-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
Los médicos de Sueida, en Siria, piden ayuda desde un hospital "convertido en una fosa común"
"Esto ya no es un hospital, se ha convertido en una fosa común". Llorando al teléfono, Rouba, que forma parte del personal médico del único hospital gubernamental de la ciudad de Sueida, en el sur de Siria, pide ayuda.
El centro donde trabaja es el único establecimiento que continúa estando operativo en esa ciudad, de mayoría drusa.
Allí llegaron "más de 400 cuerpos desde el lunes por la mañana", entre ellos, "mujeres, niños y personas mayores", dijo a la AFP el médico Omar Obeid.
"Ya no queda hueco en la morgue, los cuerpos están en la calle", frente al hospital, agregó por teléfono el galeno, que preside la sección de Sueida de la Orden de Médicos.
El domingo por la noche estallaron enfrentamientos entre combatientes drusos y tribus beduinas locales, antes de que intervinieran fuerzas del gobierno sirio, para supuestamente poner paz.
En los pasillos del hospital, los cuerpos amontonados despiden un fuerte y nauseabundo olor, algunos están tan hinchados que prácticamente son irreconocibles, observó un corresponsal de AFP.
El puñado de doctores y otro personal sanitario que sigue trabajando allí están desbordados, pero se esfuerzan en curar a los heridos que van llegando sin cesar.
"No hay más que nueve médicos y miembros del personal médico, trabajan sin parar", asegura Rouba, que prefiere callar su apellido.
- "Ni agua ni electricidad" -
Según contó, "la situación es muy mala, no tenemos agua, ni electricidad, empiezan a faltarnos los medicamentos".
"Hay gente que está en su casa desde hace tres días y a la que no podemos atender", añadió.
"Los cuerpos están en las calles y nadie se los puede llevar de allí. Ayer llegaron al hospital cinco autos grandes, llenos de cadáveres", dijo.
El viernes, la ONU llamó a detener "el derramamiento de sangre" y pidió que los enfrentamientos se investiguen de forma "rápida" y "transparente".
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, una oenegé radicada en el Reino Unido que tiene una extensa red de informadores en Siria, los combates han causado ya cerca de 600 muertos.
Omar Obeid perdió a tres de sus colegas en esos choques, a uno "lo mataron en su casa, delante de su familia", y a otro, a quemarropa en su auto cuando acababa de cruzar un retén de las fuerzas de seguridad.
El último, "el cirujano Talaat Amer, murió el martes cuando iba camino del hospital, con la bata azul, para cumplir su labor", contó.
"Le dispararon en la cabeza. Luego llamaron a su esposa y dijeron: tu marido llevaba un gorro quirúrgico, ahora es rojo".
P.Tamimi--SF-PST