-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
Chevron completa compra de Hess y podrá explotar yacimiento en Guyana
Chevron completó su compra de la compañía energética estadounidense Hess Corporation por unos 60.000 millones de dólares -incluyendo deuda-, tras ganar una disputa legal contra su competidor ExxonMobil por activos petroleros en Guyana, que ahora podrá explotar.
La adquisición del grupo Hess se ha finalizado "tras cumplir con todas las condiciones necesarias, incluido el arbitraje favorable respecto al activo de Hess frente a las costas de Guyana", indicó Chevron en un comunicado.
El gigante petrolero había anunciado a finales de 2023 la compra de Hess por 53.000 millones de dólares, motivado especialmente por su participación en el inmenso yacimiento costa afuera Stabroek en Guyana. Este nuevo El Dorado de la explotación petrolera pertenecía a ExxonMobil (45%), a la empresa china Cnooc (25%) y a Hess (30%).
Cada uno podía rechazar la adquisición del yacimiento por parte de un tercero, argumento utilizado por ExxonMobil para oponerse a las intenciones de Chevron.
- Arbitraje -
Su disputa fue objeto de un largo procedimiento de arbitraje en la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por sus siglas en inglés), que acaba de decidir a favor de Chevron.
ExxonMobil discrepó con la interpretación del panel de la ICC, aunque la acató.
"No estamos de acuerdo con la interpretación del panel de la ICC pero respetamos el proceso de arbitraje y resolución de disputas", señaló a la AFP un portavoz de ExxonMobil.
"Dada la importante valorización que hemos creado en el desarrollo de los recursos en Guyana, creemos que teníamos un deber claro de ejercer nuestros derechos de preferencia", continuó, y subrayó que se trataba de proteger las grandes inversiones realizadas "en un momento en que nadie sabía el éxito que alcanzaría esta iniciativa".
El yacimiento, considerado como el mayor descubrimiento en diez años y que contiene más de 11.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, pertenece ahora a ExxonMobil (45%), Cnooc (25%) y Chevron (30%).
"Damos la bienvenida a Chevron al proyecto y esperamos continuar con el desempeño líder en la industria y la creación de valor en Guyana para todas las partes involucradas", dijo el portavoz de ExxonMobil.
En febrero del año pasado, Chevron advirtió que podría no adquirir Hess si el control de ese activo petrolero clave era impugnado con éxito.
Para los analistas de TD Cowen, la decisión del arbitraje "elimina un riesgo estratégico importante" para las "perspectivas de crecimiento (de Chevron) hasta los años 2030".
- Reconciliación -
Chevron y ExxonMobil "deben ahora dejar atrás esta disputa legal como socios en Guyana", destacó por su parte Stewart Glickman, analista de CFRA Research.
"Consideramos este proyecto transformador como un motor de crecimiento significativo de la producción para, al menos, los próximos tres a cinco años", agregó.
En relación con la integración de Hess, Chevron indicó el viernes que emitirá aproximadamente 301 millones de acciones para intercambiarlas con los accionistas de Hess, a razón de 1,0250 acciones de Chevron por cada acción de Hess.
Esta absorción debería resultar positiva en el flujo de caja por acción a partir de 2025 y se espera que genere mil millones de dólares en sinergias de costos, en base anual, para fines del año.
El presupuesto de inversión disponible para Chevron dentro de su nuevo perímetro debería situarse entre 19.000 millones y 22.000 millones de dólares.
Sin embargo, para TD Cowen, la operación no debería ser positiva en el flujo de caja en 2026 y "no está claro para 2027".
Según estos analistas, las actividades en la cuenca de Bakken, en el norte de Estados Unidos, rica en petróleo y en gas de esquisto, podrían ser vendidas por ser consideradas no prioritarias. Chord Energy y Devon Energy estarían entonces a la cabeza como posibles compradores, destacaron.
La finalización de la adquisición de Hess por parte de Chevron ocurre un día después de buenas noticias para ambos: la anulación por parte de la comisión reguladora de la competencia estadounidense (FTC) de las restricciones vinculadas a su autorización para la operación.
Inicialmente había prohibido a John Hess, director del grupo homónimo, formar parte del consejo de administración del nuevo Chevron. Ahora podrá sentarse a la mesa, siempre que los demás administradores lo acepten.
La FTC también anuló el jueves condiciones similares impuestas a ExxonMobil para su adquisición de Pioneer Natural Resources, cuyo fundador y director Scott Sheffield había sido vetado para ingresar al consejo de su comprador.
Esta compra, anunciada en octubre de 2023 por 63.000 millones de dólares, se finalizó en mayo de 2024.
K.Hassan--SF-PST