-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
Microsoft busca mejorar el desempeño de la IA en las lenguas europeas
Microsoft invertirá varios millones de dólares en Europa para producir datos digitales destinados a modelos de inteligencia artificial (IA) en más de una decena de idiomas, anunció este lunes a AFP su presidente.
Los principales modelos de IA se entrenan mayoritariamente en inglés, pero sus bases de datos deben proponer más fuentes en otros idiomas, de lo contrario su supervivencia "está en juego", afirmó Brad Smith en una entrevista con AFP.
Un modelo "es menos eficaz cuando se usa en un idioma para el que no hay datos suficientes", recordó el directivo, lo que puede llevar a los usuarios a decantarse por el inglés.
El gigante tecnológico estadounidense tiene previsto instalar a partir de septiembre sucursales de sus centros de investigación en la ciudad francesa de Estrasburgo, fronteriza con Alemania, para "ampliar la disponibilidad de datos" en al menos 10 de las 24 lenguas oficiales de la Unión Europea (UE), como el estonio y el griego.
El grupo de Redmond, del estado de Washington, tiene previsto ayudar a digitalizar libros en lenguas distintas al inglés y grabar cientos de horas de audio en varios idiomas.
"Microsoft no será propietaria de ninguno de estos datos", que serán "accesibles al público" y estarán disponibles en código abierto, aseguró Smith.
La cuestión de la soberanía digital europea agita desde hace meses al mundo de la política y la tecnología en el Viejo Continente. Ante este contexto, Microsoft busca posicionarse como la empresa más compatible con el mercado europeo.
En junio, por ejemplo, anunció que intensificaría su cooperación con los gobiernos de la UE en materia de ciberseguridad e introduciría nuevas medidas para controlar los datos almacenados en sus centros en Europa.
"Estamos plenamente comprometidos con la defensa de la soberanía y los datos europeos", insistió el ejecutivo.
Aunque la mayoría de los gigantes de la IA son estadounidenses y chinos, Europa alberga varias perlas del sector, como la francesa Mistral y la start-up francoestadounidense Hugging Face, una plataforma de IA de libre acceso.
También iniciativas europeas, como TildeLM, intentan desarrollar modelos de IA para las lenguas de la región.
Microsoft anunció, asimismo, este lunes que en el otoño boreal creará una réplica digital de la catedral de Notre Dame de París, en colaboración con el Instituto del Patrimonio y la empresa francesa Iconem, que será donada al gobierno francés.
O.Salim--SF-PST