio en los aranceles del presidente Donald Trump.

El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
En plena tormenta por la arremetida del gobierno de Donald Trump contra Harvard, los resultados de dos investigaciones sobre antisemitismo y arabofobia divulgados este martes muestran prejuicios enraizados y un clima de "miedo" en el campus, en particular entre los estudiantes árabes y musulmanes.

La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
La guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos reducirá al 2% el crecimiento de América Latina, proyectó el martes la Cepal.

Gisèle Pelicot denuncia a una revista francesa por difundir "fotos robadas"
Gisèle Pelicot, convertida en un icono feminista por el juicio por violación que protagonizó en Francia, demandó a la revista Paris-Match por haber difundido "fotos robadas" de su vida privada, anunciaron este martes sus abogados.

¿Cómo afecta un corte de electricidad a las redes de telecomunicaciones?
En cuestión de segundos, la red eléctrica dejó de funcionar en la península ibérica el lunes y miles de usuarios se quedaron sin cobertura. Y es que, aunque los operadores de telecomunicaciones dispongan de herramientas para reaccionar ante incidentes así, estas no garantizan una señal permanente.

La 'startup' española Deepull consigue 50 millones de euros para su sistema de detección temprana de septicemia
La 'startup' española de diagnóstico médico Deepull recaudó 50 millones de euros (unos 57 millones de dólares) para finalizar el desarrollo de su diagnóstico rápido contra la septicemia, una infección generalizada de la sangre, anunciaron el martes varios inversores.

Aumenta el beneficio del banco Santander pese a la baja en los intereses y el temor por los aranceles
El gigante bancario español Santander reportó el miércoles su mayor beneficio para un primer trimestre, pese a la caída en los tipos de interés y la incertidumbre por el impacto de los aranceles estadounidenses.

La actividad industrial de China decrece en medio de guerra comercial
La actividad industrial en China se redujo en abril después de dos meses seguidos de expansión, en medio de la creciente guerra comercial con Estados Unidos, según datos oficiales divulgados el miércoles.

Agence France-Presse, en equilibrio en 2024, continúa reduciendo su deuda
La Agence France-Presse (AFP) obtuvo un beneficio claramente menor que el año anterior, de 200.000 euros (unos 227.800 dólares) y continuó con su recuperación financiera, anunció este martes.

Trump alivia los aranceles al sector automotor
El presidente estadounidense, Donald Trump, aligeró temporalmente este martes los aranceles que pagan casi todos los fabricantes de automóviles, un alivio para la industria que el republicano hizo coincidir con la conmemoración de sus primeros 100 días de segundo mandato.

Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que el fundador de Amazon, Jeff Bezos, "hizo lo correcto" al detener un plan del sitio de comercio electrónico para mostrar a los consumidores cuánto influyen los aranceles en el precio final de los productos.

Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
Al menos tres personas fallecieron en España en circunstancias que podrían estar derivadas del gigante apagón eléctrico que afectó el lunes a la península ibérica, según los servicios de emergencia.

Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
Aprovechándose de la puerta abierta por Donald Trump, la empresa canadiense The Metals Company presentó en Estados Unidos la primera solicitud de explotación minera en aguas internacionales, pese al combate de los defensores de los océanos para impedir esta nueva industria.

Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
El fabricante de automóviles General Motors (GM) informó el martes de una caída de sus beneficios en el primer trimestre del año, resultados mejores a los esperados por los analistas, y dijo tener en revisión sus perspectivas para el resto de 2025 debido a los aranceles sobre el sector impuestos por Donald Trump.
España investigará las causas del apagón masivo del lunes
El Gobierno español y la Justicia, que evocó un posible "sabotaje informático", anunciaron el martes que investigarán las causas del apagón masivo que el lunes dejó sin electricidad a la península ibérica durante largas horas.

La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó este martes de "hostil" y de "acto político" que Amazon expresara su deseo de detallar el impacto de los aranceles en los precios de los productos que ofrece en su plataforma.

El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
El gigante de mensajería y envío de paquetes UPS informó el martes de que tiene previsto recortar 20.000 puestos de trabajo en todo el mundo en 2025 debido la caída de negocio de su principal cliente, Amazon.

Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
Tras una jornada caótica, los madrileños volvieron este martes al trabajo tratando de extraer aprendizajes del masivo apagón que afectó la víspera a la península ibérica y que resaltó la importancia de tener al alcance productos como radios con pilas o velas.

El Gobierno y la Justicia en España investigarán las causas del apagón total
El Gobierno español y la Justicia, que evocó un posible "sabotaje informático", anunciaron el martes que investigarán las causas del apagón masivo que el lunes dejó sin electricidad a la península ibérica durante largas horas.

Fuerte alza del beneficio del BBVA en el primer trimestre
El banco español BBVA anunció el martes un beneficio en alza del 23% en el primer trimestre del año, en plena oferta pública de adquisición sobre su competidor Sabadell, sobre la cual la autoridad de competencia española debe pronunciarse esta semana.

Un incendio en un restaurante en China deja 22 muertos
Al menos a 22 personas murieron el martes en el incendio de un restaurante durante la hora del almuerzo en una ciudad del noreste de China, informaron las cadenas estatales.

Chile desarrolla un arroz resistente capaz de adaptarse al cambio climático
En los campos del sur de Chile, cada vez más afectados por la sequía, una nueva semilla de arroz promete transformar su cultivo: con menos agua resiste a climas más extremos sin disminuir su productividad.

China afirma que rechazó la entrega de aviones Boeing por los aranceles de EEUU
China justificó este martes su decisión de rechazar la entrega de nuevos aviones del gigante estadounidense Boeing por los aranceles impuestos por Washington y su impacto en el mercado del transporte aéreo internacional.

La inflación en España se desaceleró ligeramente en abril, al 2,2% interanual
La inflación en España se desaceleró ligeramente en abril, al 2,2% interanual, debido principalmente a la disminución de los precios del gas y los combustibles, según una estimación provisional publicada el martes por el Instituto Nacional de Estadística.